Etiqueta: Unión Industrial Argentina (UIA)

CGT muerde el anzuelo de Cristina y pide blindar a las obras sociales

CGT muerde el anzuelo de Cristina y pide blindar a las obras sociales

Nacionales, Trabajadoras/es
Una frase de la vicepresidenta bastó para suspender el receso veraniego de los sindicalistas que temen una injerencia estatal mayor en sus prestadoras de salud. La CGT recogió el guante de Cristina de Kirchner y montó de urgencia una reunión para exhibir su preocupación por una supuesta avanzada en el oficialismo para reformular el sistema de salud, con el objetivo de poner a resguardo las obras sociales. Lo hizo en un encuentro de la “mesa chica” de su conducción que dejó como fruto un documento con datos sobre el rol de los gremios en el sistema sanitario y un pedido de fortalecimiento de las finanzas de sus prestadoras. Semejante puesta en escena, infrecuente para los primeros días del año y del receso de verano, tuvo como disparador una referencia de la vicepresidenta...
Prorrogarán la prohibición de los despidos y la doble indemnización

Prorrogarán la prohibición de los despidos y la doble indemnización

Nacionales, Trabajadoras/es
El impedimento para las cesantías vence a fin de mes y seguirá al menos hasta enero; la duplicación del pago por desvinculación, con cambios, se estirará seis meses más. El Gobierno extenderá la prohibición de los despidos y la doble indemnización que penaliza las cesantías sin causa más allá de sus respectivos vencimientos, a fin de noviembre y diciembre. En el primer caso la imposibilidad de interrumpir el vínculo laboral de manera unilateral continuará al menos por otros 60 días, hasta enero de 2021, mientras que la duplicación indemnizatoria podrá seguir vigente hasta mediados del año próximo aunque en el Ejecutivo analizan cambios en su instrumentación para focalizar la protección en los trabajadores más desprotegidos. Ambas medidas se darán a conocer...
El movimiento sindical frente a la crisis

El movimiento sindical frente a la crisis

Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno de Alberto y Cristina Fernández asumió con el apoyo de la casi totalidad del movimiento sindical, un movimiento heterogéneo que no necesariamente jugó un papel uniforme en la etapa anterior, con Macri en la presidencia. La pandemia potenció la crisis heredada por el macrismo y rápidamente se requirieron medidas de parte del Estado para paliar la situación social y económica. Así, mientras desde el Ejecutivo se implementaron medidas como la ley anti despidos, que en las últimas semanas se extendió nuevamente por 60 días, o la resolución del ministerio de trabajo de no afectar los salarios ni condiciones laborales (que en los hechos no se cumple), por otro lado se acordó entre la CGT y la UIA la reducción de salarios a un 75%. En la última semana, donde...
Pobreza y baja de retenciones

Pobreza y baja de retenciones

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Con un índice de pobreza para el primer semestre del 2020 del 40,9%, unas 18.405.000 personas, de los cuales son indigentes unas 4.725.000 personas, se anunciaron rebajas transitorias a las retenciones arancelarias para el agro negocio de exportación, la mega-minería y la industria exportadora. El paquete incluyó una segmentación orientada hacia pequeños y medianos productores. El eje se concentra en medidas para restablecer las condiciones de rentabilidad del capital. Queda clara que la presión del poder económico pesa más que la demanda de recomposición salarial y previsional. Además, los sectores más concentrados expresaron su desconformidad con las medidas y reclaman más a su favor. En concreto, lo que pretenden es una devaluación que les permita mejorar sus ingresos. Incluso,...
Grietas profundas y alertas selectivas en la mesa del poder

Grietas profundas y alertas selectivas en la mesa del poder

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Kicillof y Larreta y un encono que crece desde hace 15 días. Tras la revuelta policial, las sanciones no se van a anunciar formalmente como el aumento. Van a llegar con el correr de las semanas a quienes ya están identificados como instigadores de la insubordinación. Aquellos llamados cordiales del inicio de la cuarentena y el whatsappeo casi diario entre Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta ya se habían interrumpido el viernes 28 de agosto, cuando se vieron por última vez. Tras esas dos horas en Olivos a solas con Alberto Fernández, mientras el auto oficial porteño volvía por Libertador y a la mesa larga se habían sentado a picar algo Sergio Massa y otros funcionarios, el gobernador no pudo contener la indignación. -¡Este tipo está loco! ¡Es un pelado asesino! El...
La Corte Suprema ratificó que sólo gremios con personería pueden negociar convenios

La Corte Suprema ratificó que sólo gremios con personería pueden negociar convenios

Nacionales, Trabajadoras/es
En un fallo de amplia repercusión, y con la disidencia de Rosatti, el tribunal blindó a los sindicatos de CGT y debilitó a la CTA. La Corte Suprema ratificó que la potestad de negociar convenios colectivos de trabajo recae sólo en los sindicatos con mayor representatividad legal, lo que representa un triunfo de la CGT y sus gremios asociados, como también para las entidades empresarias, y un revés tanto para la CTA como para las pretensiones de Alberto Fernández de impulsar una fusión entre ambas centrales obreras. El máximo tribunal se pronunció de ese modo al ratificar la constitucionalidad de la ley que otorga esa facultad a las organizaciones con personería gremial, el máximo estatus para un sindicato en la Argentina. Con el voto favorable de cuatro de sus miembros...
Crisis: lanzan minipacto social y el Consejo pasa a la pospandemia

Crisis: lanzan minipacto social y el Consejo pasa a la pospandemia

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Prólogo del acuerdo entre empresarios y sindicalistas que alienta el Gobierno con monitoreo internacional y patrocinio de Gustavo Béliz. El Gobierno avanzó ayer con el diseño de un acuerdo con empresarios y gremialistas que se intentará encarar en dos niveles: uno, en lo inmediato, para encaminar medidas de impulso productivo orientadas a la contención y eventual salida de la crisis; y otro, de mediano y largo plazo, que requerirá la constitución de un Consejo Económico y Social por ley, como prometió Alberto Fernández en campaña, con iniciativas de fondo relacionadas con el marco tributario, crediticio, social y hasta laboral. Fue a través de una reunión presencial y virtual que presidieron el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y el ministro de Trabajo,...
No se cumplen los protocolos y aumentan los contagios entre los trabajadores del AMBA

No se cumplen los protocolos y aumentan los contagios entre los trabajadores del AMBA

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La pandemia avanza a paso firme en el AMBA (Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos que componen GBA). En esta porción de la Argentina se concentra un tercio del total de los habitantes y se produce la mitad de la riqueza del país durante un año (50% de PBI nacional). La alta concentración de trabajadores que deben movilizarse a los establecimientos productivos, empresas y comercios hace de esta región el foco más importante de los contagios de Covid 19. Por Alejandro Fernández, Delegado C.A.B.J. – Utedyc Capital. Con el correr de la cuarentena el gobierno fue cediendo poco a poco a los reclamos patronales, permitiendo que más actividades (muchas de ellas no esenciales: producción de cigarrillos, bebidas alcohólicas y azucaradas, juguetes, golosinas, snacks, etc.) vuelvan...
La pelea no es por una empresa sino por el control

La pelea no es por una empresa sino por el control

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Panorama semanal. El martes a la mañana, Paolo Rocca dejó mudo al directorio de su constructora. -Le voy a pedir a Alberto que nos estatice. Así se queda con la deuda de todo este año. El CEO de Techint Ingeniería y Construcción, Carlos Bacher, tragó saliva. Recién respiró aliviado cuando su jefe se largó a reír a carcajadas, un segundo después, de la cara de susto que habían puesto todos. Habitualmente parco y hasta desdeñoso con quienes no considera a su altura, el magnate disfruta mucho de la ironía en la intimidad. El anuncio del día antes de Alberto Fernández sobre Vicentin había puesto las palabras “intervención” y “expropiación” en boca de todo el círculo rojo. Al mediodía, el mismo martes, el lobista en jefe de la “T” llevó la opinión...
Crisis: Empresarios ya condicionan el pago del aguinaldo a un nuevo auxilio del Estado

Crisis: Empresarios ya condicionan el pago del aguinaldo a un nuevo auxilio del Estado

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la cámara patronal de Industriales Pymes Argentinos (IPA) plantearon que la mitad de sus empresas "no va a poder" abonar los aguinaldos. La UIA presentó al Estado una solicitud formal de auxilio. Este fin de semana, el presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, aseguró que "el 54% de las pymes industriales de todo el país estima que no va a poder abonar los aguinaldos de junio", a raíz de los "severos problemas financieros" que, aseguró, atraviesan esas empresas por los efectos de la pandemia. El representante patronal lo hizo en declaraciones a la agencia NA, en base a los resultados preliminares de una encuesta que está realizando esa entidad sobre 220 empresas pequeñas y medianas: "Estamos haciendo una encuesta sobre diferentes rubros de la industria....