Etiqueta: Unión Europea

La extrema derecha a las puertas de formar gobierno en Italia

La extrema derecha a las puertas de formar gobierno en Italia

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Entrevista al filósofo italiano Antonino Infranca. La extrema derecha a las puertas de formar gobierno en Italia Por Mario Hernandez -Damos comienzo a “Fe de Erratas” en comunicación con Antonino Infranca en Italia. Te quería leer Toni para comenzar: ante la crisis energética que vive Europa las autoridades francesas han dado a sus ciudadanos nuevos consejos para ahorrar gas, electricidad y agua. Se espera que las recomendaciones las cumplan los habitantes de las ciudades y la gente de zonas rurales. Algunos de los trucos proporcionados por el gobierno destacan por su novedad, uno de ellos pide a los franceses que permanezcan en casa con abrigos de plumas, desconecten el wifi y hagan sus necesidades mientras se duchan para evitar el uso del inodoro. -Exactamente, las mismas...
Inflación transitoria de larga duración

Inflación transitoria de larga duración

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La economía mundial es la más eficiente expresión del crimen organizado. Eduardo Galeano Por Lic. Alejandro Marcó del Pont Los economistas en general, pero sobre todos los que responden al establishment, tienen un serio inconveniente para tratar de ocultar lo que está a la vista, distorsionarlo, diluirlo y canjearlo por algo mucho menos nítido y transparente. Por eso hay juegos de palabras o frases hechas que en otro momento resultarían absurdas, pero en la actualidad no suenan tan mal. Por ejemplo, ante la idea y el relato que la inflación sería acotada en el tiempo se la describía como inflación puntual, ahora, debida a su persistencia, es una inflación transitoria de larga duración, a todas luces un absurdo. Esta idea comienza a difuminarse cobrando vida propia, pasando...
Era Europa, no la OTAN, la que estaba en muerte cerebral

Era Europa, no la OTAN, la que estaba en muerte cerebral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
En el lapso de cinco meses, Ucrania y el gallinero europeo han perdido 87 votos en la ONU. De no existir el bloqueo que hay a las noticias sobre el hundimiento de las tesis atlantistas, habría gente seria y honesta que se pondría a analizar las causas de un cambio tan radical. Por Augusto Zamora R. El autor suele publicar en el diario español Público; este artículo se lo han censurado. Edgar Allan Poe, en su magnífico cuento La carta robada, nos hizo ver (a quienes leímos el cuento) cuán difícil es, tantas veces, ver lo más evidente. No diremos de qué va el relato para picar la curiosidad de quienes no lo han leído y no estropearles el gozo, pero recordarlo es una buena manera de empezar este artículo. Lo más evidente, en las circunstancias en que se vive en este...
La guerra fallida de propaganda de Ucrania que Occidente proclama como victoriosa

La guerra fallida de propaganda de Ucrania que Occidente proclama como victoriosa

Publicación Abierta
Hoy, el frente principal de la guerra para Ucrania es el frente de información y propaganda: aquí la parte ucraniana está tratando de mostrar sus logros en todo su esplendor. En las condiciones de bombear al régimen de Kyiv con grandes sumas para reanimarlo, los Estados Unidos y sus aliados, naturalmente, esperan una acción decisiva del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, contra el sensacional agresor Rusia. Está claro que en tal situación, Ucrania teme no justificar la confianza de Occidente, porque sin el apoyo de los países de la comunidad euroatlántica, este proyecto estatal no es viable en absoluto. La dirigencia ucraniana suele acompañar su triunfo, o “superación”, con un hopak (baile folclórico) de combate, la interpretación de himnos desgarradores, saltos...
Mundo: La crisis nos hará más pobres y también más vulnerables

Mundo: La crisis nos hará más pobres y también más vulnerables

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
En una situación de atomización laboral y desindicalización de la masa trabajadora, los incrementos de precios van a ser absorbidos en su práctica totalidad por la caída del nivel adquisitivo de la inmensa mayoría de los asalariados. La crisis es una mierda I Por Emmanuel Rodríguez. La vuelta del verano traerá una serie de confirmaciones largamente anunciadas: una inflación sostenida en el umbral del 10%, una caída de todos los indicadores relativos al crecimiento económico (PIB, índices de producción industrial, consumo doméstico, etc.) y la consecuente pérdida de empleos. Este último factor caerá como una losa sobre cualquier atisbo de movilización que apunte a corregir la inflación con subidas salariales. La subida del 10% de los precios será unilateral...
Estados Unidos provoca a Rusia para una escalada en Ucrania

Estados Unidos provoca a Rusia para una escalada en Ucrania

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Por M.K. Bhadrakumar. En términos militares, el rústico dron ensamblado localmente que dejó caer una o dos bombas de fabricación nacional en lugares no vigilados de Crimea representa, en el mejor de los casos, un pinchazo de alfiler en el panorama general de la operación militar especial de Rusia en Ucrania. Pero puede tener profundas consecuencias en otros aspectos. Para empezar, esta escalada cuenta con la aprobación de Washington. Un alto funcionario de la administración Biden dijo al NatSec Daily que Estados Unidos apoya los ataques contra Crimea si Kiev los considera necesarios. "No seleccionamos objetivos, por supuesto, y todo lo que hemos proporcionado es para fines de autodefensa. Cualquier objetivo que decidan perseguir en suelo soberano ucraniano es, por definición,...
Mentiras y glifosato: los Monsanto papers y la ciencia para el negocio

Mentiras y glifosato: los Monsanto papers y la ciencia para el negocio

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
Mentiras y glifosato: los Monsanto papers y la ciencia para el negocio ¿Afecta a la salud humana el glifosato?  Repasamos cómo los juicios a Monsanto permitieron conocer las prácticas de mala ciencia de la empresa. Por La paradoja de Jevons  Un blog sobre ciencia y poder. 19 jul 2022 07:00 EL CASO ANTHONY “LEE” JOHNSON «En noviembre de 2014, “Lee” llamó a Monsanto directamente después de encontrar un número de teléfono de la empresa en Internet. Una mujer que trabajaba como especialista en soporte de productos escuchó a Lee describir su accidente con el tanque de aplicación y su preocupación de que éste podría ser la causa de su cáncer. Ella prometió tratar de encontrar a alguien que pudiera devolverle la llamada con respuestas a sus preguntas, documentando...
Y cuando despertó, China todavía estaba ahí

Y cuando despertó, China todavía estaba ahí

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La guerra en Ucrania ha puesto fin a la ilusión de la posguerra fría de que el peligro de otra gran guerra ya no existe. Al comienzo de la guerra en Ucrania, el presidente estadounidense Joseph Biden cometió un error al expresar sus temores –o amenazas- sobre la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, con lo que acrecentó el temor del fin de la humanidad. Y ahora provocó a China enviando a Nancy Pelosi a Taiwán. Por Aram Aharonian. Las sanciones impuestas a Rusia por EEUU y sus repetidoras en una dividida OTAN causaron un aumento en los precios del petróleo que, paradójicamente, aumentó los ingresos de Rusia, lo que le permitió duplicar su esfuerzo de guerra. Estas preocupaciones finalmente llevaron al primer ministro francés, Emanuel Macron, a apoyar una solución...
Inflación: un fantasma que recorre el mundo

Inflación: un fantasma que recorre el mundo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Luego de muchas décadas bajo control la inflación, iniciada en la pos pandemia y generalizada por la guerra, es el nuevo fenómeno que afecta a la economía mundial. Hay riesgos de estanflación duradera combinada con una nueva crisis de deuda... La guerra Rusia/Ucrania está concentrada en un rincón de Europa pero sus efectos se han globalizado rápidamente. Una muestra de esta globalización es el proceso inflacionario que hoy recorre el mundo. La recuperación pos pandemia; la ruptura de las cadenas globales de valor; la guerra Rusia-Ucrania: las sanciones económicas y la utilización del suministro de energía como mecanismo de presión política contra esas sanciones; el nuevo confinamiento en China,… todo ha contribuido a un alza rápida y generalizada de los precios que...
Europa, de supuesto aliado a socio sumiso de las apetencias estadounidenses

Europa, de supuesto aliado a socio sumiso de las apetencias estadounidenses

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La estrategia de Estados Unidos para contrarrestar a Rusia a través de Europa está lejos de ser evidente, ya que no solo Ucrania, sino Europa misma se está convirtiendo en el lugar de la guerra de poder entre las dos potencias, que bien puede terminar en un compromiso entre los dos a expensas de Europa, o como amenaza Joe Biden, con la tercera guerra mundial. Por Álvaro Verzi Rangel. El sueño de una rápida victoria ucraniana, la repetición del sueño inicial de un rápido triunfo ruso, han terminado y, en lo que parece cada vez más un estancamiento prolongado, Rusia avanza lentamente y su objetivo final está claramente establecido. Los líderes de los países del G7 –EEUU, Alemania, Japón, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá- anunciaron el domingo nuevas sanciones...