Autor: CMI Argentina

Cayó la doble indemnización y llovieron despidos en la industria farmacéutica

Cayó la doble indemnización y llovieron despidos en la industria farmacéutica

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La AAPM de la RA movilizó a las puertas de laboratorio Spedrog Caillon que, amparándose en una supuesta disminución del trabajo, decidió despedir a la totalidad de los visitadores médicos y personal administrativo de comercialización, vender sus productos a Laboratorio Ariston y dejar a decenas de familias en la calle. Más de un centenar de visitadores médicos se movilizaron este martes, en el barrio de Villa Devoto, a las puertas del laboratorio dirigido por Hugo Caivano, Spedrog Caillon. Con bombos y volantes con la inscripción “Digamos basta a los abusos de la industria farmacéutica”, el gremio AAPM denunció el envío de un día para otro de una veintena de telegramas de despido. Asimismo, el laboratorio alega una crisis para pagar al 50% las indemnizaciones de las...
Convocan a un “Frazadazo” en el Obelisco

Convocan a un “Frazadazo” en el Obelisco

CABA, Derechos Humanos
Denuncian la muerte de 10 personas en situación de calle en lo que va del año. A fin de visibilizarlo, convocaron a manifestarse este viernes las organizaciones Proyecto 7, Nuestra América, Red puentes, Frente de villas de La Cámpora, FSP, PSC Lanús, Puentes Celina, No seas Pavote, Jesús en las calles, Miriñaque Solidario, Plan Pupa y MTE. Organizaciones sociales denunciaron que en lo que va del año ya murieron al menos 10 personas en situación de calle en distintas ciudades del país y convocaron para este viernes a una movilización con frazadas desde la Plaza de Congreso hasta el Obelisco para visibilizar las condiciones que atraviesa este grupo, especialmente frente a las bajas temperaturas del invierno. “Diez personas ya no están con nosotres, diez que murieron abandonades...
Burzaco: Condiciones de trabajo insalubres en Alpros S.A.

Burzaco: Condiciones de trabajo insalubres en Alpros S.A.

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Difundimos video y nota de grupo de trabajadores de zona sur, denunciando las pésimas condiciones de trabajo que tienen los trabajadores metalúrgicos de ALPROS S.A, ubicada en el Parque Industrial de Burzaco. Hace algunos días el Parque Industrial de Burzaco fue también noticia por la explosión de un horno en Fundición San Cayetano. ALPROS SA fue fundada hace 25 años por Julio Simondi, familia que sigue aún presidiendo la empresa. Se encuentra ubicada en el Parque Industrial de Burzaco,  dirección: Luis Maria Drago 2182. Aunque también cuentan con otra fábrica en 9 de Abril, partido de Esteban Etcheverría. La empresa se especializa en la extrusión de aluminio, fabrican perfiles industriales de todo tipo, standar y a pedido, con plano y fabricación de matriz. Inclusive...
Denuncian al procurador bonaerense de dar cobertura judicial a actos de corrupción por US$ 95 millones y de persecución

Denuncian al procurador bonaerense de dar cobertura judicial a actos de corrupción por US$ 95 millones y de persecución

Derechos Humanos, Discusiones, La Plata, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La denuncia la realizó la diputada provincial del FdT Susana González. El caso quedó radicado en el juzgado federal de La Plata a cargo del magistrado Alejo Ramos Padilla y también involucra al ex interventor del Astillero Río Santiago Daniel Capdevilla, a fiscales provinciales y hasta a exagentes de la AFI. Por Franco Mizrahi. Denunciaron penalmente al procurador bonaerense Julio Conte Grande de dar cobertura judicial a actos de corrupción por US$ 95 millones y de persecución. La presentación la realizó el último miércoles la diputada bonaerense del Frente de Todos Susana González. El caso quedó radicado en el juzgado federal de La Plata a cargo del magistrado Alejo Ramos Padilla y también involucra al exinterventor del Astillero Río Santiago Daniel Capdevilla,...
Marcha en contra de los allanamientos y la persecución a las organizaciones sociales

Marcha en contra de los allanamientos y la persecución a las organizaciones sociales

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Las organizaciones se dirigirán al Congreso para pedir la intervención de la Justicia de Jujuy, que este miércoles desató una ola de 16 allanamientos contra domicilios particulares de militantes, merenderos y locales de movimientos sociales. Con información de Radio Gráfica. Movimientos sociales convocaron a una gran movilización a las 16 frente al Congreso de la Nación para pedir la intervención de la Justicia de Jujuy tras la persecución y la seguidilla de 16 allanamientos contra domicilios particulares de militantes, merenderos y locales de movimientos sociales y políticos que se realizaron en simultáneo a la marcha de ayer. Estos hechos se dan “en el marco de una persecución a las organizaciones” aseguró Alejandro “Coco” Garfagnini, dirigente de la Tupac...
La tendencia privatizadora de la Educación Superior en América Latina

La tendencia privatizadora de la Educación Superior en América Latina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
En la clausura de  la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior  (WHEC2022), que reunió a dos mil participantes de 139 países entre el 18 y 20 de mayo en Barcelona (España), Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO, dijo que  “nuestro punto de partida es que la enseñanza superior es parte integrante del derecho a la educación y un bien público”. Por Luciana Jouli y Mayra Pedraza. Sin embargo, en la organización de las actividades previas a la Conferencia Mundial, la UNESCO realizó webinars con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Santander Universidades, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Mientras se...
Diez perpetuas en la Megacausa Campo de Mayo

Diez perpetuas en la Megacausa Campo de Mayo

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Con diez perpetuas y penas desde 4 a 22 años, culminó el juicio más grande realizado hasta el momento por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo. Por 350 víctimas, el juicio duró más de tres años y las condenas dejaron un sabor agridulce en algunos familiares, ya que los imputados fueron 19 y hubo 10 perpetuas. El tribunal no se expidió en cuanto a la modalidad de cumplimiento de las penas, por lo que solo 2 de los genocidas permanecerán en cárcel común. Cobertura en juicio: Fernando Tebele / Lucrecia Raimondi / Valentina Maccarone / Camila Cataneo. Redacción: Camila Cataneo  /Fernando Tebele. Luego de 127 audiencias terminó el histórico juicio de la Megacausa Campo de Mayo contra 19 imputados. Hace algunos meses murió Carlos Villanova, Gordo...
Movilización en San Isidro por Luna Ortiz

Movilización en San Isidro por Luna Ortiz

Conurbano, Destacadas, Géneros
Familiares de Luna Ortiz, junto a organizaciones sociales y feministas reclamaron justicia por su femicidio frente a los Tribunales de San Isidro. Una gran movilización por el centro de la ciudad posibilitó que la madre de la joven, Marisa Rodríguez, sea recibida por el juez Alejandro Lago, quien no brindó la ayuda necesaria. La búsqueda de justicia sigue en pie. El clamor de una madre, de familiares, de jóvenes organizadas y de cuanta persona se acercó a acompañar se sintió ayer por la calles de San Isidro. Es que desde hace cinco años que Marisa y Facundo, madre y padre de Luna, vienen reclamando justicia por el femicidio. El 3 de junio de 2017 Luna fue encontrada sin vida drogada, alcoholizada y violada. La causa original fue caratulada como “abandono de persona seguido...
Allanan un comedor popular y viviendas de integrantes de la CCC: “es parte de una acción coordinada a nivel nacional”

Allanan un comedor popular y viviendas de integrantes de la CCC: “es parte de una acción coordinada a nivel nacional”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este martes 5 de julio la jueza federal Alicia Vence ordenó el allanamiento de 12 domicilios de dirigentes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) en el conurbano bonaerense y el comedor "Primero los Niños", en el barrio porteño de Saavedra. "Se trata de una causa armada durante el gobierno de Macri en 2019 que ha sido reactivada por ese juzgado. Es parte de una acción coordinada a nivel nacional, en el mismo tono que la causa armada contra nuestro compañero Marcelo Barab en Comodoro Rivadavia y otras", denuncia el movimiento. "Esto es parte de una acción coordinada a nivel nacional, con hechos intimidatorios y persecutorios a movimientos sociales en distintas provincias", coincidió la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). El allanamiento sintoniza...
Allanamiento a organizaciones sociales en Jujuy: “es una clara persecución política en el marco del terrible ajuste que se viene llevando adelante”

Allanamiento a organizaciones sociales en Jujuy: “es una clara persecución política en el marco del terrible ajuste que se viene llevando adelante”

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Esta mañana la policía de Jujuy gobernada por Gerardo Morales, allanó los locales del FOL, del MTR 12 de abril, del FPDS, del Movimiento Evita y el MTE, entre otras organizaciones sociales. "Esta es una clara persecución política en el marco del terrible ajuste que se viene llevando adelante en la provincia y en todo el país. En nuestros espacios tenemos nuestras herramientas y productivos de trabajo, brindamos clases de apoyo a los niñxs del barrio, talleres de oficios, deportivos y artísticos, un comedor que atiende a 150 familias pobres de jujuy" expresaron desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL). Esta mañana la policía de Jujuy gobernada por Gerardo Morales, allanó los locales de organizaciones sociales. La orden fue dictaminada por el Fiscal Dr Diego Ignacio...