Etiqueta: Universidad

“Fue una pesadilla”

“Fue una pesadilla”

Culturas, Derechos Humanos, Rosario
“Empezamos a pedirles que paren, que no había porque pegarle ni empujarlo siendo que todes nos estábamos retirando de ahí.  En ese momento comienzan a amenazarnos: “apenas salgan los vamos a cagar a trompadas”. Dicho y hecho: puse un pie fuera de La Siberia y me dieron una trompada en la boca. Tuvimos miedo de que nos maten a patadas en la cabeza”, relata una de las integrantes de la Murga Les Chapitas de la República tras la agresión que sufrieron la noche del 4 de abril  por parte de personal de Resguardo Patrimonial de la Universidad Nacional de Rosario. Hay tres denuncias radicadas, y 15 días después de lo ocurrido, esperan respuestas del Rector Héctor Floriani. “El 4 de abril fuimos con un grupo de amigues al Festival en Defensa de la Educación Pública que...
Paro docente universitario y pre universitario de una semana

Paro docente universitario y pre universitario de una semana

Nacionales, Trabajadoras/es
El Congreso Extraordinario de la CONADU Histórica decidió un paro nacional de una semana, del 25 al 30 de marzo, en todas las universidades nacionales. Compartimos el comunicado de la CONADU Histórica: PARO DOCENTE UNIVERSITARIO Y PRE UNIVERSITARIO DE UNA SEMANA, DEL 25 AL 30 DE MARZO El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica reunido en la sede nacional, con la presencia de casi 90 delegados de 21 Asociaciones de Base, resolvió convocar a un paro nacional de una semana –del 25 al 30 de marzo- en todas las Universidades Nacionales ante el grave atraso salarial y la falta de respuestas del gobierno al pliego de reivindicaciones; exigiendo un aumento del 20% para compensar la pérdida salarial de 2018, un 35% para 2019 con cláusula gatillo y el inmediato pase al básico...
6 y 7 de marzo: paro en todos los niveles educativos

6 y 7 de marzo: paro en todos los niveles educativos

Nacionales, Trabajadoras/es
El Plenario de Secretarías Generales reunido el martes 26 en la sede nacional de la CONADU Histórica ratificó la convocatoria al paro nacional del 6 y 7de marzo en conjunto con todos los niveles de la educación; contra la política de ajuste de Macri a la Educación Pública, Ciencia y Tecnología. Asimismo, se ratificó la adhesión y convocatoria al Paro de Mujeres para el 8 de Marzo, en el día Internacional de la Mujer Trabajadora con la modalidad que defina cada Asociación de Base. Además de ratificar el estado de alerta y movilización, el Plenario resolvió proponer el cese total de actividades a partir del 25 de marzo. Medida que será puesta a discusión en las asambleas de cada Asociación de Base para llevar mandatos al Congreso Nacional de la CONADU Histórica...
“La paritaria del sector docente de las Universidades Nacionales es una farsa”

“La paritaria del sector docente de las Universidades Nacionales es una farsa”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación nacional de docentes universitarios CONADU Histórica se refirió así a la decisión del gobierno de aumentar un 4% los salarios del sector, que vienen de perder alrededor de 20% frente a la inflación. Convocan a coordinar un plan de lucha nacional "para defender nuestros salarios y la Universidad Pública". Compartimos el comunicado de Conadu Histórica: Nueva burla y provocación del Ministerio de Educación de la Nación a más de 150.000 docentes universitarios y preuniversitarios CONADU HISTÓRICA convoca a coordinar un plan de lucha nacional para defender nuestros salarios y la Universidad Pública. El gobierno vuelve a demostrar que las llamadas cláusulas de revisión son una verdadera farsa. Resolvió nuevamente en forma unilateral pagar un incremento...
CONADU Histórica llama a la unidad de acción al resto de las Federaciones docentes universitarias

CONADU Histórica llama a la unidad de acción al resto de las Federaciones docentes universitarias

Nacionales, Trabajadoras/es
En una nota enviada este martes 12, al resto de las federaciones docentes universitarias, CONADUH manifestó su preocupación ante la falta de articulación gremial ante el terrible ajuste y deterioro que padece el sector docente universitario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de febrero de 2019. A los Sindicatos Docentes Nacionales CONADU, FEDUN, FAGDUT, CTERA, UDA De nuestra mayor consideración: Nos dirigimos a Uds. por decisión del Plenario de Secretarías Generales y de la Mesa Ejecutiva Nacional de nuestra Federación, CONADU HISTÓRICA, a efectos de plantearles nuestra preocupación ante la falta de articulación gremial sobre posibles acciones unitarias a impulsar colectivamente en el marco del terrible ajuste y deterioro que padece el sector que representamos,...
CONADU Histórica exige una urgente recomposición salarial

CONADU Histórica exige una urgente recomposición salarial

Nacionales, Trabajadoras/es
El plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la CONADU Histórica sesionó este jueves 21 por última vez en el año para analizar la situación salarial de cara al próximo año. Exigirán una urgente recomposición salarial de un 20 %, el pase al básico de las sumas fijas y la correcta liquidación por zona desfavorable. Ratificó que, ante la pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes que siguen estando más de 20 puntos por debajo de la inflación y de no reabrirse la mesa de negociación salarial, peligra el inicio del ciclo lectivo 2019. El plenario reiteró el rechazo del pago de cuotas del acuerdo salarial en concepto de sumas remunerativas no bonificables para cada cargo y categoría, lo que excluye el pago del adicional por zona y deforma la...
El ataque contra Velatropa: El verso de la “Ciudad Verde”

El ataque contra Velatropa: El verso de la “Ciudad Verde”

Ambiente, CABA, Video
Otra mentira de Macri y Larreta. El verso de la "Ciudad Verde": Desalojaron Viccu, Velatropa y Humeccu, desmontaron el área de amortiguación de la Reserva Ecológica. El Gobierno de la Ciudad, en connivencia con el rectorado y su mega plan inmobiliario en la zona de Nuñez/Costanera Norte, siguen avanzando, ahora fue Velatropa Eco, uno de los pocos focos de educación socioambiental, que quedaban en CABA. La Justicia, que venía aguantando un poco, ante el pedido del Ministerio de Seguridad en el marco del G20 no pudo decir que no, y el miércoles cayó el operativo desmedido para desalojar el espacio. "No somos criminales, pero ese es el trato que tiene la UBA y el GCBA para con todos los que se opongan a su proyecto millonario inmobiliario. Con bastones, cascos, escudos,...
Científicas en acción

Científicas en acción

Economía Política, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El patriarcado, que atraviesa todas las esferas de la vida social, se muestra con particular incidencia en el mundo de la Ciencia ¿Cómo rompemos las representaciones que sobre las mujeres se construyen y se hacen efectivas en la actividad científica? ¿Dónde nos ubicamos como mujeres en profesiones y ocupaciones hegemónicamente masculinas? , son preguntas que tratamos de respondernos en esta nota. En 1977 Rosalyn Yalow ganó el premio de Medicina. El titular del mes de junio de 1978 de la revista norteamericana Family Health fue: “She Cooks, She Cleans, She Wins the Nobel” (“Cocina, limpia y gana el Nobel”). Diana Maffía, Doctora en filosofía y docente de grado y posgrado en UBA asegura que “La mayoría de las científicas atribuye su inspiración para la carrera...
Pronunciamiento de la Mesa Nacional de CONADU Histórica

Pronunciamiento de la Mesa Nacional de CONADU Histórica

Nacionales, Trabajadoras/es
Por la reapertura de las paritarias Por un aumento salarial de emergencia del 20-25% y bono de fin de año Pasaje de las sumas fijas al básico La inflación acumulada desde el mes de marzo hasta el mes de octubre alcanzó un 34,7%, tomando los datos del INDEC y la proyectada para el mes de octubre. En ese mismo período, las y los docentes universitarios y preuniversitarios solamente hemos cobrado aproximadamente un 25% de aumento salarial pagado en cuotas. Este incremento se compone de un 16% al salario básico y el resto con sumas fijas (concepto que habíamos desterrado en el 2006) que no se incorporan al sueldo básico, ni aplican para la zona desfavorable ni título de posgrado. En las Universidades en las que los salarios contienen el adicional por zona desfavorable...
Organizaciones repudiaron la votación del Presupuesto 2019 en las inmediaciones del Congreso

Organizaciones repudiaron la votación del Presupuesto 2019 en las inmediaciones del Congreso

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Diversas organizaciones se concentraron para repudiar la votación favorable de senadores y senadoras al Presupuesto 2019. El proyecto, impulsado por el gobierno nacional, ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados donde contó 138 a favor y 103 en contra, 8 abstenciones y 7 ausentes, y la resistencia de miles en las inmediaciones del Congreso Nacional. "Este presupuesto que se esta votando hoy está muy por detras del dinero que necesitan las Universidades Nacionales" afirmó Cristian Henkel de la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires Agd Uba, y agregó: "entendemos que es una lucha del conjunto de los trabajadores para frenar un presupuesto de saqueo". Por otro lado Dora Martinez, referente de CTA Autónoma manifestó que "es un proyecto...