Destacadas


Destacadas

El precio del pan, fideicomiso para el trigo y la opción agroecológica

El precio del pan, fideicomiso para el trigo y la opción agroecológica

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Ante el conflicto bélico en Europa que provocó el incremento del precio del trigo, el Gobierno creó un fideicomiso que regule la cotización local del cereal. Mientras el precio de la harina no tiene freno, y se traslada a las panaderías, productores agroecológicos cuestionan al modelo de agronegocio y demuestra que se puede producir sano y con precios estables. Por Lautaro Nuza. Ucrania y Rusia representan el 29 por ciento de la exportación mundial de trigo y, debido al bloqueo de puertos, sumado a la incertidumbre que genera la guerra, los mercados del cereal se han volcado a otras áreas para satisfacer su demanda. Por eso mismo, desde la semana pasada se repitieron las denuncias de panaderos que aseguran que no se les provee bolsas de harina o que han tenido un incremento...
Archipiélago de Chiloé en Chile y la crisis de la basura que la sociedad civil busca resolver ante autoridades

Archipiélago de Chiloé en Chile y la crisis de la basura que la sociedad civil busca resolver ante autoridades

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Las situaciones de casos particulares de vertederos que han sido noticias a nivel nacional por conflictos e impactos, son solo la punta del iceberg de un amplio conflicto que involucra a todo el archipiélago y que va más allá de una comuna en particular y que por lo demás, no puede seguir legitimándose errores, fracasos y malas gestiones que se han realizado históricamente por parte de municipios y gobierno, por lo mismo, diversas organizaciones y personas naturales de Chiloé han extendido una contundente carta a autoridades del nuevo gobierno de Gabriel Boric, al gobernador provincial, a las diversas seremías y alcaldes, con el propósito de hacer partícipe a la sociedad civil en una mesa de trabajo que sea “vinculante” en cada etapa del desarrollo para nuevas iniciativas. Uno...
Comenzó un Taller de mimbre en la Comunidad Moqoit del Delta de Tigre

Comenzó un Taller de mimbre en la Comunidad Moqoit del Delta de Tigre

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar inició una propuesta semanal de capacitación de cestería en el Arroyo Caraguatá, en uno de los terrenos de la Comunidad Moqoit donde hay plantaciones de mimbre. Agradecemos a la familia Obregón por abrir las puertas de su hogar. Las clases están a cargo de Mónica Santos y se extenderán por varios meses los días martes de 9 a 13 horas, de manera gratuita y abierta a integrantes de la comunidad moqoit y a vecinos y vecinas del arroyo. «Desde la Unión de Pueblos Originarios junto a la Comunidad Moqoit estamos cubriendo la necesidad de aprender distintos oficios que tengan que ver con la producción de la isla», señaló Mónica, vecina del Delta y miembro de la Comunidad Indígena Punta Querandí asentada en Dique Luján. La...
Higui absuelta: la autodefensa no es delito

Higui absuelta: la autodefensa no es delito

Conurbano, Destacadas, Géneros
El Tribunal Oral N°7 de San Martín absolvió a Eva Analía de Jesús. “Higui” había sido acusada de “homicidio simple” por haberse defendido de un intento de violación grupal en octubre de 2016. Cientos de personas celebraron en los alrededores del tribunal. “Gracias por la fuerza, el cariño, la sabiduría, la protección, el respeto que ustedes solamente tuvieron. Vayamos todes para casa”, invitó Higui desde la carpa donde funcionaba la radio abierta ni bien salió de la sala ayer por la noche. Por Feminacida y La Retaguardia. Fotos: Dan Dan PH El juicio había comenzado este martes y la sentencia estaba prevista para la próxima semana, pero durante la jornada de ayer se adelantaron de manera repentina los alegatos. Este caso sienta un precedente histórico. Fueron...
El Senado convirtió en ley el acuerdo con el FMI

El Senado convirtió en ley el acuerdo con el FMI

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La sesión especial que duró unas 9 horas terminó con 56 votos positivos, 13 negativos y 3 abstenciones. El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) votó a favor mientras que el Frente de Todos (FdT) dividió los votos, al igual que sucedió en la Cámara de Diputados. La Cámara de Senadores de la Nación aprobó el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo Nacional a refinanciar los más de 44 mil millones de dólares en concepto de deuda por el préstamo que le otorgó el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno de Mauricio Macri en 2018. La sesión especial que duró unas 9 horas terminó con 56 votos positivos, 13 negativos y 3 abstenciones. El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) votó a favor mientras que el Frente de Todos (FdT) dividió los votos, de...
“Entregar a Facundo Molares al gobierno colombiano sería condenarlo a muerte”

“Entregar a Facundo Molares al gobierno colombiano sería condenarlo a muerte”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
Entrevista a Lali Machado de la Coordinadora por la libertad y no extradición de Facundo Molares "Entregar a Facundo Molares al gobierno colombiano sería condenarlo a muerte" Por Mario Hernandez MH: Comentanos el caso de Facundo para que nuestros oyentes conozcan la situación que está atravesando este militante popular detenido en la cárcel de Ezeiza. LM: Facundo Molares es un militante comunista desde adolescente. A los 20 años toma la decisión de ir a pelear a Colombia con el pueblo campesino contra un estado terrorista como el colombiano y se suma a las FARC-EP. Firmado el Acuerdo de paz que el gobierno colombiano ha violado sistemáticamente, Facundo se desmoviliza y vuelve a Argentina. Durante el golpe de estado en Bolivia estaba haciendo fotoperiodismo para...
Pasó 13 años en la cárcel por una causa armada y acaba de recuperar la libertad por un fallo de Casación

Pasó 13 años en la cárcel por una causa armada y acaba de recuperar la libertad por un fallo de Casación

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Su historia como víctima de la violencia y arbitrariedad del poder punitivo bonaerense es paradigmática respecto a las personas que padecen años y hasta décadas de encierro penal sin juicio justo ni pruebas en su contra. En diálogo con ANDAR, Martín Muñoz rememora la felicidad e incredulidad que sintió la semana pasada, específicamente el 9 de marzo, cuando lo notificaron de un fallo de la Cámara de Casación Penal que lo absolvía de la imputación en su contra y ordenaba su liberación luego de tanto tiempo de permanecer en el encierro. La conversación telefónica con Martín se dificulta, se entrecorta y se reinicia por problemas de señal o del ruido que provoca el viento en el micrófono de su celular. Él está en una playa concurrida de Mar del Plata con su familia...
Alerta Colombia: Continúan masacres y asesinatos selectivos de líderes sociales e indígenas

Alerta Colombia: Continúan masacres y asesinatos selectivos de líderes sociales e indígenas

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Los crímenes de lesa humanidad no cesan en los territorios ancestrales de Colombia, fue asesinado Miller Correa, autoridad de la asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), sumándose así al millar de líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados y a los cientos de homicidios por masacres durante el gobierno de Iván Duque. Según reporte de comunicaciones de Nasa Çxha çxha se informó la grave y lamentable noticia, “El Thuthenas (Autoridad) Miller Correa del norte del Cauca, fue encontrado muerto a la salida del Tambo, su cuerpo fue levantado por el equipo técnico de la CTI de la ciudad de Popayan”. La información fue confirmada en su momento por la consejería del CRIC este 15 de marzo. La ACIN informó que Correa se encontraba en una reunión...
Movilización contra el Acuerdo con el FMI

Movilización contra el Acuerdo con el FMI

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político, Trabajadoras/es
Movilización al Congreso Nacional contra la votación en el Senado del Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El acto fue convocado por el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U) junto a la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, entre otras organizaciones. Entre les oradores se contó con la presencia de Norita Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Tras los hechos de la semana pasada, en los que una inmensa movilización contra el acuerdo con el FMI se desconcentró rápidamente después que un grupo de unas 30 personas apedrearan el Congreso y -después de un rato- la guardia de infantería de la Policía de la Ciudad reprimiera en la zona, en esta ocasión el Congreso fue vallado, por lo que el acto tuvo...
Argentina 2022: ¿Hay personas que no tienen DNI?

Argentina 2022: ¿Hay personas que no tienen DNI?

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
TeleSISA y Mink´a Comunicación iniciaron la campaña colectiva #NiUnOriginarioSinDNI, para visibilizar que en Argentina existen muchas comunidades indígenas, cuyo miembrxs no tienen su Documento Nacional de Identidad (DNI). Esta situación ocurre mayormente en las provincias del noroeste desde hace años. Desde TeleSISA y Mink´a Comunicación explican que diariamente les llegan noticias de que mueren niñxs wichí de hambre, de sed, por enfermedades no tratadas, niñas víctimas de feminicidio, etc, y al escuchar a lxs comunarios encuentran que allí el Estado no está presente cuando una persona, mayormente niñxs, necesita un DNI: “Entonces si no se le otorga a niñxs una identidad (DNI) legal, ¿Cómo podría obtener el resto de sus derechos básicos? (…) Es impensado que...