Etiqueta: UTA

La UTA confirmó que no habrá colectivos y la del 9 de mayo se encamina a ser la huelga general más importante de la década

La UTA confirmó que no habrá colectivos y la del 9 de mayo se encamina a ser la huelga general más importante de la década

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que se plegará a la huelga general convocada por la CGT. No habrá transporte ni actividad industrial. El del 9 de mayo se encamina a ser el paro más importante de la última década. Este lunes la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que lidera Roberto Fernández, ratificó su adhesión a la huelga general convocada por la CGT para el próximo jueves 9 de mayo. Se sumará a la medida de fuerza por lo que no circularán los colectivos en todo el día. La decisión de la UTA termina de completar un cuadro que posiciona la jornada del 9 para que se meta entre las más importantes, al menos en materia sindical, de la última década. "a está oficializado. La UTA acompaña a la CGT el jueves", le dijeron a InfoGremiales desde...
Más de 140 líneas de colectivos no funcionan en el AMBA por una medida de fuerza de la UTA

Más de 140 líneas de colectivos no funcionan en el AMBA por una medida de fuerza de la UTA

CABA, Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Más de 140 líneas de colectivos no prestan servicio en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) por una retención de tareas por tiempo indeterminado dispuesto por la Unión Tranviaria Automotor (UTA), desde las 0 horas de este jueves. Ayer, la UTA había señalado que el sector empresario “se niega a pagar los salarios” con el aumento acordado en paritaria y había advertido sobre el cese de actividades durante la jornada de este jueves en las líneas donde no se abonaran los sueldos. Cuáles son las líneas que no funcionan Las líneas de colectivos que no prestan servicio hoy son 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 85, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 96, 97, 98, 99, 102, 103, 105,...
La UTA resolvió darle 48 horas más de tregua al Gobierno y no hará paro hasta la próxima audiencia de este miércoles

La UTA resolvió darle 48 horas más de tregua al Gobierno y no hará paro hasta la próxima audiencia de este miércoles

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es
Si bien el conflicto salarial no fue resuelto, la UTA y las cámaras acordaron volver a reunirse con la Secretaría de Trabajo el miércoles. Le da 48 horas más de tregua a la gestión de Javier Milei. La Unión Tranviarios Automotor, UTA, y las cámaras empresarias del sector del trasporte que operan líneas de colectivos acordaron ante la Secretaría de Trabajo un cuarto intermedio para volver a reunirse el miércoles para destrabar el conflicto salarial, por lo que se desactivó la posibilidad de un paro de servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) este lunes por la tarde. “Si aparecen los $250.000 de diferencia, trabajamos normalmente”, dijo el secretario general de UTA Roberto Fernández tras una reunión con las cámaras empresarias y la cartera laboral...
Paro de colectivos en Buenos Aires y varias provincias

Paro de colectivos en Buenos Aires y varias provincias

CABA, Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Después de varios amagues, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) inició una medida de fuerza por 24 horas a nivel nacional a partir de las cero horas del viernes en los servicios de corta y media distancia en las empresas que "incumplen el pago del aumento salarial resuelto y acordado". La falta de precisión sobre cuáles son dichas empresas generó una gran incertidumbre. En el Grupo DOTA se adelantó la medida el jueves. Además, en la mañana del viernes se sumó un paro sorpresivo en el Tren Sarmiento. El Ministerio de Trabajo de la Nación emitió una resolución para evitar descuentos del presentismo. Con información de InfoGremiales, Agencia Télam y Ámbito. "Se verificaron los incumplimientos" relativos al pago del aumento salarial "en empresas del AMBA, La Plata, Corrientes,...
La presencia de militantes de Bullrich desató una serie de hipótesis sobre el rol de la UTA y de Roberto Fernández en la golpiza a Berni

La presencia de militantes de Bullrich desató una serie de hipótesis sobre el rol de la UTA y de Roberto Fernández en la golpiza a Berni

Conurbano, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
Los choferes que le pegaron a Sergio Berni se habían mostrado con Patricia Bullrich en redes. La protesta fue espontánea e institucionalmente estaban bajo el paraguas del oficialismo de Roberto Fernández. Hay dudas respecto de la puesta en escena posterior y sobre la capacidad del titular de la UTA de conducir al gremio. El asesinato de Daniel Barrientos, el colectivero de la línea 620 asaltado en la madrugada de ayer cuando estaba por arrancar su servicio, desató una protesta que terminó por convertirse en un escenario que envió un potente mensaje para la política nacional. Desde La Matanza, territorio emblemático, el grito resonó en toda la Argentina. Los muchos golpes que recibió Sergio Berni, el ministro de Seguridad de Axel Kicillof, y el reconocimiento posterior...
Represión a trabajadores colectiveros tras el asesinato de un chofer de la línea 620

Represión a trabajadores colectiveros tras el asesinato de un chofer de la línea 620

CABA, Conurbano, Sistema Político, Trabajadoras/es
Trabajadores del transporte de la línea 620 se manifestaban este lunes ante el asesinato de un disparo de Daniel Barrientos (65), que tras 30 años de servicio estaba a punto de jubilarse. Los colectiveros vienen reclamando medidas de seguridad desde hace al menos 5 años. La represión se inició tras el rescate que efectivos policiales de la Ciudad hicieron del ministro de seguridad bonaerense Sergio Berni, quien había llegado a la manifestación para que los trabajadores desalojaran la autopista y fue fuertemente agredido a golpes de puño y a insultos. Con información de Red Eco Alternativo, Agencia FARCO, InfoGremiales, Página 12. El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, fue agredido y lastimado a golpes de puño en una protesta por la muerte de Daniel Barrientos,...
En 2022 continuó la deuda con las mayorías populares

En 2022 continuó la deuda con las mayorías populares

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 6.1.2023. Por Mario Hernandez. Según el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) en su Informe Económico de diciembre 2022: “En la segunda parte del año se produjo una fuerte reducción del gasto público para alinear la política fiscal al acuerdo con el FMI, se subieron las tasas de interés, se aplicaron nuevas restricciones y nuevos beneficios en el tipo de cambio para sectores agroexportadores. Esto comenzó a sentirse en una menor actividad, que al mes de octubre registró una caída del 0,4% respecto del mes anterior. Lo que no pudo lograrse durante 2022, en ninguna de sus dos etapas, es una recuperación del poder adquisitivo de los ingresos de las mayorías, castigado por la aceleración inflacionaria. El...
Trabajadores de Plusmar reclaman pago de salarios

Trabajadores de Plusmar reclaman pago de salarios

CABA, Trabajadoras/es, Video
Trabajadores autoconvocados de Plusmar están llevando adelante una protesta en la terminal de la empresa, líder en transporte de media y larga distancia, para reclamar que les abonen lo adeudado. “Queremos que nos paguen la plata que nos deben”, expresó Sergio Seitour, uno de los trabajadores. “Este mes nos pagaron el ATP. La empresa tiene que poner el 50 por ciento para completar los 36 mil pesos, pero no los puso”, explicó el chófer. Conflicto en PLUSMAR 📣Bloqueo y Olla Popular de “Trabajadores Autoconvocados” en la cabecera de empresa de transporte de larga distancia. 🎥Sergio Seitour, chofer de la empresa, explica que cobraron el ATP pero la empresa no paga según el acuerdo. Denuncian la ausencia de UTA. pic.twitter.com/3aFztCVmu9 — Radio...
La UTA acató la conciliación obligatoria y hay descontento en las bases

La UTA acató la conciliación obligatoria y hay descontento en las bases

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en la negociación paritaria entre la Unión Tranviaria Automotor y las cámaras empresarias del sector. Por ahora, queda desactivada el paro de 48 hs. que había anunciado el gremio para los choferes de corta y media distancia. Se volverán a reunir el próximo martes 20 de octubre. Redacción: Leonardo Martín. La paritaria de los choferes de colectivos se estaba poniendo áspera, con la advertencia por parte del gremio de un paro de 48 hs. ante la demora en la recomposición salarial de una actividad que nunca dejó de trabajar durante la pandemia. Desde las redes sociales, la UTA anunció que “mientras se dirime la actualización definitiva de los haberes, se logró el compromiso el pago de una suma de $10.000...
La Rioja: Violenta represión a trabajadores de la empresa de transporte San Francisco

La Rioja: Violenta represión a trabajadores de la empresa de transporte San Francisco

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Trabajadores de la empresa San Francisco se manifestaron este miércoles en la capital provincial reclamando por la continuidad de sus puestos de trabajo. La policía los reprimió brutalmente, al punto que uno de los trabajadores perdió un ojo. El conflicto tiene su origen en el abandono en el que la patronal de San Franscisco SA dejó a los trabajadores, al dejar de prestar el servicio y de pagar los sueldos. Desde el gobierno provincial, conducido por Ricardo Quintela, del Partido Justicialista, resolvieron reemplazarla por una empresa estatal que se denominará Rioja Bus, pero no está garantizado que continúe toda la nómina. Los trabajadores temen que la mitad de los 177 que prestaban tareas no sean reintegrados. Reclamando una respuesta para esta situación, este miércoles...