¡No a la persecución política e ideológica de los trabajadores de la Educación!

Desde HIJOS La Plata repudiaron la persecución política e ideológica hacia Jorgelina Pereyra, docente y delegada de la escuela Agraria N° 1 de Berazategui. “No es casual que esta acusación aparezca a poco tiempo de que la compañera junto a otros docentes y estudiantes de la escuela hayan impulsado una actividad relacionada con el 24 de Marzo”, señalaron desde el organismo.

Compartimos el comunicado:

¡No a la persecución política e ideológica de los trabajadores de la Educación!

Desde HIJOS La Plata repudiamos la persecución política e ideológica hacia la compañera Jorgelina Pereyra, docente y delegada de la escuela Agraria N° 1  de Berazategui quien, tras la acusación falsa de tres madres, fue separada del cargo con el artículo 139 del estatuto docente.

No es casual que esta acusación aparezca a poco tiempo de que la compañera junto a otros docentes y estudiantes de la escuela hayan impulsado una actividad relacionada con el 24 de Marzo, en la que participamos como Organismo de Derechos Humanos junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia de Berazategui.

Esta actividad estuvo debidamente planificada por la docente Jorgelina, con un proyecto enmarcado dentro de los lineamientos del diseño curricular.

Cabe aclarar que la DGCyE cuenta con un programa de “Derechos Humanos y Educación”, que promueve abordar la problemática de los Derechos Humanos desde una perspectiva amplia y compleja, concibiéndolos como “derechos sociales, inherentes a la condición humana, producto de luchas y conquistas históricas”. Además el programa menciona que: “la línea de acción está basada en la reflexión acerca de nuestro pasado reciente, sobre la última dictadura cívico militar, en el intento de promover un debate profundo en la comunidad educativa acerca de las causas políticas y económicas que hicieron posible esta etapa terrible de la historia argentina. Y agrega que la “educación se transforma en el ámbito adecuado para el conocimiento de los derechos humanos para que todos los actores del sistema se apropien de ellos”.

Así es que consideramos que si las autoridades dan curso a esta acusación infundada abriendo un sumario a la docente se tratará directamente de una persecución política, ya que ella cuenta con un legajo laboral intachable que siempre fue reconocido por su buen desempeño.

Quienes acusan a la compañera de parcialidad política encuentran eco en los  funcionarios de un gobierno que se ha caracterizado por intentar imponer el negacionismo respecto al genocidio cometido en la última dictadura.

Por lo tanto nos solidarizamos con Jorgelina Pereyra y hacemos un llamado a la comunidad educativa, organismos de DDHH, organizaciones sindicales y sociales a rechazar estos mecanismos de disciplinamiento y persecución a los docentes organizados en la defensa de la educación pública, las libertades democráticas y la construcción de la memoria colectiva.

Exigimos que  se termine con la aplicación indiscriminada del artículo 139 a partir de denuncias infundadas, que no conllevan pruebas ni otra motivación que amedrentar a quienes plantean problemáticas actuales y de profundidad reconocida hasta por la propia autoridad que ahora pretende castigar a una trabajadora.

HIJOS La Plata

ADHIEREN:
– Asociacion Ex Detenidos Desaparecidos.
– Justicia Ya La Plata.
– Casa de Derechos Humanos Hermanos Zaragoza.
– Multisectorial La Plata ,Berisso, Ensenada.
– SUTEBA Multicolor La Plata.
– Junta interna ATE del Ministerio de Infraestructura
– Colectivo contra el Gatillo Fácil.
– Comité de Solidaridad Santiago Maldonado.
– Acción Socialista Libertaria.

1 Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *