Etiqueta: Ucrania

La democracia, un problema para Occidente

La democracia, un problema para Occidente

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Hechos, procesos, intereses y declamaciones. El futuro de América del Sur. Los estados continentales. El quiebre de toda institucionalidad. Un discurso asentado en la realidad y en la acción. Estados Unidos: los indicios de una guerra interior. Por Gabriel Fernández. BRASIL Y ARGENTINA. Brasil ya es miembro del BRICS; la Argentina está llegando. Semejante confluencia da cuenta de la importancia de la reciente elección en el país vecino. Sin embargo, existen otros elementos que sirven como base de sustentación determinante para el conjunto de la región sur americana. Sin coalición multipolar mediante, el pensador oriental y argentino Alberto Methol Ferré ya había explicado que  “Los nacionalismos argentino y brasileño no se podrán afianzar ni resistir el uno sin el...
Alemania y la Unión Europea han recibido una declaración de guerra

Alemania y la Unión Europea han recibido una declaración de guerra

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El sabotaje de los gasoductos Nord Stream (NS) y Nord Stream 2 (NS2) en el Mar Báltico ha impulsado ominosamente el "capitalismo del desastre" a un nivel totalmente nuevo y tóxico. Este episodio de guerra híbrida industrial/comercial, en forma de ataque terrorista contra infraestructuras energéticas en aguas internacionales, señala el colapso absoluto del derecho internacional, ahogado por un orden inflexiblemente "basado en reglas". El atentado contra ambos oleoductos consistió en la detonación de múltiples cargas explosivas en distintos ramales cercanos a la isla danesa de Bornholm, pero en aguas internacionales. Fue una operación sofisticada, llevada a cabo con sigilo en la poca profundidad del estrecho danés. Eso descartaría en principio a los submarinos (los barcos...
El negocio de las transnacionales de la muerte y su interés en Ucrania

El negocio de las transnacionales de la muerte y su interés en Ucrania

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
En el corazón de la estrategia nacional de los EE. UU. se encuentra la idea del dominio militar, financiero y económico obligatorio en el mundo de cualquier manera posible. El objetivo estratégico de los círculos gobernantes de Washington es el debilitamiento y el agotamiento de las potencias mundiales en aras del enriquecimiento y la prosperidad personal. Por Francis Moore, The Duran. La Doctrina del año 1992, desarrollada por el subsecretario de Defensa de EE. UU., Paul Wolfowitz, definió el objetivo principal de la nueva estrategia de defensa del Pentágono: “Evitar el surgimiento de un nuevo rival en cualquier parte del mundo, potencias regionales hostiles que, con la ayuda de sus recursos, puede ser capaz de obtener un control global en las relaciones internacionales”....
Arrancan referendos de adhesión a Rusia en repúblicas del Donbás y regiones de Jersón y Zaporiyia

Arrancan referendos de adhesión a Rusia en repúblicas del Donbás y regiones de Jersón y Zaporiyia

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Los referendos en las Repúblicas Populares del Donbás y las regiones de Jersón y Zaporiyia sobre la adhesión a Rusia arrancaron este viernes y se extenderán por cinco días. De resultar positiva la consulta popular, alrededor de cinco millones de personas podrían convertirse en ciudadanos rusos. Uno de los centros de votación del referendo en Jersón en la mañana de este viernes. Video: Canal de Telegram Levi Con información de Prensa Latina, teleSUR y canales de Telegram Donbass Devushka, Denis Pushilin, Levi. Los colegios electorales en las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y en las provincias ucranianas de Jersón y Zaporiyia abrieron sus puertas a las 08:00, hora local, para que los habitantes decidan sobre su adhesión a Rusia. Miles de personas se acercaron...
Inflación transitoria de larga duración

Inflación transitoria de larga duración

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La economía mundial es la más eficiente expresión del crimen organizado. Eduardo Galeano Por Lic. Alejandro Marcó del Pont Los economistas en general, pero sobre todos los que responden al establishment, tienen un serio inconveniente para tratar de ocultar lo que está a la vista, distorsionarlo, diluirlo y canjearlo por algo mucho menos nítido y transparente. Por eso hay juegos de palabras o frases hechas que en otro momento resultarían absurdas, pero en la actualidad no suenan tan mal. Por ejemplo, ante la idea y el relato que la inflación sería acotada en el tiempo se la describía como inflación puntual, ahora, debida a su persistencia, es una inflación transitoria de larga duración, a todas luces un absurdo. Esta idea comienza a difuminarse cobrando vida propia, pasando...
Era Europa, no la OTAN, la que estaba en muerte cerebral

Era Europa, no la OTAN, la que estaba en muerte cerebral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
En el lapso de cinco meses, Ucrania y el gallinero europeo han perdido 87 votos en la ONU. De no existir el bloqueo que hay a las noticias sobre el hundimiento de las tesis atlantistas, habría gente seria y honesta que se pondría a analizar las causas de un cambio tan radical. Por Augusto Zamora R. El autor suele publicar en el diario español Público; este artículo se lo han censurado. Edgar Allan Poe, en su magnífico cuento La carta robada, nos hizo ver (a quienes leímos el cuento) cuán difícil es, tantas veces, ver lo más evidente. No diremos de qué va el relato para picar la curiosidad de quienes no lo han leído y no estropearles el gozo, pero recordarlo es una buena manera de empezar este artículo. Lo más evidente, en las circunstancias en que se vive en este...
La guerra fallida de propaganda de Ucrania que Occidente proclama como victoriosa

La guerra fallida de propaganda de Ucrania que Occidente proclama como victoriosa

Publicación Abierta
Hoy, el frente principal de la guerra para Ucrania es el frente de información y propaganda: aquí la parte ucraniana está tratando de mostrar sus logros en todo su esplendor. En las condiciones de bombear al régimen de Kyiv con grandes sumas para reanimarlo, los Estados Unidos y sus aliados, naturalmente, esperan una acción decisiva del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, contra el sensacional agresor Rusia. Está claro que en tal situación, Ucrania teme no justificar la confianza de Occidente, porque sin el apoyo de los países de la comunidad euroatlántica, este proyecto estatal no es viable en absoluto. La dirigencia ucraniana suele acompañar su triunfo, o “superación”, con un hopak (baile folclórico) de combate, la interpretación de himnos desgarradores, saltos...
Preludio de guerra

Preludio de guerra

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Nuevas provocaciones de Estados Unidos a China y el fantasma del fascismo liderado por Trump. Por Ariela Ruiz Caro. El 15 de agosto se cumplió un año de gobierno talibán, luego del caótico y humillante retiro de las tropas militares de Estados Unidos –y sus aliados de la OTAN– de Afganistán. Esa guerra, la más larga en la historia de Estados Unidos, iniciada después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 a las torres gemelas, fue un fracaso. No solo devolvió el poder a los talibanes, sino que terminó armándolos con lo más sofisticado de la industria bélica que el ejército estadounidense abandonó en ese país. Actualmente, en Afganistán tiene lugar una de las mayores catástrofes humanitarias del mundo donde, según Naciones Unidas, el 95% de la población...
Mundo: La crisis nos hará más pobres y también más vulnerables

Mundo: La crisis nos hará más pobres y también más vulnerables

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
En una situación de atomización laboral y desindicalización de la masa trabajadora, los incrementos de precios van a ser absorbidos en su práctica totalidad por la caída del nivel adquisitivo de la inmensa mayoría de los asalariados. La crisis es una mierda I Por Emmanuel Rodríguez. La vuelta del verano traerá una serie de confirmaciones largamente anunciadas: una inflación sostenida en el umbral del 10%, una caída de todos los indicadores relativos al crecimiento económico (PIB, índices de producción industrial, consumo doméstico, etc.) y la consecuente pérdida de empleos. Este último factor caerá como una losa sobre cualquier atisbo de movilización que apunte a corregir la inflación con subidas salariales. La subida del 10% de los precios será unilateral...
Estados Unidos provoca a Rusia para una escalada en Ucrania

Estados Unidos provoca a Rusia para una escalada en Ucrania

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Por M.K. Bhadrakumar. En términos militares, el rústico dron ensamblado localmente que dejó caer una o dos bombas de fabricación nacional en lugares no vigilados de Crimea representa, en el mejor de los casos, un pinchazo de alfiler en el panorama general de la operación militar especial de Rusia en Ucrania. Pero puede tener profundas consecuencias en otros aspectos. Para empezar, esta escalada cuenta con la aprobación de Washington. Un alto funcionario de la administración Biden dijo al NatSec Daily que Estados Unidos apoya los ataques contra Crimea si Kiev los considera necesarios. "No seleccionamos objetivos, por supuesto, y todo lo que hemos proporcionado es para fines de autodefensa. Cualquier objetivo que decidan perseguir en suelo soberano ucraniano es, por definición,...