Nativos norteamericanos ya fumaban hace 1.200 años

Nativos norteamericanos ya fumaban hace 1.200 años

Internacionales, Pueblos Originarios
Análisis de pipas antiguas revela que fumaban tabaco antes de que los europeos introdujeran variedades domesticadas en el siglo XVIII. 30/10/2018 Los primeros cigarrillos se empezaron a comercializar en masa hace 140 años, pero la relación entre los humanos y esta planta es mucho más antigua. Sin embargo, poco se sabe sobre el origen histórico del uso del tabaco. Un nuevo estudio ha analizado las pipas de piedra de 1.200 años de antigüedad halladas en las costas occidentales de América del Norte, donde hoy la incidencia del tabaquismo es muy alta entre las poblaciones nativas. Los resultados, publicados en la revista PNAS y recogidos por la agencia de divulgación SINC, revelan el hallazgo de nicotina -un compuesto del tabaco- en su interior. Hasta ahora, se creía...
El lado mapu de la luna: Puel Kona estará con Roger Waters

El lado mapu de la luna: Puel Kona estará con Roger Waters

Nacionales, Pueblos Originarios
Puel Kona es una banda conformada por jóvenes mapuches que acaba de ser elegida por Roger Waters como telonera en sus conciertos del 6 y 10 de noviembre en el Estadio Único de La Plata. Conocé su historia en esta nota que les realizamos en MU: “Desde chicos participaron en recuperaciones y conflictos territoriales. Son voceros de las comunidades que enfrentan al fracking. Ska, rock y fiesta como medio de comunicación”. 26/10/2018 Lefxaru, Umaw y Amaru están explicando algunas cuestiones sobre la espiritualidad mapuche, pero también sobre cómo puede sonar un chamamé cordillerano con algo de rap. Estamos en la Ruca (casa grande), sede de la Confederación Mapuche, en un barrio obrero de Neuquén, y los integrantes de Puel Kona (van de los 16 a los 27 años) me hablan de...
Destruyeron el yacimiento arqueológico Tres Ombúes en Ciudad Evita

Destruyeron el yacimiento arqueológico Tres Ombúes en Ciudad Evita

Conurbano, Pueblos Originarios
Finalmente ocurrió lo temido y denunciado. Hace dos semanas las topadoras arrancaron los ombúes centenarios ubicados sobre uno de los sitios arqueológicos más importantes de la Cuenca Matanza Riachuelo, ubicados dentro de la Reserva Natural de Ciudad Evita sobre un gran montículo en el área comprendida entre la Ruta Provincial 4 y la autopista Ricchieri, cercano al río Matanzas y el Puente 13 en el partido de La Matanza. 30/10/2018 Tres Ombúes se trata de un sitio de gran valor simbólico por ser el lugar donde vivía la población que luchó y venció a los españoles que quisieron realizar la primera fundación de Buenos Aires, y que se buscaba preservar como un espacio cultural. La destrucción fue realizada como parte de las obras de construcción ilegales llevadas...
Más punk y autogestivo que nunca, arranca el Festival Asterisco de cine LGBTIQ

Más punk y autogestivo que nunca, arranca el Festival Asterisco de cine LGBTIQ

CABA, Culturas, Géneros
Este 30 comenzó en Buenos Aires la quinta edición del Festival Internacional de cine LGBTIQ Asterisco y hasta el 6 de noviembre trae una catálogo de películas no solo queer, diversas y disidentes, sino también glam, monstruosas, documentales y más. De esto hablamos con su director, el periodista y crítico de cine, Diego Trerotola. “Este espacio surgió originalmente en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación hace cinco años, pero después de cinco ediciones decidimos irnos de la Secretaría y ahora es un festival independiente”, explica. “La diversidad y la independencia van bastante bien de la mano y son una forma de poner en crisis mucho de lo que este presente tiene de reaccionario, de lgbtiqfóbico. Somos un festival de resistencia”, agrega Trerotola. “Este...
Cámara oculta muestra al entorno de Triaca repartirse dinero del gremio de vigiladores

Cámara oculta muestra al entorno de Triaca repartirse dinero del gremio de vigiladores

Nacionales, Trabajadoras/es
Una cámara oculta muestra dos personas del entorno de Triaca que se reparten dinero del gremio de vigiladores. Se trata de su chofer y de un amigo de la infancia, que también había sido nombrado en el Ministerio. El secretario de Trabajo, Jorge Triaca, está acorralado por un nuevo escándalo. Otra denuncia lo acusa de ser responsable de un fraude millonario en el gremio de vigiladores privados (UPSRA), que se encuentra intervenido por la dependencia a su cargo. A pesar de que el exMinistro había negado todo, apareció en las últimas horas una cámara oculta en la que dos personas de su entorno se reparten dinero proveniente de las arcas de la organización sindical de los vigiladores. Se ve frente a la cámara a Adrian Corti, chofer y hombre de confianza de Triaca apilar...
Se viene la Semana de Acción Fuera G20 FMI

Se viene la Semana de Acción Fuera G20 FMI

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Luego de un año de presidencia del G-20, Mauricio Macri se encuentra organizando para el próximo 30 de noviembre la reunión cumbre de las Jefas y Jefes de Estado de los países y organismos miembros del G20 en Buenos Aires. Esto coincidió con el período de mayor crisis económica de los tres años que lleva de gobierno. Para ese día que se prevén innumerables manifestaciones de repudio por lo que el gobierno de la ciudad decreto feriado laboral, ya que se estima que por lo menos ocho mil personas concurrirán a la Cumbre, las cuales deben contar con seguridad extrema por la participación de los líderes mundiales. En argentina durante todo el año se estuvo organizando por parte de organizaciones que conforman la Asamblea “Argentina mejor sin TLC”, las protestas y coberturas...
La secta de la picana

La secta de la picana

Derechos Humanos, La Plata
Octava audiencia del juicio por la Brigada de San Justo. Brindaron testimonio la hija de un dirigente telefónico detenido-desaparecido y un militante comunista sobreviviente del horror que produjo la represión en el oeste del conurbano bonaerense en dictadura.  Lo que Rodolfo Walsh describía sobre San Justo a fines de los ’60 como “la secta del gatillo alegre” se convirtió una década después en el plan sistemático de secuestros torturas y desapariciones. La audiencia se inició con el testimonio de Celia Alicia “Lili” Galeano, hija del trabajador, delegado telefónico y militante del Peronismo Auténtico Héctor Galeano, secuestrado en noviembre de 1976 y desaparecido por las patotas de la policía bonaerense en la Brigada de San Justo y luego en la de Lanús (CCD...
Javier Chocobar: lo que dejó la Justicia 9 años y 12 días después

Javier Chocobar: lo que dejó la Justicia 9 años y 12 días después

Norte Argentino, Pueblos Originarios
28 de agosto – 8 a.m. La mañana estaba fría. Muy fría. Un grupo de comuneros bajó del colectivo en la vereda norte de plaza Urquiza. Un café caliente, unas tortillas, el nudo en la garganta y la mirada llena de angustia. Empezaba un camino que terminó siendo más difícil de lo que parecía. Fotografía de Ignacio López Isasmendi | La Palta 29/10/18 Subir al quinto piso de un edificio relativamente nuevo: el Tribunal Penal de la Provincia. La sala de audiencias de ese piso se usaba por primera vez. Un escenario ajeno. Hostil. La angustia parecía no caber ya en el cuerpo de quienes serían testigos. Nueve años tratando de no olvidar. 9 años tratando de conservar las heridas como pruebas. Nueve años viendo vehículos con vidrios polarizados recorrer sus territorios y tener...
De Isasi y Banegas se presentaron en la fiscalía para cuestionar su imputación

De Isasi y Banegas se presentaron en la fiscalía para cuestionar su imputación

La Plata, Trabajadoras/es
Además, reafirmaron la defensa del Astillero Río Santiago. "Es un disparate pretender judicializar a los que luchan por sus derechos", dijo De Isasi. El secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, se presentó junto al secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas, en el poder judicial de La Plata, para reivindicar la lucha del Astillero Río Santiago y exigir su desprocesamiento en la causa que se los imputa por la permanencia pacífica en el Ministerio de Economía. Al respecto, De Isasi advirtió: “Venimos al poder judicial para plantear las razones de nuestra lucha pacífica”. Y, de cara al tratamiento del presupuesto provincial 2019, señaló: “Nos manifestaremos contra el vaciamiento de las políticas presupuestarias”. En el marco...
Convocan a defender Asamblea de Villa Urquiza ante amenaza de desalojo

Convocan a defender Asamblea de Villa Urquiza ante amenaza de desalojo

CABA, Culturas
ASAMBLEA DE VILLA URQUIZA POR INMINENTE DESALOJO CONVOCAMOS A TODXS ESTE MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2018 A LAS 7 AM La Asamblea de Villa Urquiza convoca este miercoles 31a las 7am a todxs lxs personas, a lxs vecinxs de Villa Urquiza, a todas lxs compañerxs afínes y todxs lxs organizaciones políticas,sociales y culturales a dar su apoyo y estar presentes en nuestro espacio,en la ex pizerria " La ideal" en Av. Triunvirato 4778 para resistir el desalojo que pretende hacer el estado.  El pasado 2 de Octubre la ADIF-SE y la AABE intentaron llevar a cabo un desalojo y hoy nos encontramos en vísperas de un nuevo intento por parte dedichos organismos. Este 31 a las 7 de la mañana llamamos a aunar nuestras voces en un solo grito. ¡ADIF-SE/ ABBE NO PASARAN! Adhieren: VECINOS...