Destacadas


Destacadas

La emergencia sanitaria y económica reclama urgentes cambios

La emergencia sanitaria y económica reclama urgentes cambios

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Existe incertidumbre en la economía y la política contemporánea, lo que habilita un gran debate mundial sobre lo que acontece, en el marco de la pandemia. El interrogante es como sigue la historia, en lo económico y en lo político. El asunto aparece con reiteración en multiplicidad de foros internacionales, académicos y en el debate cotidiano. La sensación es que “esto” no funciona y claro, remite al orden contemporáneo, que la pandemia desnuda con crudeza, por insuficiencia en la respuesta sanitaria o económica, que afecta a la vida cotidiana de millones de personas. Incluso, ahora con vacunación iniciada, problemas de producción y limitado alcance de inoculados, los contagios crecen y la edad de afectados baja. El problema no es solo de personas mayores o vulnerables, ni...
Campaña por un millón de firmas para la inclusión de la pregunta lingüística en el Censo 2022

Campaña por un millón de firmas para la inclusión de la pregunta lingüística en el Censo 2022

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Renovamos la demanda iniciada en año 2019 denominada CAMPAÑA POR LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y SU INCLUSIÓN EN EL CENSO NACIONAL 2020. 📢 En la Argentina existen actualmente 39 pueblos originarios autopercibidos. En su mayoría hablan, enseñan o revitalizan sus lenguas. Sin embargo, no se cuenta con evidencia censal sobre el número de hablantes ni información precisa sobre sus usos y vitalidad. La experiencia de los censos de la última década muestra que la gran mayoría de países latinoamericanos con población indígena incluyen preguntas al respecto. Por ello, consideramos sumamente relevante incorporar al Censo 2022 preguntas aplicadas a la totalidad de la población, de modo de poseer evidencia estadística de la situación y prever políticas concretas que garanticen...
La Policía Bonaerense reprimió a seis familias durante un desalojo en Lobos

La Policía Bonaerense reprimió a seis familias durante un desalojo en Lobos

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este martes por la mañana, por orden del Juzgado Civil y Comercial N° 14 de La Plata, la Policía de la Provincia de Buenos Aires desalojó un predio en la localidad de Lobos donde vivían seis familias; los efectivos lanzaron gases lacrimógenos, dispararon balas de goma y golpearon a los habitantes, entre los que había niños, personas discapacitadas y una mujer embarazada. El operativo se realizó sin la presencia de funcionario judicial. En carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó presentaciones ante el juzgado civil, la fiscalía general de La Plata y ante la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad para que se investiguen los hechos de violencia policial. “Eran como 25 efectivos...
Nadia Gómez: “La lucha del pueblo Warpe por sus derechos viene de décadas”

Nadia Gómez: “La lucha del pueblo Warpe por sus derechos viene de décadas”

Audio y radio, Cuyo, Destacadas, Pueblos Originarios
En el marco de una nueva “Semana de los Pueblos Indígenas”, que se conmemora del 19 al 25 de abril, Nadia Gómez, de la Comunidad Warpe del Territorio del Kuyum y representante warpe en la Mesa de Coordinación Nacional del Consejo de Participación Indígena del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) habló con “Desmuteados”. Escuchar o descargar 20/04/2021 Nadia destacó que “si bien ésta es una semana propuesta por los movimientos indigenistas, la lucha de los pueblos originarios, puntualmente en San Juan, por el territorio, el agua y la visibilización del Estado, viene desde hace muchos años”. Cabe destacar que Argentina adhirió a esta conmemoración de la “Semana de los Pueblos Indígenas” en el año 1945, mediante el decreto del Poder Ejecutivo...
Ataques y transfemicidios en Argentina: denuncian pico de violencias a travestis y trans en abril

Ataques y transfemicidios en Argentina: denuncian pico de violencias a travestis y trans en abril

Destacadas, Géneros, Nacionales
En la última semana, organizaciones y activistas advirtieron sobre el aumento de la violencia contra el colectivo LGBTIQ y mencionan un pico en el mes de abril. Por Elena Corvalán. Fotos: Página de Facebook Alejandra Siempre Presente. En la última semana, organizaciones y activistas advirtieron sobre el aumento de la violencia contra el colectivo LGBTIQ y mencionan un pico en el mes de abril.  En Santiago del Estero, Micaela Catán, una chica trans de 27 años, fue asesinada en manos de su pareja; lo mismo pasó en Tucumán, con Victoria Nieva, de 33 años. En Mendoza, el activismo pide justicia para Josefina Cruceño, de quien se está investigando la muerte. Además, en la ciudad de San Pedro, Jujuy, Yeni Mendez fue agredida a machetazos por un hombre, y en la ciudad...
Liberar las patentes para evitar una catástrofe

Liberar las patentes para evitar una catástrofe

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, sindicales, campesinas, indígenas, políticas, entre otras, de 12 países reclaman la liberación de las patentes de las vacunas en el marco de la crisis sanitaria global: "Los remedios, insumos y vacunas para la prevención y tratamiento del Covid-19 existen y son inaccesibles para la gran mayoría de la población. La codicia de un pequeño grupo de países y el lobby empresarial impiden que se democratice la producción de los medicamentos y de las vacunas", señalan. Compartimos el documento: Es urgente una respuesta global que reconozca a las vacunas como un bien común de la humanidad. La suspensión temporal de patentes es un paso obligatorio para producir masivamente los insumos necesarios para enfrentar la pandemia...
La orgía de la muerte: Negacionismo y peste en la Argentina

La orgía de la muerte: Negacionismo y peste en la Argentina

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
“…afirmaban que la medicina certísima para tanto mal era el beber mucho y el gozar y andar cantando de paseo y divirtiéndose y satisfacer el apetito con todo aquello que se pudiese, y reírse y burlarse de todo lo que sucediese; y tal como lo decían, lo ponían en obra como podían yendo de día y de noche ora a esta taberna ora a la otra, bebiendo inmoderadamente y sin medida.” Giovanni Boccaccio, El Decamerón. Florencia (1351/1353) Por Carlos A. Villalba. Cuenta la leyenda que en el medioevo, cuando se daban por “terminadas” las pestes que arrasaban millones de vidas, en plena mortandad,arrancaba la fiesta y, sobre los cadáveres, nacía la orgía, el desenfreno. “Hoy comamos y bebamos y gocemos y cantemos, que mañana ayunaremos”, dice el canto preciso...
Piden vacunación a personas detenidas para mitigar la segunda ola de COVID en el encierro

Piden vacunación a personas detenidas para mitigar la segunda ola de COVID en el encierro

Destacadas, Nacionales
Mientras la segunda ola de coronavirus crece exponencialmente en el país, la política sanitaria dictada por los gobiernos Nacional y Provincial no llega a los lugares de encierro de la provincia de Buenos Aires. Como ya se reconoció el año pasado, las inhumanas condiciones de detención, sobrepoblación y hacinamiento extremo convierten a cárceles y comisarías en espacios propicios para la diseminación del virus. Hoy las condiciones de vida son las mismas, los protocolos sanitarios no se cumplen de manera adecuada, los testeos casi inexistentes, el acceso a la salud es nulo o deficiente porque falta personal e insumos, y la vacunación de la población de riesgo en los lugares de encierro no se realizó. En su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial...
Coqui Montecinos: La lucha le puso freno a la impunidad

Coqui Montecinos: La lucha le puso freno a la impunidad

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Fiscalía de Cámara de San Martín ordenó reabrir la causa contra el gendarme Antonio Enrique Eliezer Acosta, que hace dos años fusiló por la espalda a Cristian “Coqui” Montecinos y su amigo David Florentín. También aceptó nuestro reclamo de apartar a la fiscal Karina Carbonella de la instrucción y ordenó instruirle un sumario administrativo por las faltas que cometió en el proceso. El 25 de marzo pasado, cuando se cumplía el segundo aniversario del asesinato de Coqui y David, nos enteramos que, meses atrás, en absoluto silencio, sin notificarnos ni cumplir otros requisitos legales, y aprovechando la imposibilidad de compulsar presencialmente los expedientes por la emergencia sanitaria, la titular de la UFI 20 descentralizada de Malvinas Argentinas, Karina Carbonella,...
Los Pandemials y la expansión de la idiotez

Los Pandemials y la expansión de la idiotez

CABA, Destacadas, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Conforme avanza la pandemia, los contagios aumentan, las camas de terapia intensiva disminuyen y se acaban, los trabajadores de la salud con agotamiento sostenido, mientras los pandemials desafían el mundo real, imponiendo los intereses de la idiotez y fallos judiciales de dudosa procedencia y deficiencia argumentativa, que invitan a docentes, auxiliares, estudiantes y familias a coquetear con los contagios, la enfermedad y la muerte, dando lugar a la decisión política del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el neoliberal Horacio Rodríguez Larreta. A diferencia de los Centtennials, Millennials y otras catalogaciones que describen comportamientos generacionales de manera epocal dentro del contexto de clase que el capitalismo impone; los pandemials fueron apareciendo...