Destacadas


Destacadas

Continúa la lucha de trabajadores y trabajadoras del Organismo de Niñez bonaerense

Continúa la lucha de trabajadores y trabajadoras del Organismo de Niñez bonaerense

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Trabajadores  y trabajadoras del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA) continúan manifestándose para denunciar su desacuerdo con la modificación del régimen de bonificaciones salariales. Hoy se movilizaron al edificio del Ministerio de Desarrollo Social en la Ciudad de La Plata. "Ésta situación implica un recorte salarial de hecho para una gran parte de trabajadores y trabajadoras que sería compensado con una bonificación fija e invariable, lo que deteriorando el salario en términos de calidad, llevaría a una progresiva devaluación del mismo por inflación" explicaron mediante un comunicado. Trabajadores y trabajadoras del Organismo Provincial de Niñez continúan manifestándose para denunciar su desacuerdo con la modificación del régimen de bonificaciones...
Encrucijada alimentaria: desde Ucrania se acelera la crisis de todo

Encrucijada alimentaria: desde Ucrania se acelera la crisis de todo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Los hechos que ocurren a raíz de la operación militar rusa en Ucrania han impactado al sistema agro-urbano-industrial, lo usual es que se cumple de nuevo el llamado efecto mariposa y lo nuevo es que una grieta estructural parece transformarse en quiebre irreversible. Por Eder Peña. Nuestra moderna civilización industrial, basada en la guerra contra la naturaleza, ha vuelto a cimbrar a manos de la agudización de ese mismo imaginario de tierra arrasada. De nuevo el saldo de vidas perdidas y sufrimiento a la población se vería ampliado por la amenaza que implican los hechos al sustento de varios millones de personas que viven a muchos miles de kilómetros de distancia. Los llamados Sistemas Alimentarios, término acuñado recientemente por el Foro Económico Mundial para...
El futuro tratado de “ciberdelincuencia” de las Naciones Unidas: Las ruedas que mueven al mundo

El futuro tratado de “ciberdelincuencia” de las Naciones Unidas: Las ruedas que mueven al mundo

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
En las últimas semanas, las actividades del Comité Ad Hoc han comenzado la discusión efectiva de un nuevo tratado de la ONU relacionado con “ciberdelincuencia”. Por delante, el Comité ya tiene un calendario estructurado, con seis sesiones planificadas y espacios para escuchar a los actores interesados. ¿Cuáles son los principales puntos críticos para los Estados y la sociedad civil? ¿Qué podemos esperar de este Comité? En diciembre de 2019, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución (A/RES/74/247) para crear un Comité Especial encargado de elaborar una “Convención internacional integral sobre la lucha contra la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones con fines delictivos”, coloquialmente conocido como el “Comité Ad Hoc”....
Por la inmediata libertad a Oscar Santillán, Jaru Rodríguez y Julián Lazarte

Por la inmediata libertad a Oscar Santillán, Jaru Rodríguez y Julián Lazarte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
Entrevista a María del Carmen Verdú de CORREPI Por la inmediata libertad a Oscar Santillán, Jaru Rodríguez y Julián Lazarte Mario Hernandez El miércoles 6 de abril a las 10:00 se realizará una movilización unitaria desde el Obelisco a la Cámara penal porteña, en Libertad 1042. Marcharemos exigiendo la inmediata libertad a Oscar Santillán, Jaru Rodríguez y Julián Lazarte, detenidos por participar de la jornada de protesta contra el acuerdo con el FMI el 10 de marzo de 2022 en Congreso. Llevamos más de 20 días con nuestros compañeros detenidos, hostigados y demonizados por los grandes medios de comunicación y diversos sectores políticos patronales. Extendemos este llamado a movilizar y solidarizarse al conjunto de las organizaciones obreras, sociales, políticas,...
CABA: Con rechazo gremial, arranca el debate legislativo para flexiblizar el Estatuto Docente

CABA: Con rechazo gremial, arranca el debate legislativo para flexiblizar el Estatuto Docente

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La comisión de Educación de la Legislatura porteña convocó a las representaciones gremiales a la primera reunión para presentar el proyecto de Rodríguez Larreta. Los sindicatos UTE- Ctera y Ademys expresaron su rechazo y convocaron a organizarse “en defensa de las condiciones laborales y la educación pública”. La comisión de Educación de la Legislatura porteña iniciará este martes el debate del proyecto de ley del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para reformar el actual Estatuto Docente con una reunión a la que fueron invitados representantes de los sindicatos del sector. Según indicaron fuentes legislativas a Télam, el encuentro comenzará a las 12 en el salón Raúl Alfonsín del Parlamento porteño, en Perú 160, y contará con la participación de dirigentes...
Indígenas en Malvinas: defendiendo una soberanía que se niega a reconocerlos

Indígenas en Malvinas: defendiendo una soberanía que se niega a reconocerlos

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El reciente 2 de abril se cumplió un aniversario más del Día del Veterano y los Caídos en Malvinas; una fecha en donde se recuerda a los llamados héroes de Malvinas, tantos jóvenes argentinos que murieron en esa guerra. Pero en el recuerdo general, se olvida a aquellos otros jóvenes, habitantes originarios de esta tierra, que tuvieron que pelear y morir bajo una bandera, que fuera de esa gesta no les reconoce el mismo derecho que a todos los habitantes del país. Duración: 14:28 – 13,1 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Representantes de las comunidades Collamboy y Quillaques del pueblo Atacama protestan por las irregularidades que se cometieron para que esta empresa se instale en la zona, específicamente en tierras de la...
El genocida Bergés se mostró sacando carteles de un señalamiento

El genocida Bergés se mostró sacando carteles de un señalamiento

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento en cautiverio de Rosita, una beba que el ex médico de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Bergés, robó a la secuestrada Silvia Valenzi y que aún no recuperó su identidad. El colectivo Quilmes Memoria Verdad y Justicia realizó un trabajo militante en el barrio donde vive Bergés y colocaron carteles en la puerta de su casa. El propio genocida salió y los arrancó. El próximo martes declara en el Juicio Brigadas Rosario Valenzi, tía de Rosita. La semana pasada conmovió la declaración de las hijas e hijo de Adriana Calvo, quien vio a Valenzi en los Pozos de Quilmes y Banfield. Redacción: Paulo Giacobbe. Edición: Fernando Tebele. Fotos: Colectivo Quilmes Memoria Verdad y Justicia. Al genocida Jorge Bergés la...
Sebastián Moro, el periodista que se anticipó al golpe de Estado en Bolivia y terminó muerto

Sebastián Moro, el periodista que se anticipó al golpe de Estado en Bolivia y terminó muerto

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La periodista Noelia Carrazana, del colectivo Red Eco Alternativo, recibió el premio Libertad de Expresión por su Crónica “Sebastián Moro, el periodista que se anticipó al golpe de Estado en Bolivia y terminó muerto”, en el marco del programa “Journalism and impunity. Latin American investigative journalism initiative on attacks on journalists and freedom of expression”, coordinado por la Fundación Espacio Público. Con la dirección de los periodistas Mauricio Weibel de Chile y Ricardo Rivas de Argentina, se buscó avanzar en el desarrollo de investigaciones periodísticas sobre ataques y agresiones a los trabajadores de la prensa en América Latina y el Caribe. El proyecto fue financiado por la UNESCO y el GMDF (Global Media Defense Fund) que consideró esfuerzos de formación,...
Carrefour denunció y pidió que detengan a trabajadores y delegados que reclamaban por incumplimientos y violencia laboral

Carrefour denunció y pidió que detengan a trabajadores y delegados que reclamaban por incumplimientos y violencia laboral

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Los empleados y sus delegados de Carrefour reclamaban en las instalaciones de Colegiales por una situación de violencia laboral y una serie de incumplimientos. La empresa radicó una denuncia y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires se acercó para detenerlos. En la jornada del sábado se vivió un clima de máxima tensión en la tienda que la gigante Carrefour tiene en el barrio porteño de Colegiales. Desde la mañana los trabajadores y sus delegados reclamaron por una situación de violencia laboral. Los empleados protestaban, además, por la presencia de personal tercerizado, falta de correcta registración laboral, la negativa a pagar el plus por guardería e incumplimientos en la normativa de la Seguridad de Riesgos del Trabajo (SRT). En el marco de la protesta, las...
La disputa del orden capitalista más allá de la guerra y la militarización

La disputa del orden capitalista más allá de la guerra y la militarización

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La situación de guerra en Europa agrava las condiciones de funcionamiento de la economía mundial, especialmente motorizadas por las sanciones desde EEUU y sus socios occidentales a Rusia. Junto a ello, también intervienen las respectivas respuestas emanadas desde Moscú, explicitadas recientemente en la disposición de cobrar el gas exportado a países hostiles en rublos rusos. Remitimos a sanciones comerciales, financieras, políticas, las que actúan en una dinámica de confrontación militar, con incrementos de presupuestos para la guerra y reactivación de una esfera de la economía que aleja objetivos hasta hace poco enunciados como de privilegio, sea la salud, el empleo, la lucha contra la pobreza y el desempleo, o el cuidado del medio ambiente en contra del cambio climático. Como...