Etiqueta: Unión Europea

Un dominio desvencijado

Un dominio desvencijado

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Una nueva realidad está tomando forma a medida que el mundo unipolar forma parte del pasado (Serguéi Lavrov). Por Alejandro Marcó del Pont. El gran tablero de ajedrez, de Zbigniew Brzezinski, fue publicado originalmente en 1997, y más allá de describir el papel de los Estados Unidos en el mundo, marcó las estrategias que debería adoptar para mantener su dominio. En este libro argumentó que el escenario más peligroso para Estados Unidos sería cuando China, Rusia, y quizás Irán, trabajasen juntos en formas que se asemejarían a una coalición "antihegemónica". La idea se materializó 26 años después, aunque vale la pena aclarar que ningún color quedó organizado en la misma cara del cubo Rubik. Si bien todos los comensales en clave de susurro le ponen fecha...
¿Monumentos a los nazis con dinero de Estados Unidos y de Europa?

¿Monumentos a los nazis con dinero de Estados Unidos y de Europa?

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Reescritura de la historia y reivindicación del nazismo en Ucrania. Por Maxim Goldarb. Traducido de inglés para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo. Hace 80 años, en 1943, la capital de Ucrania, Kiev, fue liberada de la ocupación nazi por tropas del Ejército Rojo dirigidas por el general Nikolai Vatutin. Poco después de la liberación, el general Vatutin murió como consecuencia de una herida causada por colaboracionistas nazis de la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN, por sus siglas en ucraniano). En 1944 recibió sepultura en uno de los parques centrales del Kiev que liberó y sobre su tumba se levantó un monumento con la inscripción: “Al general Vatutin, del pueblo ucraniano”. Este general era considerado un héroe por méritos propios; sobre...
La reunión de Valdai: donde Asia Occidental se encuentra con la multipolaridad

La reunión de Valdai: donde Asia Occidental se encuentra con la multipolaridad

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
En el ruso Club Valdai -respuesta oriental a Davos-, intelectuales y personalidades influyentes se reunieron para plantear la evolución actual y futura de Asia Occidental. Por Pepe Escobar para The Cradle (Beirut, Líbano). La 12ª "Conferencia sobre Oriente Medio" celebrada en el Club Valdai de Moscú ofreció una más que bienvenida cornucopia de puntos de vista sobre los problemas y tribulaciones interconectados que afectan a la región. Pero antes, una palabra importante sobre terminología - como sólo uno de los invitados de Valdai se tomó la molestia de subrayar. Esto no es "Oriente Medio", una noción reduccionista y orientalista ideada por los antiguos colonizadores: en The Cradle insistimos en que la región debe describirse correctamente como Asia Occidental. Algunas...
El discurso “civilizacional” de Putin plantea el conflicto entre Oriente y Occidente

El discurso “civilizacional” de Putin plantea el conflicto entre Oriente y Occidente

Discusiones, Economía Política, Internacionales
En su discurso ante la Asamblea Federal, el Presidente Putin subrayó que Rusia no es sólo un Estado-nación independiente, sino también una civilización distinta con identidad propia, que está en conflicto y se opone activamente a los valores de la "civilización occidental". El esperado discurso del Presidente ruso Vladimir Putin ante la Asamblea Federal rusa del martes debe interpretarse como un tour de force de la soberanía. El discurso, significativamente, marcó el primer aniversario del reconocimiento oficial por parte de Rusia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Luhansk, sólo unas horas antes del 22 de febrero de 2022. En muchos sentidos, lo que ocurrió hace un año también marcó el nacimiento del mundo multipolar real del siglo XXI. Dos días después,...
Biden en Kiev no busca la paz: 460 millones de dólares más en ayuda militar

Biden en Kiev no busca la paz: 460 millones de dólares más en ayuda militar

Discusiones, Economía Política, Internacionales
La visita sorpresa del presidente estadounidense Joe Biden a Kiev y su anuncio de 460 millones de dólares más en ayuda militar es una bofetada a Moscú en vísperas del primer aniversario de la invasión a Ucrania. Le avisaron a Rusia de la visita horas antes, para evitar un "accidente" que generase una escalada. Por Isabella Arria. La visita rubrica lo que ya evidencian los masivos envíos de dinero y armas a Ucrania: Estados Unidos y sus aliados europeos de facto están totalmente involucrados en la guerra con Rusia, aunque por ahora sean los soldados ucranianos y rusos los que mueren, en buena parte abatidos por armas occidentales. "Un año después, Kiev sigue de pie. Ucrania sigue de pie y la democracia sigue de pie. Estados Unidos permanece a su lado y el mundo entero...
La guerra contra Rusia pierde apoyo en Washington

La guerra contra Rusia pierde apoyo en Washington

Discusiones, Economía Política, Internacionales
Una nueva denuncia sobre la autoría norteamericana de la voladura del gasoducto Nord Stream en septiembre pasado aumenta la presión negociadora sobre la Casa Blanca. Por Eduardo J. Vior. nte la evidencia de la supremacía rusa en el campo de batalla y los riesgos que conlleva para Estados Unidos mantener una guerra en Europa, cuando el conflicto principal se da, según muchos de sus estrategas, en Asia-Pacífico, en el establishment norteamericano ganan peso quienes aconsejan negociar con Moscú una salida decorosa de la aventura ucraniana. A esta tendencia contribuye ahora la denuncia del periodista Seymour Hersh sobre la voladura del gasoducto Nord Stream ocurrida en el Mar Báltico en septiembre pasado. En su artículo “Cómo Estados Unidos eliminó el oleoducto Nord Stream”...
Carta de Adolfo Pérez Esquivel: Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

Carta de Adolfo Pérez Esquivel: Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación, Nacionales
La primera víctima de la guerra es la verdad; hoy con mayor intensidad se trata de ocultar por los medios masivos de comunicación todo el andamiaje de las formas ocultas de la propaganda que pretende vender un producto que intoxica a la población que compra lo que no vale. Oscar Wilde decía que “hipócrita es aquel que sabe el precio de todas las cosas y el valor de ninguna”. La humanidad vive la incertidumbre de no encontrar caminos de convivencia y respeto mutuo, los poderes políticos, económicos, el aumento de la carrera armamentista, el desprecio que hacen de la Madre Tierra a la que someten a violaciones del medio ambiente y provocan situaciones irreversibles contaminando, destruyendo, saqueando los recurso como el agua, la desforestación, el calentamiento global, la...
Ucrania, pez diablo…

Ucrania, pez diablo…

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
. Ucrania, pez diablo Guerra proxy o política y esa delgada línea roja que las une . Luis E. Sabini Fernández https://revistafuturos.noblogs.org/ , El strip-tease se ha acentuado. Hace pocos meses todavía, el presidente del estado considerado primus inter non pares, Joe Biden, entendía sensato no abastecer directamente de armas a Ucrania porque ese aporte y su aplicación podían fácilmente abrir el grifo de la guerra, entonces sí abierta de Rusia con la OTAN (o más bien de la OTAN con Rusia). Ahora la OTAN ha aprobado enviar armamentos de diversos tipos y calibres, como por ejemplo, tanques de última generación, por 40 mil millones de dólares, y una partida todavía superior para avituallamiento de bienes sociales, civiles, a Ucrania. La acometida otánica no se hace...
Perspectivas del conflicto ruso-ucraniano

Perspectivas del conflicto ruso-ucraniano

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La Operación Militar Especial en Ucrania intensifica el acercamiento de Rusia al mundo no occidental. Rusia se enfrenta a un desafío crucial tanto militar como política, ideológica y económicamente, ante los países de la OTAN y la Unión Europea, liderados por los Estados Unidos, que tienen como único objetivo su total derrota, evalúan analistas rusos del Grupo Katehon. Operación Militar Especial: resultados de 2022 y perspectivas para 2023 Por Grupo de Reflexión (Think Tank) Katehon. Artículo publicado en geopolitika.ru. 30 de diciembre de 2022 El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una operación militar especial en Ucrania. Los objetivos de la Operación Militar Especial eran la desmilitarización y desnazificación de Ucrania, la eliminación de la amenaza militar...
COP 27: siete logros, ocho problemas y una gran decepción

COP 27: siete logros, ocho problemas y una gran decepción

Ambiente, Discusiones, Internacionales
El balance global de la COP27 celebrada en Egipto es decepcionante. Se ha hecho pública la propuesta final de decisiones y puede leerse en varios de los puntos palabras como “preocupación” y “no se alcanzan objetivos”. Claves de la Cumbre del Clima de la ONU que acaba de finalizar. Por Fernando Valladares, The Conversation En contra de lo que pueda sugerir el título de este artículo, los logros de esta 27 conferencia de las partes, de esta Cumbre del clima no estuvieron equilibrados con los fracasos. El balance global de la COP27 celebrada en Sharm el Sheikh (Egipto) es decepcionante. Se ha hecho pública la propuesta final de decisiones y, a pesar del estilo administrativo y no siempre directo y claro, puede leerse en varios de los puntos palabras como “preocupación”...