Etiqueta: Unión Cívica Radical (UCR)

Undécima militarización de Rosario mientras se entrega el control de la Hidrovía al Comando Sur de los Estados Unidos

Undécima militarización de Rosario mientras se entrega el control de la Hidrovía al Comando Sur de los Estados Unidos

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Este lunes en Rosario, en la sede de gobernación de Santa Fe, se realizó una conferencia de prensa para presentar ya repetidas medidas de militarización para la ciudad. El intendente Pablo Javkin, el gobernador Maximiliano Pullaro, la ministra de seguridad Patricia Bullrich, su par provincial Pablo Cococcioni y Luis Petri, ministro de Defensa de la Nación, anunciaron el desembarco otra vez de fuerzas armadas federales, esta vez con apoyo logístico del Ejército y aplicación de la ley antiterrorista, sancionada en 2011 por el gobierno de Cristina Fernández. Las medidas son tomadas luego de que tras la difusión de fotos en el Penal de Piñeiro en una requisa al estilo Bukele, se cometiera el asesinato de 4 trabajadores, dejando mensajes con tinte mafioso hacia el gobernador y el ministro...
Disputa del poder en la cúpula

Disputa del poder en la cúpula

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Existe una importante crisis política por arriba para dirimir el liderazgo del bloque en el poder mientras la dinámica popular construye la resistencia a la ofensiva ajustadora del gobierno de Milei y sus aliados, más allá de las disputas. El bloque de poder se reorganiza en el marco de la crisis capitalista. La desaceleración con perspectivas de recesión mundial tiene su especificidad local empujada por la política de austeridad de Milei. La inflación elevada deliberadamente por la devaluación en origen del gobierno (dólar de 400 a 800 pesos) más liberación de precios contribuye a la generación de miedo de la población empobrecida y a aceptar, por ahora, las restricciones de un brutal ajuste sobre los ingresos populares. A la inflación se suma la recesión con impacto...
Santa Fe: Pullaro metió a la policía dentro de una planta de SanCor para frenar la protesta gremial

Santa Fe: Pullaro metió a la policía dentro de una planta de SanCor para frenar la protesta gremial

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Metodología de la dictadura. En el marco de un largo conflicto por cobro de salarios adeudados, el Gobierno de Santa Fe decidió enviar fuerzas de seguridad al interior de la planta de Sunchales para hostigar a los trabajadores. A pedido de la patronal de SanCor, el gobierno de la Provincia de Santa Fe, a cargo del radical Maximiliano Pullaro, decidió enviar fuerzas de seguridad al interior de la planta que la misma tiene en la localidad de Sunchales, en el marco de un extenso conflicto laboral que genera bloqueo de actividades. La decisión de enviar fuerzas policiales fue confirmada a Télam por voceros de la cartera de Seguridad provincial, luego de que el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social provincial, Roald Báscolo, asegurara tras una visita a la planta que no...
El muro de los lamentos

El muro de los lamentos

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Milei anunció que retirará la ley Omnibus del Congreso. Como dijera la filósofa popular, Moria Casán: "Si querés llorar, llorá". El llanto del presidente del bloque radical de la Cámara de diputados, Rodrigo De Loredo, por no haber podido aprobar la ley Ómnibus, parecía sincero. Expresaba la frustración de un joven legislador que se despertaba del sueño de pasar a la historia, maniobrando para imponer una ley que cambiaría la Argentina (para mal). Pichetto, que es más viejo y cabrón, estaba enojado. Es consciente de que hasta para hacer maldades se necesita un equipo y un liderazgo positivo. Y la gestión de Milei ha conseguido el raro milagro de perder por docenas a aliados que siempre acompañaron a proyectos neoliberales. Primero fueron los popes de la CGT, después...
Intendentes: “Esta medida implicaría prácticamente dejar sin transporte a todo el interior”

Intendentes: “Esta medida implicaría prácticamente dejar sin transporte a todo el interior”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Desde Rosario, el intendente Pablo Javkin criticó la medida del presidente Javier Milei de eliminar el Fondo Compensador porque pone en riesgo el sistema de transporte. Cobertura Aire Libre Radio Comunitaria. En Rosario el intendente Pablo Javkin dio a conocer el comunicado firmado junto a sus pares de decenas de las principales ciudades del país, de distinto signo político, en rechazo a la eliminación del Fondo Compensador para las todas las provincias menos para la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires, con el que el transporte público sufrirá un fuerte aumento y el boleto costará no menos de mil pesos. Los mandatarios locales de las principales ciudades argentinas advierten que la medida “no es contra los intendentes”, sino “contra los millones de estudiantes,...
Presos por tuitear en Jujuy: presentación ante la CIDH y la ONU

Presos por tuitear en Jujuy: presentación ante la CIDH y la ONU

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Organismos de derechos humanos -CELS, ANDHES y Amnistía Internacional- junto a la Federación Nacional de Docentes Universitarios CONADU realizaron una presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría para la Libertad de Expresión de Naciones Unidas en defensa del profesor universitario Marcelo Nahuel Morandini. El docente está preso arbitrariamente en la Unidad Penal 1 de Jujuy desde hace más de un mes por escribir en Twitter sobre el caso, ampliamente mediatizado en la provincia del norte, de la relación extramatrimonial de la esposa del ex gobernador Gerardo Morales con el músico de una banda local. Otro trabajador, Roque Villegas, también está detenido con una acusación arbitraria de características similares. Compartimos el...
Chocó la Ley Ómnibus

Chocó la Ley Ómnibus

CABA, Destacadas, Discusiones, Foto, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
En una nueva jornada de protesta popular y cuando se desplegaba un nuevo cerco represivo alrededor del Congreso de la Nación, se conoció la noticia de que el gobierno retrocedía con la Ley Ómnibus y la enviaba de nuevo a comisiones, incapaz de aceptar los reveses que encontraban en la votación del articulado en particular. Las y los manifestantes autoconvocados, de las asambleas barriales, de las organizaciones sociales, culturales, sindicales, de izquierda y tantos más que se encontraban en la plaza pasaron de la incredulidad al festejo. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Algo similar, pero a la inversa, le ocurrió a los legisladores y funcionarios del gobierno nacional, que protagonizaron un blooper sin antecedentes: creían que la vuelta a comisiones era sólo para los artículos...
Ley Ómnibus de remate y saqueo: sin acuerdo sobre la redacción, Diputados sesionará para tratar el articulado

Ley Ómnibus de remate y saqueo: sin acuerdo sobre la redacción, Diputados sesionará para tratar el articulado

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Cámara de Diputados retomará este martes a las 14 la sesión más larga de su historia para continuar con el debate en particular de la Ley Ómnibus. Los puntos que el gobierno desea aprobar con mayor énfasis tienen que ver con manotear cash y anular el Congreso: las facultades delegadas y declaración de emergencia para legislar por decreto, las privatizaciones para rematar el patrimonio público y hacer "caja" de dólares rápido. Mismas intenciones de subasta para el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de los jubilados. Asimismo, combinando ambos objetivos, busca tomar deuda externa sin control del Congreso. Otros puntos particularmente destructivos tienen que ver con la demolición de la legislación ambiental y las garantías constitucionales para la protesta social y sindical. En...
La Ley Ómnibus pasó el primer test pero se desarmó en el camino y se complica el tratamiento en particular

La Ley Ómnibus pasó el primer test pero se desarmó en el camino y se complica el tratamiento en particular

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El gobierno logró que su proyecto pase un primer examen, pero el resultado de la votación y los puntos todavía no acordados con los gobernadores anticipan dificultades para el tratamiento en particular de los artículos. Por Claudio Mardones @mcmardons Este viernes, luego de 30 horas de debate y una sesión que se extendió por tres días, la votación en general de la Ley Ómnibus dejó un saldo numérico muy cercano a las previsiones del oficialismo, pero al cabo de una negociación que todavía tiene un largo camino por recorrer para evitar que el texto impulsado por el Ejecutivo se siga desplumando. Con 144 votos positivos y 109 en contra, la iniciativa finalmente pasó el primer examen en el recinto, pareció aportarle un alivio al Gobierno, aunque a partir del martes...