Destacadas


Destacadas

Córdoba: violenta represión contra el Acampe por el Monte

Córdoba: violenta represión contra el Acampe por el Monte

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Video
En horas de la tarde de este viernes, la policía de la Provincia de Córdoba con su guardia de infantería, Éter y otros cuerpos especiales reprimió violentamente a las familias que se encuentran defendiendo la vida y los bienes comunes en la Ruta 5 km 47 en el Valle de Paravachasca. Se llevaron a dos personas detenidas. Edición: fueron liberados en la madrugada del sábado. El fiscal de la fiscalía de primer turno de Alta Gracia, Diego Fernández, dió la orden de desalojo y represión, señalaron las y los vecinos. "Nos concentramos en estos momentos en la comisaría de Alta Gracia, España 112, para pedir por la liberación inmediata de los compañeros: Ramiro Garcia y Luis Suárez", comunicaron desde la Asamblea de Paravachasca. "Hacemos responsables de la represión,...
Libertad a los presos políticos de Jujuy

Libertad a los presos políticos de Jujuy

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Norte Argentino
Este mediodía organizaciones sociales y políticas, movilizaron en todo el país en solidaridad con Sebastián Emilio Copello dirigente del Polo Obrero y Juan Manuel Chorolque dirigente del MTR-12 de Abril, ambos integrantes de la Unidad Piquetera de Jujuy y detenidos en las últimas horas tras allanamientos a sus domicilios. Se exigió la Inmediata anulación de las causas de estos procesos, así como el cese a la persecución política y la criminalización de la protesta en la cual Verónica María del Huerto Urzagasti dirigente de MAR también es hostigada por parte del Gobierno de Gerardo Morales. Discursos de odio, detenciones, persecución judicial y política, represión todo este gran esfuerzo para aleccionar la protesta popular y ocultar el hambre (escrito en en redes sociales...
Sebastián Romero recuperó la libertad

Sebastián Romero recuperó la libertad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El militante del Partido Socialista de los Trabajadores Unidos (PSTU) Sebastián Romero, conocido popularmente como el Gordo Mortero por su participación en las masivas protestas contra la Reforma Previsional macrista en el Congreso nacional en diciembre de 2017, recuperó la libertad tras ser condenado a 3 años de prisión efectiva mediante un juicio abreviado. "Finalmente, luego de cuatro años y cuatro meses de persecución (y de ellos casi dos de prisión), luego de que le fueran negados todos los pedidos de excarcelación y permisos laborales y de estudio posibles, Romero recuperó la libertad mediante un juicio abreviado en el que se lo condenó a tres años de prisión efectiva, garantizando la libertad inmediata”, anunció el PSTU, a través de un comunicado que compartimos...
Cuando el mandato es no ser madres

Cuando el mandato es no ser madres

Destacadas, Géneros, Nacionales
Para el común de la sociedad, la realización de las mujeres está íntimamente relacionada con el hecho de ser mamás, pero en el caso de las mujeres con discapacidad parece estar desaconsejado. Así, a pesar de la reforma de la Ley 26.130 de Contracepción Quirúrgica, que permite las esterilizaciones únicamente con el consentimiento de las mujeres, es decir, ninguna persona, ni las familias, deberían dar consentimiento para realizar la contracepción, estas prácticas persisten de manera forzada. Lo mismo ocurre en ocasiones con los abortos. Por Verónica Carolina González Bonet @verogperiodista Para quienes sí podemos tomar la decisión, el camino no es sencillo. Prejuicios en los centros de salud y en el ámbito judicial pueden condicionar nuestra posibilidad de maternar...
“El Gobierno nacional y el de la Ciudad eluden dar respuesta a lo que está por detrás de los acampes piqueteros”

“El Gobierno nacional y el de la Ciudad eluden dar respuesta a lo que está por detrás de los acampes piqueteros”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones sociales nucleadas en la Unidad Piquetera se reunieron nuevamente con Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social de la Nación, y llevaron sus reclamos de trabajo genuino, aumento y ampliación de los Potenciar Trabajo, y más cantidad y calidad de alimentos para los comedores populares, entre otras demandas. Informaron que "el ministro se comprometió a dar respuestas concretas a lo planteado" y acordaron un cuarto intermedio para continuar las negociaciones el lunes 11 a las 15. Según los resultados de esa reunión, resolverán si mantienen la próxima medida de lucha programada para el miércoles 13. En este marco, Claudio Lozano, actual co-director del Banco de la Nación Argentina, opinó: "mientras la Nación se niega a aumentar los planes de contención, el Gobierno...
Vicentin: diputados santafesinos alertaron que la Justicia da más plazos a la empresa y le permite licuar sus deudas

Vicentin: diputados santafesinos alertaron que la Justicia da más plazos a la empresa y le permite licuar sus deudas

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es
El juez Fabián Lorenzini otorgó una nueva prórroga hasta el 30 de junio para que Vicentin reúna las mayorías que requieren la salida del concurso de acreedores. Los legisladores rechazaron la decisión del juez argumentando que genera incertidumbre sobre los puestos de trabajo y entendiendo que si los dueños de la firma no lograron destrabar el conflicto en dos años, tampoco van a hacerlo en 45 días. Escuchar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre de Rosario, Santa Fe. La Comisión de Seguimiento de Vicentin de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe volvió a manifestar su preocupación sobre el futuro de la empresa cerealera. El juez Fabián Lorenzini otorgó una nueva prórroga hasta el 30 de junio para que Vicentin reúna las mayorías que...
Los medios de información desinforman

Los medios de información desinforman

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
“La historia la escriben los que ganan. Eso quiere decir que hay otra historia. La verdadera”. Por Marcelo Colussi. Cuando en 1883 la erupción del volcán Krakatoa, en Indonesia –por aquel entonces colonia holandesa– produjo un maremoto con tremendas olas de hasta 40 metros de altura provocando la muerte de 40.000 habitantes, un diario en Ámsterdam tituló la noticia: “Desastre en lejanas tierras. Mueren ocho holandeses y algunos lugareños”. ¡Qué racismo!, podríamos decir hoy escandalizados. Pero la historia no cambió mucho 140 años después. Muchas voces hablaron alarmadas de los refugiados ucranianos, porque –decían– se puede entender el porqué de la “caterva de inmigrantes ilegales” (¿despreciables?) que llegan a Europa si son negros (africanos)...
Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En pocas horas de diferencia, entre el 31 de marzo y el 1 de abril, tres juzgados bonaerenses resolvieron favorablemente las acciones de habeas corpus colectivo presentadas por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura (MLPT). Las personas alojadas en la comisaría 1° de Magdalena; la 2° de Haedo (Morón) y la 2°de Berisso padecían en común graves violaciones de derechos humanos: hacinamiento  y aislamiento extremo, nula atención de la salud, falta de alimentación y condiciones inhumanas de detención. Tal como lo viene denunciando judicial y públicamente la CPM -en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura de la Provincia-, las comisarías continúan funcionando como depósito de personas...
Respuesta a Larreta por los planes: “Es muy fácil hablar cuando naciste en cuna de oro”

Respuesta a Larreta por los planes: “Es muy fácil hablar cuando naciste en cuna de oro”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Discusiones, Trabajadoras/es
Las organizaciones calificaron de peligroso el nivel de estigmatización y violencia que generan declaraciones de algunos políticos y medios de comunicación. Escuchar el reporte de Marcos Maldonado de Radio Gráfica. Las organizaciones sociales le respondieron al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, luego de que este le pidiera al al gobierno nacional que se le quite el plan social a quien haga cortes de calle como forma de protesta. Luego de los cortes de la semana pasada en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Rodríguez Larreta solicitó al gobierno nacional que se retiren los programas a las personas que participen de cortes de calle como forma de protesta, “hagan cumplir la ley y saquen los planes sociales a esa gente y así van a ver...
Impunidad: Blaquier fue nuevamente apartado del juicio por los crímenes de lesa humanidad en el Ingenio Ledesma

Impunidad: Blaquier fue nuevamente apartado del juicio por los crímenes de lesa humanidad en el Ingenio Ledesma

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Norte Argentino
El Tribunal Oral Federal de Jujuy consideró que padece una "incapacidad mental sobreviniente" que le impide defenderse en un debate oral. Es la segunda vez que lo separa del proceso. La medida es nuevamente apelable ante el propio tribunal y ante la Cámara Federal de Casación. Con información de Noticias Argentinas y Tiempo Argentino. A sus 94 años y luego de más de 8 de parálisis en sus causas, el empresario Carlos Pedro Blaquier logró ser apartado del juicio oral por crímenes en las Noches de los Apagones en Jujuy por “incapacidad mental sobreviniente”. El Tribunal Oral Federal de Jujuy declaró este miércoles “inimputable” al empresario Carlos Pedro Tadeo Blaquier y lo apartó por segunda vez del juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos...