Congreso vallado, palos y gases contra la protesta de jubilados y antirrepresiva

Este miércoles se realizó la “Marcha antirrepresiva y contra el veto presidencial” desde Congreso a Plaza de Mayo, una convocatoria unitaria de las jubiladas y jubilados acompañados por organismos de derechos humanos, organizaciones y manifestantes solidarios.

Fotos: Nicolas Solo ((i))


Video: Mat ((i))

Un nuevo operativo represivo se desplegó de las fuerzas federales del gobierno nacional de ultraderecha de Javier Milei se desplegó en las inmediaciones del Congreso que fue nuevamente vallado. Y sobre Avenida de Mayo, la Policía de la Ciudad del PRO -ahora aliado electoral del oficialismo nacional- cortó completamente la calle y pretendió impedir el avance de la protesta.

Provocaron y agredieron a las y los manifestantes con gases y palos, e intentaron llevarse detenido a un jubilado que fue defendido por los presentes.

Fotos: Mat ((i))

Finalmente tras minutos de alta tensión, retiraron el camión hidrante y abrieron el paso a las columnas.

Una vez más, por si aún fuera necesario, quedó demostrado que el objetivo del inconstitucional “Protocolo antipiquetes” de Patricia Bullrich -vigente sólo gracias a la complicidad del Poder Judicial- no es garantizar el tránsito ni de vehículos ni de personas, sino sólo ahogar el derecho a la protesta del pueblo argentino.

La protesta de las y los jubilados viene siendo hostigada de manera brutal miércoles tras miércoles, con picos represivos de los cuales el más grave fue el pasado 12 de marzo cuando dispararon sobre el fotógrafo Pablo Grillo. Sin embargo, no logran doblegar la voluntad de los adultos mayores, que se movilizan desde hace meses en reclamo de un aumento en los haberes previsionales mínimos y la suba del bono de 70 mil pesos que otorga el Anses y que se mantiene congelado, además de la demanda por la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI. A estas demandas se suma ahora el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley que votó el Congreso y que establece un incremento mínimo para el sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *