Etiqueta: Vacunas

En medio de crecientes ganancias, Moderna y Pfizer aumentan los precios de sus vacunas contra la COVID-19

En medio de crecientes ganancias, Moderna y Pfizer aumentan los precios de sus vacunas contra la COVID-19

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales
Los fabricantes de algunas de las vacunas contra la COVID-19 más efectivas del mundo continúan aumentando los precios de estos suministros tan necesarios para salvar vidas. Las farmacéuticas Pfizer y Moderna cobrarán a la Unión Europea más de 23 y 25 dólares por dosis, respectivamente. Un estudio reciente de la Alianza Vacuna del Pueblo concluyó que las compañías Pfizer-BioNTech y Moderna están cobrando a los Gobiernos cerca de 41.000 millones de dólares por encima del costo de producción estimado. Tedros Adhanom Ghebreyesus: “No podemos ni debemos aceptar que los países que ya han utilizado la mayor parte del suministro mundial de vacunas utilicen incluso más, mientras que las personas más vulnerables del mundo permanecen desprotegidas”. Asimismo, la Organización...
“Las vacunas Covid-19 no contienen óxido de grafeno que imante el cuerpo”

“Las vacunas Covid-19 no contienen óxido de grafeno que imante el cuerpo”

Publicación Abierta
La Universidad de Almería desmiente que hayan publicado un informe cuestionando la seguridad del fármaco. 04 jul 2021. 14.50H No es el primer bulo sobre la vacuna Covid-19 que se viraliza en as últimas semanas. Ahora, la última teoría negacionista apunta que el fármaco contiene grafeno y se apoyan en un supuesto estudio publicado por la Universidad de Almería. Sin embargo, el centro ha hecho público un comunicado en el que desmienten dicha información y se desmarcan del supuesto estudio realizado por un académico de su centro. "Es rotundamente falso que la Universidad de Almería haya realizado un estudio científico con los resultados que están siendo publicados por esos medios que, por otra parte, están tergivensando el contenido de un informe no oficial de un...
La integración regional en el horizonte pos pandémico

La integración regional en el horizonte pos pandémico

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
A más de un año de la pandemia por el coronavirus queda claro el impacto social sobre la región latinoamericana y caribeña, que con menos del 10% de la población mundial, los contagios y fallecimientos alcanzan al 30%, uno de los territorios donde se hace evidente el límite civilizatorio del orden social capitalista. Un orden que es mundial y transita una crisis integral, con un trasfondo de acentuación de la explotación de la fuerza de trabajo y el saqueo sobre los bienes comunes, en donde América Latina y el Caribe cayó el doble que la economía mundial durante el 2020. La recuperación que se anticipa para el sistema mundial desde el 2021 se ralentiza en el subcontinente, evidenciando problemas estructurales que sobrepasan la dinámica coyuntural de lo sanitario. Claro...
Cuba: Masivas movilizaciones este sábado en defensa de la Revolución y contra el bloqueo

Cuba: Masivas movilizaciones este sábado en defensa de la Revolución y contra el bloqueo

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación, Video
Cientos de miles de cubanas y cubanos rechazaron hoy el bloqueo y las amenazas lanzadas desde Estados Unidos y manifestaron su apoyo a la Revolución. En la concentración realizada en La Piragua, en La Habana, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel denunció la guerra no convencional desplegada contra la isla y condenó los ataques informáticos a medios de comunicación y canales oficiales ocurridos en los últimos días. Con información de Resumen Latinoamericano, TeleSur, CubaDebate, agencias y corresponsales populares. En calles y plazas de las distintas localidades de la República de Cuba se realizaron desde primera hora de hoy actos y movilizaciones en apoyo a la Revolución y el Socialismo, tan masivas como invisibilizadas por muchos de los mismos medios internacionales...
La justicia bonaerense ordenó vacunar de manera urgente a las personas detenidas que integren grupos de riesgo frente al COVID

La justicia bonaerense ordenó vacunar de manera urgente a las personas detenidas que integren grupos de riesgo frente al COVID

Conurbano, Derechos Humanos, La Plata
La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata ordenó al Estado bonaerense que, en un plazo de 5 días, arbitre las medidas necesarias para vacunar a las personas detenidas en unidades penitenciarias que integran los grupos de riesgos frente al coronavirus. La medida cautelar, en el marco de una acción de amparo, había sido pedida por la Comisión Provincial por la Memoria, en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. El fallo del Tribunal reconoce que las personas privadas de su libertad no accedieron en iguales condiciones al plan de vacunación y demanda que con carácter urgente se implemente un plan de acceso “en compatibilidad con la evolución en la inoculación en el que se encuentra el programa provincial Buenos Aires Vacunate”. Con...
Petróleo de los otros y el mar de Pfizer

Petróleo de los otros y el mar de Pfizer

Ambiente, Destacadas, Nacionales
El Gobierno reconoció que pretende colocar regalías petroleras como garantía para destrabar la compra de la vacuna. Cómo es la política estatal de entrega del mar a empresas extranjeras que inauguró Macri. “Se elimina de la ley la protección con inmunidad soberana para las regalías adeudadas a la República Argentina. Estas regalías de ninguna manera incluyen las de las provincias. Son regalías adeudadas a la República Argentina. Y además este es un fondo donde el deudor es el Estado nacional. Responde el Estado. Al bien que se le quitó inmunidad soberana es a las regalías percibidas por el Estado nacional, de ninguna manera involucra ninguna regalía que reciben las provincias autónomas por sus recursos naturales”. Con esas palabras, en instancia de presentación...
Cuba: El gobierno revolucionario resiste intento desestabilizador

Cuba: El gobierno revolucionario resiste intento desestabilizador

Audio y radio, Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Este lunes el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, condenó las provocaciones de grupos contrarrevolucionarios para desestabilizar al gobierno socialista. “Ayer en las calles había provocadores violentos, que cometieron hechos vandálicos, que alteraron el orden, que llamaron a la intervención extranjera, que aseguraron que la revolución se caía. Ese anhelo nunca lo van a disfrutar. El pueblo respondió, el pueblo defendió su revolución”, sostuvo el mandatario. La primera manifestación contra “el régimen”, fue realizada en San Antonio de los Baños y convocada a través de redes sociales. El jefe de estado explicó que se trató de un grupo integrado por “personas de pueblo que tienen necesidades, revolucionarios, que pueden estar confundidos o no tener todos los...
Al final, ¿qué pasó con #LiberenLasPatentes?

Al final, ¿qué pasó con #LiberenLasPatentes?

Derechos Humanos, Internacionales
Luego de ocho meses de rechazos y postergaciones, los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) accedieron a debatir la propuesta de suspensión de patentes vinculadas a la Covid-19, que fue presentada en octubre, por India y Sudáfrica, que involucra a todas las tecnologías médicas vinculadas a la pandemia como vacunas, tratamientos y dispositivos diagnósticos, y para distintos tipos de propiedad intelectual: patentes, diseños industriales, copyright, información no divulgada, entre otros, mientras dure la pandemia. Desde que fue presentada, la propuesta de India y Sudáfrica fue ganando adhesiones en todo el mundo. Hoy cuenta con más de 60 patrocinadores, a los que se suma el apoyo de más de un centenar de países y alrededor de 300 organizaciones de la sociedad...
Serían 10 mil las personas en situación de calle en CABA

Serían 10 mil las personas en situación de calle en CABA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Es lo que estiman las organizaciones sociales que aún no han podido realizar un nuevo censo popular. Fabio Manupella, comunicador popular e integrante de la organización social Proyecto 7, dialogó con el programa radial La Retaguardia donde contó cómo observan el crecimiento de personas en este contexto. También denunció la falta de políticas públicas para paliar esta situación, entre ellas que no se montó un operativo de vacunación y que los paradores no dan abasto. Entrevista: Fernando Tebele/María Eugenia Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. - ¿Cómo está la situación de la gente en situación de calle en comparación con el año pasado? - En este momento, según los resultados del censo oficial que hizo el Gobierno de la Ciudad...
Grafeno, 5G y actividad magnética: desinformación en un audio de Luis Marcelo Martínez

Grafeno, 5G y actividad magnética: desinformación en un audio de Luis Marcelo Martínez

Publicación Abierta
En un audio compartido más de 1.000 veces en redes sociales desde el 26 de mayo, el genetista argentino Luis Marcelo Martínez afirma que las personas vacunadas contra el covid-19, la gripe, y otras vacunas del calendario están presentando “actividad magnética”. Afirma también que el responsable sería el grafeno, y que el fin último de las vacunas es la “neuromodulación” mediante antenas 5G. Ninguna de sus afirmaciones, sin embargo, tiene sustento científico alguno. Por Ana Prieto, AFP Factual. “El discurso tecnocientífico genético-molecular se empieza a caer con lo que ahora estamos observando (...) de actividad magnética en individuos vacunados”, se escucha en un audio de cuatro minutos compartido en Facebook (1, 2), Twitter (1, 2) e Instagram, y que llegó al...