Etiqueta: Vicentín

La monedita de 25 centavos

La monedita de 25 centavos

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Redondel amarillo gastado. El cabildo en relieve. Y la leyenda que todavía se lee, con mucho trabajo pero todavía se lee: “República Argentina. En unión y libertad”. Por Carlos del Frade. El año de la monedita de 25 centavos, la única que hace referencia a la invención del país en 1810, dice 1992, treinta años atrás. Ya ni siquiera habitan los bolsillos. Los fantasmas de Belgrano, Paso y Castelli forman parte de las obsesiones de coleccionistas improvisados y sin método como el cronista que anima estas letras. La monedita de 25 centavos, el registro casi desaparecido de la Revolución que parió el sueño colectivo inconcluso de poner en el trono de la vida cotidiana a la noble igualdad. Quedan centavos de la Revolución. Quizás si pensáramos a aquella...
Vicentin: diputados santafesinos alertaron que la Justicia da más plazos a la empresa y le permite licuar sus deudas

Vicentin: diputados santafesinos alertaron que la Justicia da más plazos a la empresa y le permite licuar sus deudas

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es
El juez Fabián Lorenzini otorgó una nueva prórroga hasta el 30 de junio para que Vicentin reúna las mayorías que requieren la salida del concurso de acreedores. Los legisladores rechazaron la decisión del juez argumentando que genera incertidumbre sobre los puestos de trabajo y entendiendo que si los dueños de la firma no lograron destrabar el conflicto en dos años, tampoco van a hacerlo en 45 días. Escuchar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre de Rosario, Santa Fe. La Comisión de Seguimiento de Vicentin de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe volvió a manifestar su preocupación sobre el futuro de la empresa cerealera. El juez Fabián Lorenzini otorgó una nueva prórroga hasta el 30 de junio para que Vicentin reúna las mayorías que...
Carlos Del Frade: “Vicentin está en la cumbre de su impunidad”

Carlos Del Frade: “Vicentin está en la cumbre de su impunidad”

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El legislador santafesino aseguró que "estamos frente a una simple extranjerización más del comercio exterior argentino". Carlos Del Frade, diputado provincial del Frente Social y Popular de Santa Fe, conversó con Radio Gráfica sobre la reestructuración de Vicentin, el rol del Gobierno y el impacto que tendría su estatización en la economía nacional frente al pago de la deuda. El diputado provincial contó que “Omar Scarel, presidente del Directorio de Vicentin que está libre porque pagó una fianza millonaria en dólares, si no estaría preso por delito de estafa, lavado de dinero y fuga de capitales, presentó un proyecto, un plan de empresa, que significa otorgarle el 95% de Vicentin a tres empresas: Molinos Río de la Plata, ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas)...
El Paraná contaminado

El Paraná contaminado

Ambiente, Destacadas, Rosario
La Comisión Intermunicipal por el Medio Ambiente que reunía intendencias y comunas de la zona sur de la provincia de Santa Fe, con Rosario como corazón, duró muy poco. En 1987 se presentó el primer y último informe firmado por el ingeniero químico Roque Macciarelli que destacaba todo lo que las grandes empresas, la mayoría de ellas multinacionales, le tiraban al agua del otrora caudaloso Paraná. Desde plomo a aceites varios, desde sustancias orgánicas a productos químicos, aquella lista marcaba el desprecio por la biodiversidad y la impunidad de las grandes empresas para violar cualquier tipo de ley, sea nacional o provincial. Tres décadas y media después, desde el Instituto de Pensamiento Popular “Soberanía”, una investigación filmada revela que hay por lo...
Los 14 integrantes del directorio de Vicentin fueron imputados por estafa y defraudación

Los 14 integrantes del directorio de Vicentin fueron imputados por estafa y defraudación

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El fiscal Moreno imputó a los directivos de Vicentin por el delito de balance falso en concurso real por defraudación y estafa en seis hechos cometidos contra bancos extranjeros damnificados por el default de la empresa. Los 14 miembros del directorio de la agroexportadora Vicentin, que llegó a alcanzar los primeros puestos en el ranking de embarques de granos al exterior, fueron imputados esta martes por estafa, defraudación y balances falsos por el fiscal de Rosario, Miguel Moreno, quien pedirá en la próxima audiencia fijada para el jueves la prisión preventiva de algunos de esos directivos. Moreno, fiscal de la Unidad de Delitos Económicos de Rosario, imputó a los directivos de Vicentin por el delito de balance falso en concurso real por defraudación y estafa en seis...
Hidrovía Paraná: Las penas son de nosotros, los barquitos…

Hidrovía Paraná: Las penas son de nosotros, los barquitos…

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Organizaciones gremiales, sociales y políticas manifestaron su rechazo a la marcha atrás del gobierno en su intención de recobrar el manejo estatal de la ruta navegable Hidrovía Paraná. De qué se trata el proyecto del Canal de Magdalena y por qué surge como alternativa “para recuperar en serio nuestra soberanía". En agosto el presidente Alberto Fernández anunciaba la creación de la Administradora Federal Hidrovía Sociedad del Estado, en la que participarían Nación y las siete provincias costeras del Paraná, y de un Consejo Federal Consultivo. Ambos organismos serían los encargados de atender el funcionamiento y las políticas de transporte a través de la vía navegable conformada por los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay, ante el inminente vencimiento del contrato...
Mineros marcharon en Jujuy por los 600 puestos de trabajo de El Aguilar

Mineros marcharon en Jujuy por los 600 puestos de trabajo de El Aguilar

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Trabajadoras y trabajadores mineros junto a sus familias movilizaron este martes a la Casa de Gobierno de Jujuy para reclamar la continuidad de los puestos de trabajo ante Gerardo Morales tras la decisión de Glencore de cerrar la Mina El Aguilar y retirarse de la provincia. Aunque lograron concretar una reunión con funcionarios, no obtuvieron respuestas satisfactorias y analizan nuevas medidas de lucha. Fotos: Colectivo Radio Pueblo de Jujuy. Con información de Colectivo Radio Pueblo de Jujuy, InfoGremiales, Fortune y Glencore. En noviembre la multinacional de origen suizo Glencore anunció intempestivamente su decisión de cerrar la Mina El Aguilar debido al "declino de los recursos", lo cual fue duramente cuestionado por sus trabajadores y por el sindicato que los representa,...
Adónde están los dólares

Adónde están los dólares

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En 2021 comienzan a vencer las concesiones portuarias. El Estado podría recuperar el control de los puertos para nuestras exportaciones agroganaderas y reponer una flota mercante estatal para cerrar todo el circuito. Falta de dólares, presiones devaluatorias e inflacionarias; huelga de aceiteros y recibidores de granos; vencimiento de las concesiones portuarias; Vicentín en estado terminal. Todo conforma un combo complejo que también esboza una perspectiva de solución para las reiteradas crisis del sector externo. El nefasto año de la pandemia está terminando y renovadas esperanzas se depositan en el 2021. Se concentran en la ansiada vacuna que pondría fin –no de inmediato– tanto a la crisis sanitaria como a la económica. Las esperanzas están también focalizadas en que...
Con pandemia y sin Maradona, el primer año de Alberto

Con pandemia y sin Maradona, el primer año de Alberto

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La despedida del querido futbolista coronó un año signado por las oscilaciones del gobierno en la gestión de la economía y la pandemia. El oficialismo se ubica en el cuadrante más conservador del progresismo frente a la derecha destituyente, en un marco de infrecuente desmovilización. La nueva oleada de rebeliones en América Latina impacta sobre el país facilitando el despegue de un proyecto popular. El fallecimiento de Maradona añadió otro pesar a un año signado por la pandemia. Argentina quedó enlutada por la partida de un ídolo de multitudes. Con cualquiera de sus apodos -pelusa, cebollita, barrilete cósmico, mano de Dios- el gran futbolista derramó felicidad en un país agobiado por el autoritarismo, la frustración y el empobrecimiento. No importa lo que hizo con...
Distribución del ingreso y de la propiedad

Distribución del ingreso y de la propiedad

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Presupuesto 2021 ya está aprobado y más allá de la probabilidad relativa al cumplimiento de las previsiones establecidas: 29% de inflación, 5,5% de crecimiento del PBI, déficit fiscal a -4,5%, interesa como instrumento de orientación sobre la distribución primaria y secundaria del ingreso. La distribución primaria se juega en la relación entre empresarios/as y trabajadoras/es, la relación entre el capital y el trabajo y la distribución funcional entre ganancia y salario. La tendencia es que se vino inclinando por décadas a favor de la ganancia, salvo excepcionales momentos de recuperación salarial. El Estado es también empresario y actúa en la contratación de fuerza de trabajo. De hecho, resulta ser el principal empleador del país y como tal el que mayor flexibiliza...