Excarcelaron a 17 de los 33 detenidos en la represión en el Congreso

La jueza María Servini dispuso la excarcelación de 17 personas que fueron detenidas durante la brutal represión del miércoles 12 contra las protestas en el Congreso de la Nación. Los organismos de derechos humanos denuncian arbitrariedad y demandan la excarcelación de las 16 que continúan detenidas. El pedido de prisión preventiva lo hizo uno de los fiscales más cercanos a la ministra Patricia Bullrich, Carlos Stornelli.

La cacería policial en el centro porteño se llevó 33 detenidos al voleo el miércoles 12. Foto: Nicolas Solo ((i))

Al caer la noche de este viernes, la jueza María Servini liberó a 17 personas y otras 16 fueron trasladadas a cárceles del servicio penitenciario federal. Todas siguen con sus causas abiertas.

“¿Por qué algunos salieron y otros no? No se explica”, plantearon desde el CELS, uno de los organismos que defiende a las personas detenidas.

“La justicia niega las excarcelaciones solo porque como se los acusa de delitos graves podrían querer fugarse o entorpecer la causa. Pero esos son los delitos por los que acusó Stornelli, sin hechos ni pruebas”, señalaron.

“Servini tampoco aporta hechos ni pruebas: reproduce las acusaciones del fiscal que a su vez reproducen los posteos del gobierno. En lugar de ejercer control judicial sobre esta barbaridad, la convalida”.

“Pude leer una de las denegatorias, la de Lucía Belén Puglia, y, en realidad, no hay ningún argumento que justifique dejarla a ellas y liberar a otros. Es la absoluta subjetividad: que por la pena podría escaparse, que las pruebas que hay pendientes se podrían demorar todavía. Que se secuestraron numerosos teléfonos celulares y eso hay que investigarlo. Como si ella pudiera interferir, de alguna manera, en caso de ser liberada, en las pericias de los teléfonos celulares”, explicó por su parte al periódico cooperativo Tiempo Argentino uno de los abogados de la Liga por los Derechos Humanos.

“Es una argumentación paupérrima. Ni siquiera es la habitual; que tiene antecedentes, o no tiene domicilio. Es algo que viola todos los principios básicos del derecho penal y procesal penal y todas las garantías”, insistió el letrado.

Más temprano este viernes dirigentes sociales, de derechos humanos, legisladores, junto a familiares de los y las detenidos realizaron una conferencia conjunta en la que reclamaron la inmediata liberación de las personas detenidas y denunciaron “tratos denigrantes”.

Los liberados

1) OTTOGALI, Sofia Belén
2) DURO, Gonzalo
3) DI ROCO, Martin
4) LATORRE, Mateo;
5) MOYANO, German
6) KLAUS LEONE, Fernando
7) SLEME, Ricardo Shariff
8) ITURBURU, Diego Ignacio
9) MÉNDEZ, Román Esteban
10) DE LA VEGA, Luis Alberto
11) LONGO, Nora
12) OCAMPO, Mía Pilar
13) OCAMPO, Belén Yanina
14) OCAMPO, Ramón Remigio
15) RAMIREZ, Matías Lionel
16) ADANO, Santiago Lautaro
17) ORTIZ, Brian Ezequiel

Los que aún están detenidos

1) SICA, David
2) CALARCO ARREDONDO, Patricia
3) ESPINETTO, Juan Ignacio
4) JUAREZ OLIVA, Camila Belén
5) MAYORGA, Nicolas Daniel
6) LYARDET, Saya Jazmín
7) MALLEA, Héctor David
8) FERREIRA, Cristian Darío
9) COLOMBO, Juan Pablo
10) CERRUTI, María de la Paz
11) TOLABA, Ramona
12) PUGLIA, Lucia Belén
13) VALIENTE, Cristián Fernando
14) GOMEZ, Facundo Ezequiel
15) GOMEZ, Roberto María de la Cruz
16) FAMULARI, Gabriel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *