Abuelas de Plaza de Mayo reclamó al Senado que no se cierre el Banco Nacional de Datos Genéticos

Desde Abuelas de Plaza de Mayo sostienen que tanto el Banco Nacional de Datos Genéticos como la Conadi “son auténticos logros de nuestra democracia y debemos defenderlos” ya que “son organismos que nacieron de una demanda social y hoy son garantía del derecho a la identidad para muchas otras personas”.

El plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda que debate los proyectos de Ley Bases y el paquete fiscal, enviados por el gobierno de Javier Milei, recibió a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, que pidió que los senadores y senadoras protejan el Banco Nacional de Datos Genéticos y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI).

“En particular, nuestra preocupación es en torno a los artículos 3 y 6 de la Ley Bases, que otorga facultades delegadas al Poder Ejecutivo Nacional para disolución, modificación, intervención de organismos centralizados y descentralizados del Estado, creados o no por ley”, planteó el nieto recuperado Guillermo Pérez Roisinblit, que acompañó a Carlotto durante la reunión de comisión. Y destacó: “Nos preocupa el alcance que tiene, entre otros, sobre el Banco Nacional de Datos Genéticos y la Conadi, herramientas construidas por el Estado democrático para resolver los crímenes del terrorismo de Estado, entre los que se encuentran delitos de los que son víctimas casi 300 personas que aún viven con su identidad falsificada”.

Desde Abuelas de Plaza de Mayo sostienen que tanto el Banco Nacional de Datos Genéticos como la Conadi “son auténticos logros de nuestra democracia y debemos defenderlos” ya que “son organismos que nacieron de una demanda social y hoy son garantía del derecho a la identidad para muchas otras personas”.

Uno de los grandes logros de la Argentina fue restituir la identidad de 137 nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico militar gracias al aporte del Banco de Datos Genéticos y la Conadi. “Los logros y el camino recorrido son enormes, pero aún falta, seguimos buscando a otros 300”, insistieron desde Abuelas.

“Es por eso, senadores y senadoras, que les pedimos memoria para honrar los compromisos que asumieron como funcionarios y funcionarias electas por el pueblo, para defender nuestros derechos y levantar la voz de quienes son sistemáticamente silenciados”, concluyó.


Fuente: https://agencia.farco.org.ar/noticias/abuelas-de-plaza-de-mayo-reclamo-al-senado-que-no-se-cierre-el-banco-nacional-de-datos-geneticos/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *