Autor: Publicación Abierta

Sudamérica: Se conformó la red de pueblos afectados por los agrotóxicos

Sudamérica: Se conformó la red de pueblos afectados por los agrotóxicos

Ambiente, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Rosario
Sudamérica Se conformó la red de pueblos afectados por los agrotóxicos Comunicación 21 Jun 2023 . En la ciudad de Rosario, Argentina, los días 12 y 13 de junio y en el marco del VII Congreso Internacional de Salud Socioambiental, actividad organizada por el Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Rosario (UNR) y con la presencia de organizaciones de los pueblos hermanos de Uruguay, Paraguay, Brasil, Ecuador, Colombia y Argentina, se dio inicio a la conformación de una red de pueblos afectados por los agrotóxicos biocidas, con el horizonte del buen vivir, la soberanía alimentaria y la agroecología. Nuestra región se ve afectada por los impactos en la salud y el ambiente por los agrotóxicos que son utilizados por el agronegocio...
Boletín educativo actualizado al 7.8.2023

Boletín educativo actualizado al 7.8.2023

Nacionales, Norte Argentino, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas actualizado al 7.8.2023 Paro y movilización de los docentes jujeños Mario Hernandez   A casi dos meses del comienzo de su lucha, la docencia jujeña sigue de pie. El miércoles pasado volvieron a marchar por las calles de San Salvador. La movilización transcurrió luego del segundo día de paro -también lo habían hecho el lunes-, convocado por Cedems (docentes de secundaria) que tuvo un alto acatamiento, mayor al 70 %.   Los profesores de terciarios y universitarios también fueron parte de la concurrida manifestación. El reclamo es de reapertura de las paritarias para todos los niveles y además exigen una cláusula gatillo, que adecue su salario según la inflación, para no perder lo arrancado al Gobierno de Morales...
México: Pronunciamiento del Encuentro de Mujeres CNI-CGI

México: Pronunciamiento del Encuentro de Mujeres CNI-CGI

Géneros, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. México PRONUNCIAMIENTO DEL ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA-CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO . 6 Agosto 2023 . A 30 años de que las compañeras zapatistas lograron la aprobación de su Ley Revolucionaria de mujeres que les ha permitido llevar a la práctica cotidiana un mundo libre de machismo y de violencia y junto con los compañeros, en la autonomía, participar en la construcción de una vida digna, que es fuente de inspiración para nuestro caminar de lucha en nuestros territorios, los días 5 y 6 de agosto 2023, nos reunimos, en el Primer Encuentro Interno de Mujeres del Congreso Nacional Indígena, en el edificio recuperado por la Comunidad Otomí Residente en la Ciudad de México y convertido en la “Casa de los Pueblos y comunidades indígenas...
La atrofia de la experiencia

La atrofia de la experiencia

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Publicación Abierta
La estética de Juntos por el Cambio y de Milei se confunde con la apariencia y el contenido con la esencia, generando una falsa conciencia y una alienación de los sujetos. FRAGMENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA La atrofia de la experiencia es un concepto creado por la escuela de Frankfurt para explicar la pérdida de sentido y profundidad de la vivencia humana en el contexto de la modernidad y la sociedad de la información. Según sus autores, la experiencia se ha empobrecido y fragmentado debido a la masificación de la cultura, la racionalización de la vida y la saturación de estímulos e informaciones, los cuales no dejan espacio para la reflexión y la crítica. Un ejemplo práctico sería el empecinamiento de la sociedad argentina en volver a votar personajes que proponen las...
Construyendo autonomía social: el decrecimiento 

Construyendo autonomía social: el decrecimiento 

Ambiente, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
. Construyendo autonomía social (VI): el decrecimiento  . Luis Tamayo Pérez UNAM Universidad Nacional Autónoma de México www.academia.edu/ . INTRODUCCIÓN . “Todo el que crea que el crecimiento exponencial puede continuar indefinidamente en un planeta finito o está loco o es un economista”.  Kenneth Boulding.[1] . Una ciudadanía que avance en la máxima autonomía social debe contar con un modelo económico que la organice. La propuesta acorde a la sostenibilidad de los recursos de la tierra, desde mi punto de vista, tiene nombre: el decrecimiento. En nuestros días es común leer en los diarios que “la economía de tal país creció en un determinado porcentaje, otra en uno mayor” y consideramos correcto que eso se así. Vivimos actualmente en una economía...
A Reino Unido le resulta cada vez más difícil justificar los fracasos de Ucrania

A Reino Unido le resulta cada vez más difícil justificar los fracasos de Ucrania

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta, Sistema Político
Desde el comienzo del conflicto en Ucrania, Gran Bretaña ha sido uno de los aliados más importantes de Kiev en la lucha contra Rusia. De acuerdo a algunas fuentes, el gobierno del Reino Unido estuvo detrás del colapso de las conversaciones de Estambul en marzo de 2022, donde ambas partes casi llegaron a un acuerdo. Londres se ha mantenido como un aliado leal de Ucrania durante un año y medio de intensos combates. Eso cambió en el verano de 2023, cuando el gobierno ucraniano y sus socios occidentales se enfocaron en una ofensiva de verano de las fuerzas armadas ucranianas. Los preparativos estuvieron acompañados de una extensa campaña mediática destinada a aumentar la confianza en el futuro éxito de los soldados ucranianos. Además, todas las condiciones estaban dadas: según...
Familiares y Compañeres de Darío Santillán

Familiares y Compañeres de Darío Santillán

Conurbano, Destacadas, Discusiones, Publicación Abierta, Trabajadoras/es, Video
26 de Julio del 2023 A 21 años y 1 mes de la Masacre de Avellaneda, las palabras de nuestro compañero Alberto Santillán, Papá de Darío. VER VIDEO : https://www.facebook.com/100095126540263/videos/944936963268353 Hablando de todos estos años de lucha, de la impunidad de los responsables políticos, como Duhalde, Solá o Aníbal Férnandez, pero también contando la desición del porque conformar el espacio,”Familiares y compañeres de Dario Santillán”y del porque seguir en las calles tratando de hermanar y solidarizarnos con las demás luchas Cuánto amor,sabiduría Y consecuencia en las palabras de nuestro compañero Alberto. DARIO Y MAXI PRESENTES!!!
Semana 31/07/23 a 5/08/23 – Temas desde las radios populares

Semana 31/07/23 a 5/08/23 – Temas desde las radios populares

Publicación Abierta
Más info: https://caseteca.wordpress.com Jujuy / Malón de la Paz * Jujuy| «Hay consenso extractivista a nivel nacional» * La policía de Jujuy continúa la persecución de manifestantes en sus propias casas * Alberto Nallar, cada día de detención suma a las violaciones de derechos humanos en Jujuy * Diputado jujeño atropelló con su auto a una docente * “Hay hermanos criminalizados, que han perdido sus ojos, perseguidos” * Apoyo a las comunidades indígenas de Jujuy que pasaron por la provincia * Pueblo mapuche al Malón de la Paz: “Hay que organizarnos para evitar que nos sigan corriendo del territorio” * El Tercer Malón de la Paz llegó a Buenos Aires * El Tercer Malón de la Paz llegó a Buenos Aires * Llegó el Tercer Malón de la Paz a la Ciudad de Buenos...
México: Libro “Pensamiento crítico, sujeto y autonomía”

México: Libro “Pensamiento crítico, sujeto y autonomía”

Publicación Abierta
. enviado por circulos.deestudio@hotmail.com . México Pensamiento crítico, sujeto y autonomía  Coordinadores: Rafael Sandoval Álvarez y Jorge Alonso Sánchez . D.R. © 2015 Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Juárez 87, Tlalpan Centro, 14000, México D.F. Cátedra Jorge Alonso. CIESAS OccidenteCalle España 1359 / C.P. 44190 email: occte@ciesas.edu.mx . Índice . Presentación Rafael Sandoval Álvarez 9 . Introducción.  Retos del pensar crítico, epistémico, ético-político. Rafael Sandoval Álvarez 13 . Tras el pensamiento crítico. Jorge Alonso 37 . Sujeto Social y Antropología. Despliegue de subjetividadcomo realidad y conocimiento. Jorge Alonso y Rafael Sandoval Álvarez 61 . El debate con la perspectiva metodológica...
Colonialismo en Sudamérica: múltiple carga para deslastrarse

Colonialismo en Sudamérica: múltiple carga para deslastrarse

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
. El colonialismo mental sigue en pie DEL CONTINENTE INDOAFROLATINOAMERICANO . por Luis E. Sabini Fernández https://revistafuturos.noblogs.org/ . Los países con origen colonial tienen una doble, triple, múltiple carga para deslastrarse. Fijémonos en los países sudamericanos (y dejemos por un instante al margen las otrora llamadas Guayanas, cuyo proceso poblacional es todavía más enrevesado). Colonialistas ibéricos, del extremo oriental de Europa, se posesionaron por orden divina, y terrenal del Papa, de estas vastas tierras con sus pobladores incluidos. Pobladores no europeos ni cristianos y por lo tanto tratados como enseres. Lo primero que sobrevino fue una merma poblacional brutal (entre los “indios”, claro). No sólo mediante matanzas, a las cuales los colonizadores...