Destacadas


Destacadas

Realizan denuncia por destrucción de Yaretas en importante Cerro para el Pueblo Quechua en Chile

Realizan denuncia por destrucción de Yaretas en importante Cerro para el Pueblo Quechua en Chile

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Video
Una nueva denuncia se ha sumado contra una iniciativa privada turística que involucra a una minera, que ha intervenido un complejo religioso cultural del Pueblo Quechua en el denominado Piedra Numerada - Cerro El Plomo, la que fue ingresada ante la Corporación Nacional Forestal (CONAF) dando cuenta de la destrucción de yaretas, vulnerando así el artículo 54 letra e) de Ley Bosque nativo, por obras que destruyeron espacios de formaciones xerofíticas, sin contar con un plan de trabajo autorizado y sin cumplir con las normas ambientales, la que va en concordancia con los artículos 2 numeral 14 y 60 del mismo cuerpo legal. Las yaretas son arbustos nativos propios de zonas altiplánicas, conocido por su apariencia similar al musgo. Es una de las plantas más longevas, alcanzando los 3.000...
Anselmo Fernández: “Estoy intacto con la maravillosa cultura Mbya Guaraní”

Anselmo Fernández: “Estoy intacto con la maravillosa cultura Mbya Guaraní”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Todos sabemos lo difícil que es estudiar y progresar en una sociedad que no es la tuya, por eso cuando algún hermano indígena, como en este caso, se supera, es digno de reconocerlo y visibilizarlo. Duración: 0:21:19 – 19,5 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Y cuando hablamos de brindar capacitación a las comunidades indígenas, lo hacemos para que ellas mismas pueden contar con las herramientas necesarias y defender sus derechos. Pero cuando escuchamos que referentes indígenas se capacitan por su propio esfuerzo para poder trabajar y comprender mejor a la sociedad global, sin perder su identidad, es algo que nos satisface mucho y nos causa admiración. Porqué? Bueno, porque para estudiar y progresar deben esforzarse el doble...
Estados Unidos y China: una puja entre potencias disímiles

Estados Unidos y China: una puja entre potencias disímiles

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
No hay equivalencia en el principal conflicto geopolítico actual. Estados Unidos agrede y China se defiende. Washington pretende recuperar su liderazgo imperial y Beijing intenta sostener un crecimiento capitalista sin confrontaciones externas. La restauración inconclusa, el régimen político, la historia de acosos y el abismo cultural con su oponente limitan la conversión de China en una potencia imperial. Su creciente captura de flujos internacionales de valor es reciente. América Latina necesita combinar la resistencia a la dominación estadounidense con la renegociación comercial con China. El conflicto entre Estados Unidos y China es la principal confrontación geopolítica actual. Hay evaluaciones muy dispares sobre el eventual vencedor de la disputa e interpretaciones...
Liberaron a Ulises: La policía lo había imputado sin pruebas en una causa vinculada al asesinato de su hermano por un gendarme

Liberaron a Ulises: La policía lo había imputado sin pruebas en una causa vinculada al asesinato de su hermano por un gendarme

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Tras recibir las pruebas presentadas por la familia, la fiscalía N° 2 del fuero de responsabilidad penal juvenil de La Matanza solicitó la libertad de Ulises, imputado por el intento de robo de una camioneta que desencadenó en el asesinato de su hermano de 15 años por un oficial de la Gendarmería Nacional. La libertad fue concedida por el Juzgado de garantías del joven N°1. El registro de las cámaras de seguridad de la zona, que tomaron la secuencia de los hechos, demuestra que Ulises no es ninguno de los cuatro jóvenes que participaron del delito que se le imputaba. Anteriormente, el mismo fiscal Marcelo Germinario le había dictado la prisión preventiva tomando vista únicamente de las pruebas policiales. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) interviene en calidad de Mecanismo...
1 año sin Facundo Astudillo Castro: para la familia la desaparición forzada seguida de muerte es la principal hipótesis

1 año sin Facundo Astudillo Castro: para la familia la desaparición forzada seguida de muerte es la principal hipótesis

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Esta semana se cumple 1 año de la desaparición seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años oriundo de la localidad bonaerense de Pedro Luro que fue visto por último vez el pasado 30 de abril, cuando salió de su casa con destino a la ciudad de Bahía Blanca. El abogado de la familia Castro, Luciano Paretto, negó la hipótesis del accidente y ratificó que en la causa sólo hay pruebas de una desaparición forzada seguida de muerte con participación de la Policía de la provincia de Buenos Aires. “Sin lugar a dudas, a lo largo de todo este tiempo de investigación y al cumplirse casi un año de su desaparición, no ha hecho otra cosa la causa que hablar en un único sentido al contrario de lo que cierto sector de poder político, policial, judicial y...
Liberaron a asambleístas de Andalgalá: “Finalmente podemos abrazarnos”

Liberaron a asambleístas de Andalgalá: “Finalmente podemos abrazarnos”

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Pasado el mediodía de este lunes finalmente fueron liberados los asambleístas Matías Paz, Walter Mansilla, Jorge Ramos, Eduardo Villagra, Enzo Brizuela, Augusto Brizuela y Damián Abel. Pasaron 14 días detenidos sin pruebas en el marco de la ofensiva represiva desplegada contra el pueblo de Andalgalá, que pretende sembrar el terror a quienes luchan contra la megaminería contaminante. Compartimos el comunicado de la Asamblea El Algarrobo: FINALMENTE PODEMOS ABRAZARNOS Después de catorce días encerradxs, finalmente podemos darnos este merecido abrazo. Recordamos que habiéndose vencido los plazos, y ante la imposibilidad de encontrar pruebas para pedir la prisión preventiva, la fiscal Marta Nieva firmó un decreto de liberación bajo caución, una caución desmedida...
“Ningún salario por debajo de la canasta básica de 61 mil pesos”

“Ningún salario por debajo de la canasta básica de 61 mil pesos”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este martes 27 de abril, ante la convocatoria al Consejo del Salario por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, movimientos piqueteros y de trabajadores desocupades realizarán ollas populares y cortes en todo el país reclamando aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, entre otras demandas. "Es un 'Consejo' entre burócratas sindicales, las patronales y el Estado, que conspira contra el salario de los/as trabajadores/as, para sellarlos a la baja", apuntaron. Compartinmos la convocatoria: Basta de Ajuste Ningún salario por debajo de la canasta básica de 61 mil pesos. 27 de abril: Los movimientos piqueterxs y desocupados/as, marchamos al Consejo del Salario, allí haremos un acto en común con órganizaciones de ocupadxs y sindicatos combativos. Vamos...
Panorama docente en CABA y Universidades nacionales

Panorama docente en CABA y Universidades nacionales

CABA, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama docente en CABA y Universidades nacionales CABA: continúa el paro docente lunes y martes Mario Hernandez La asamblea abierta convocada por Ademys votó continuar la lucha por la educación y la salud con un paro de 48 horas con acompañamiento pedagógico a los estudiantes. El martes 27 se sumarán a la movilización al Consejo del Salario. Tras cinco días de paro consecutivos con una importante adhesión, el viernes 23 de abril, cientos de docentes participaron de la asamblea abierta del sindicato porteño Ademys, en la cual se votó realizar un nuevo paro activo de 48 horas para los días lunes 26 y martes 27. Se sostuvo el reclamo por la suspensión de la presencialidad en las escuelas, junto a medidas de fondo que acompañen la medida, como conectividad y ayuda...
Andalgalá: Crónica de la detención de un integrante de Radio El Algarrobo

Andalgalá: Crónica de la detención de un integrante de Radio El Algarrobo

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Walter Rubén Mansilla, fotógrafo de la Radio El Algarrobo – que integra la Red de Medios Alternativos (RNMA) – y militante de la Asamblea El Algarrobo fue detenido el lunes 12 de abril. Se lo acusa de estrago doloso, daño a la propiedad privada y hurto. Inés, una de las hermanas y Analía, su compañera, reconstruyen cómo sucedieron los hechos. Redacción y fotos: Red Nacional de Medios Alternativos - RNMA. Rubén es una de las doce personas detenidas entre el lunes 12 y el miércoles 14 de abril. Todas ellas son militantes de la Asamblea y participaron de la marcha el sábado 10 de abril, que, como desde hace 12 años, los andalgalenses realizan por el centro de la ciudad para manifestarse en contra de la explotación minera y en defensa del territorio, el agua y la vida. El...
Volver al trabajo después de la COVID-19

Volver al trabajo después de la COVID-19

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Difundimos la nota de Marcelo Amable (1); Viviana García (1), (2) y saludamos a todo el personal de salud que, con todo el viento en contra, sigue trabajando por el bienestar de la población. En febrero de este año el gobierno de Estados Unidos, a través de sus Institutos Nacionales de Salud, anunció una inversión de 1.150 millones de dólares para financiar, durante cuatro años, investigaciones del COVID Prolongado (Long COVID). Así han denominado, algunos grupos de pacientes autoorganizados, al conjunto de síntomas que perduran después de sufrir la etapa aguda de la infección por SARS-CoV2. Aún es poca la evidencia disponible para comprender los efectos a largo plazo de una enfermedad cuya existencia lleva poco más de un año. No obstante, el consenso científico crece...