Etiqueta: Transporte

Río Ceballos: Tarifazo en el boleto urbano

Río Ceballos: Tarifazo en el boleto urbano

Córdoba, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
Este martes, el bloque oficialista del intendente peronista Eduardo Baldassi aprobó por mayoría el tarifazo en el boleto urbano. En una sesión en la que los ediles no cuestionaron ni uno de los números presentados por la empresa, los vecinos y las vecinas tuvieron que presionar para poder hacer oir su voz. Con este aumento se completa un tarifazo de 130% en solo 8 meses. Río Ceballos - El Concejo había tratado y aprobado en general, en primera lectura, el proyecto de ordenanza que daba el visto bueno al detalle de los costos presentados por la empresa Intercórdoba, única que presta servicios urbanos en la ciudad de Río Ceballos. Luego se convocó a audiencia pública. Entonces vecinos y vecinas, usuarios del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Río Ceballos, presentaron...
Protesta de trabajadores de la Línea 60 ante un nuevo despido antisindical

Protesta de trabajadores de la Línea 60 ante un nuevo despido antisindical

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El cuerpo de delegados y los trabajadores de MONSA Línea 60 se manifiestan en la ruta Panamericana exigiendo la inmediata reincorporación de Carlos Zaragoza, candidato a delegado, elegido a través de elecciones internas. Denuncian la política discriminatoria y antisindical del grupo DOTA. Con información de Red Eco Alternativo. Fotos: Periódico El Roble. Videos: C5N, ANRed. El corte parcial y protesta se realiza en la mano a Capital y en el kilómetro 42.950 de la Panamericana. Mediante un comunicado, los trabajadores y delegados de la Línea 60 detallaron que la elección se llevó adelante el 17 de mayo y participó el 80 por ciento del total de los trabajadores de la empresa (689 compañeros). La elección general está prevista para el martes 31 de mayo. #Ahora...
Cada parador del Metrobus del Bajo le costará a los porteños más de 130 millones de pesos

Cada parador del Metrobus del Bajo le costará a los porteños más de 130 millones de pesos

CABA, Discusiones, Sistema Político
La licitación para el segundo tramo del Metrobus, que permitirá apenas una reducción de tres minutos de viaje, ronda los 2500 millones de pesos. Esta cifra equivale a la construcción de tres escuelas primarias y representa 2/3 del presupuesto de Infraestructura Escolar de este año. Por Martín Suárez @MDSuarez En las últimas horas, el gobierno porteño publicó las ofertas presentadas por las privadas, para la Licitación Pública Nº 10179-0023-LPU22. La misma es para la construcción de los 16 paradores a lo largo de casi 2000 metros (19 cuadras) que terminará la extensión del segundo tramo del Metrobús que irá de Paseo Colón e Independencia hasta Alte. Brown y Aristóbulo del Valle. Entre los datos oficiales difundidos por el ejecutivo local, el presupuesto...
Despidos en la Línea 60

Despidos en la Línea 60

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es
Desde el Cuerpo de Delegados de la Línea 60 denuncian despidos por goteo en el marco de la puja por los subsidios. Difundimos el comunicado de prensa. Línea 60: estado de asamblea permanente por despidos Desde el cuerpo de delegados de MONSA Línea 60 informamos al público usuario y a la comunidad toda que nos encontramos en estado de asamblea permanente. En los últimos días, los directivos del grupo DOTA, actual gerenciador de la empresa, han decidido despedir trabajadores de manera arbitraria y sin motivo alguno. Denunciamos las pésimas condiciones laborales (con cabeceras sin agua ni elementos básicos de seguridad e higiene y con unidades con diez años de antigüedad), persecución laboral y suspensiones caprichosas. Y denunciamos, además, que la empresa parasita los...
Trenes: ¿vuelta al Estado?

Trenes: ¿vuelta al Estado?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Luego de tres décadas de una más que ruinosa administración privada los ferrocarriles cargueros vuelven a la administración estatal. ¿Se trata de una estatización? ¿Quién pagará la reconstrucción? ¿Será una medida aislada o estará dentro de un plan nacional de transporte? La noticia ganó rápidamente los titulares de los distintos medios. El Estado no renovará las concesiones a las empresas que explotan los ferrocarriles de carga que circulan por las vías del Sarmiento, el Roca y el Mitre. La novedad despertó expectativas entre los seguidores del actual gobierno, necesitados de buenas noticias. Sin embargo siendo una noticia positiva conviene no quedarse en la superficie de la noticia. A privatizar Hace 30 años, tiempo de auge del neoliberalismo y del Consenso...
Dramatización de la Hidrovía

Dramatización de la Hidrovía

Discusiones, Economía Política, Rosario, Sistema Político, Trabajadoras/es
“… Hasta hace seis o siete meses los argentinos no tenían ni idea de lo que era…No quisiera tampoco, a pesar de que hace horas que soy el ministro, sumarme a la dramatización de la Hidrovía…Puede haber distintas posturas sobre qué hacer o qué modalidad tomar con respecto al futuro de la Hidrovía. Hay que desarrollar un proyecto que contemple el transporte fluvial marítimo para los próximos 30 o 40 años– dijo el nuevo ministro de transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el lunes 3 de mayo de 2021, luego que el gobierno formalizara a través de la resolución 129/2021 publicada en el Boletín Oficial la prórroga por 90 días de la actual concesión. Es necesario descolonizar la cabeza. Mirar y escuchar con atención. Por Carlos del Frade. Hidrovía SA es el nombre...
El Gobierno transfiere $ 900 millones para que empresas de larga distancia paguen los salarios y sostengan los puestos de trabajo

El Gobierno transfiere $ 900 millones para que empresas de larga distancia paguen los salarios y sostengan los puestos de trabajo

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno estableció hoy una compensación de emergencia por 900 millones de pesos al autotransporte de pasajeros de jurisdicción nacional, con el fin de "sostener las estructuras y los puestos de trabajo" en el sector, muy afectado por las restricciones impuestas por la pandemia. La decisión se formalizó por medio de una resolución del Ministerio de Transporte, publicada este martes en el Boletín Oficial. Se trata de una compensación de emergencia en el marco del Régimen de Compensaciones Tarifarias al Transporte Automotor de Pasajeros de Larga Distancia, con destino a las empresas de transporte por automotor de pasajeros por carretera de carácter interjurisdiccional de jurisdicción nacional, a abonarse por única vez, en dos cuotas. En la primer cuota, cuyo monto...
Urquiza y Sierras de Córdoba: más de 1500 trabajadores en estado de alerta

Urquiza y Sierras de Córdoba: más de 1500 trabajadores en estado de alerta

Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores de las empresas Urquiza y Sierras de Córdoba se encuentran en “estado de alerta”. La medida responde al no pago de salarios y a que los directivos de la firma “no han realizado ninguna gestión tendiente a reactivar los servicios”. A través de un comunicado de prensa, los más de 1500 empleados de las firmas Urquiza y Sierras de Córdoba anunciaron que se encuentran en estado de alerta. Según afirman, los trabajadores del transporte de larga distancia no han percibido los haberes desde el mes de julio. La situación es grave: hasta el momento, no les han depositado los haberes acordados en el ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción). Además, denuncian que no perciben asignaciones familiares y que les adeudan salarios desde el mes de febrero. En...
Luego de acampar por 80 días, empleados de Expreso Argentino se lanzan a cortar rutas

Luego de acampar por 80 días, empleados de Expreso Argentino se lanzan a cortar rutas

Nacionales, Trabajadoras/es
Los operarios hace 80 días mantienen una acampe para que les paguen los salarios adeudados. Tienen resoluciones judiciales a favor que declaran nulas las suspensiones y obligan a abonar los salarios caídos. Trabajadores de Expreso Argentino realizan un corte total sobre Ruta 22 a la altura de Saavedra, en Río Negro, en reclamo de cinco meses adeudados de sueldos y solicitando ser reincorporados a sus puestos laborales.  La interrupción del tránsito se mantendrá hasta las 15. "Se decidió esta medida porque hace 80 días que estamos acampando, hemos entregado petitorio por todos lados, tanto en el Municipio, Casa de Gobierno, al Ministerio de Trabajo, y no hemos tenido contestación alguna y somos 12 trabajadores que hace cinco meses no cobramos", manifestó Luis Cruces, uno...
UTA: flexibilización de la cuarentena, flexibilización del trabajo

UTA: flexibilización de la cuarentena, flexibilización del trabajo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Entrevistamos a Santiago Menconi, delegado de la Línea 60 y hablamos de cómo los trabajadores del transporte se pusieron a la cabeza de los protocolos de seguridad e higiene en este contexto de pandemia. Hay que sumarle además la disputa con los empresarios por querer aprovechar este panorama para imponer un proceso de reforma laboral por todos los medios posibles. Salarios adeudados, aguinaldos en cuotas, reducción salarial, despidos, subsidios del estado y sectores sindicales que mantienen sus privilegios, muchas veces como delincuentes y gángsters, a costa de los trabajadores y las bases, que intentan buscar nuevas alternativas de organización. Parte Volador: Contanos cómo arrancaste el relevamiento de casos y que te posibilitó observar sobre la situación del transporte. Santiago...