La solución para la inundación: priorizar las obras

El Foro Hídrico de Lomas de Zamora denuncia que la principal causa de las inundaciones que, otra vez, padecen los barrios de Cuartel IX, los más populares de Lomas de Zamora, es la paralización de las obras hídricas especialmente aquellas proyectadas para prevenir inundaciones.

(Red Eco) Lomas de Zamora – “Hoy la lluvia nos volvió a mostrar la crueldad en Lomas de Zamora de la maldita decisión” de la detención de las obras necesarias, subrayan desde el Foro Hídrico en un comunicado que publicaron en sus redes sociales.

Los barrios de Santa Marta, El Faro, Villa Albertina, Fiorito, Villa Lamadrid, Barrio 2 de Abril e ingeniero Budge, que componen Cuartel XI, están ya desde ayer viernes, bajo el agua con las dificultades para miles de familias que debieron interrumpir sus tareas laborales y escolares.

“El agua dentro de las casas, familias inundadas con agua contaminada del Matanza-Riachuelo, cientos de niñeces y adolescentes no pudieron concurrir a clases, afectando también a los trabajadores de diversas maneras, más el peligro de electrificación y pérdidas materiales”, explican desde el Foro.

Este viernes al mediodía la directora, las maestras y los alumnos de la Escuela Secundaria 83 de Ingeniero Budge debieron ser evacuados por una camioneta municipal porque la zona ya estaba anegada. Muchas escuelas de la zona que comprende Cuartel IX suspendieron las clases ante el avance del agua y la falta de circulación de colectivos.

Desde el Foro señalan que “es fundamental que se priorice la ejecución de las obras de prevención y mitigación de inundaciones” y enumeran las “obras integrales” que consideran cruciales:

* Reservorio hídrico en los terrenos cedidos por la fábrica Vasa (en Lavallol)

* Preservación de la Laguna Santa Catalina y su humedal, para que en caso de fuertes temporales retenga millones de litros de agua de lluvia.

* Elaboración de un proyecto pluvial que de solución al colapso del Arroyo Galíndez (zona Temperley y otros lugares)

* Saneamiento del Arroyo Santa Catalina desde la ruta 4 hasta su desembocadura.

* Terminación de la estación de bombeo Santa Catalina (ya comenzado y paralizado por el gobierno nacional).

* Instauración de las compuertas y estación de bombeo en el aliviador oeste (Vucetich) del Arroyo del rey

*Ampliación y colocación de mayor cantidad de bombas en la estación de bombeo del A. Del Rey (tiene más de 17 kilómetros de extensión y solo funcionan tres)

* Elaboración de un proyecto pluvial para el barrio Esperanza.

* Proyecto de desagües pluviales finos para todos los barrios.

 


Fuente: https://www.redeco.com.ar/nacional/masdelpais/41677

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *