Así lo anunció la Campaña Internacional Eran Niñas en una conferencia que se realizó en la CTA.
Este martes la Campaña Internacional Eran Niñas realizó en la CTA una conferencia de prensa para anunciar que el Comité de Derechos de la Niñez de la ONU declaró responsable al Estado paraguayo por el asesinato de las niñas Villalba.
En diciembre de 2019 Laura Villalba viajó con sus hijas y sus sobrinas a Paraguay porque dos de las niñas querían conocer a sus padres, militantes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La cuarentena las obligó a quedarse en ese país más tiempo del que esperaban. El 2 de septiembre de 2020 Lilian y María Carmen (11 años) fueron torturadas y asesinadas en un operativo conjunto de las Fuerzas de Tareas que además dejó herida a Lichita, de 14 años. Ese día, Lichita y su tía Laura logran escapar pero el 22 de noviembre vuelven a atacarlas asesinando a 3 compañeros que intentaban ayudarlas. Obligadas a separarse, solo dos niñas logran volver a Argentina. El 30 de noviembre fue el último día en que se vio a Lichita con vida, desde entonces está desaparecida.
El 23 de diciembre, Laura Villalba fue detenida mientras buscaba a Lichita y desde entonces está presa en una cárcel de máxima seguridad, en una celda ínfima, sin ver la luz solar y sin poder recibir ningún tipo de visita.
La CTA viene luchando junto a las organizaciones que integran la Campaña, desde entonces. Salvador Sánchez, abogado defensor de Laura y Carmen Villalba y de Francisca (amiga de las hermanas), dijo desde Paraguay: “Para nosotros la solidaridad internacional es una motivación muy importante para poder desnudar los barbarismos de esta causa. No les dejan tener contacto con sus niños, impiden que haya comunicación. El ensañamiento pasa simplemente por llevar el apellido Villalba”.
Por su parte, María José Cano, directora de Derechos Humanos de la Central felicitó a la Gremial de Abogados y Abogadas de la Argentina, representada en esta caso por Laura Taffetani, por las gestiones que llevaron a la declaración de la ONU y agregó: “Es un gran paso para saber qué pasó con las niñas y encontrar la verdad”. Cano dijo además que durante la conferencia, efectivos de la Policía se acercaron a la Central para averiguar qué actividad se estaba realizando, cuántas personas estaban participando y a qué hora terminaría la actividad. “Por supuesto no se accedió a brindar ninguna información, pero en respuesta dejaron una guardia en la puerta a cargo de un subcomisario”.
Estuvieron presentes además Eduardo Soares, Gustavo Franquet, Claudia Korol, Carlos Aznárez, Elsa Oshiro del Medh, Guillermo Kane, diputado mandato cumplido, Diego Morales del CELS, Carlos “Sueco” Lordkipanidse, Cristian Castillo, Gabriela Liguori de CAREF.