Destacadas


Destacadas

Catamarca: dos pobladores embestidos por un auto minero en Andalgalá

Catamarca: dos pobladores embestidos por un auto minero en Andalgalá

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Aumenta la tensión en Andalgalá en el corte selectivo contra los vehículos del proyecto minero en Agua Rica y luego que el juez Rodolfo Cecenarro rechazara el habeas corpus preventivo interpuesto en resguardo de las vecinas y vecinos que mantienen la protesta. Este martes, en el noveno día del corte, un auto proveedor de la empresa minera Yamana Gold embistió a dos manifestantes que resultaron heridos. "Salió raudamente embistiendo al grupo, en especial a dos compañerxs, arrastrando a uno de ellos 30 metros y dejando muy golpeada a la otra compañera", dice el comunicado. Las y los pobladores denunciaron que el clima es de amenaza constante y que la policía se suma a los hostigamientos. El 24 de marzo el juez de garantías, Rodolfo Cecenarro, rechazó el habeas corpus preventivo...
“Los crímenes de genocidio requieren políticas de reparación”

“Los crímenes de genocidio requieren políticas de reparación”

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En ocasión de la reciente Semana de la Memoria, distintas organizaciones indígenas se han expresado y realizado actividades relativas a la fecha. Una de ellas estuvo organizada por la Confederación Mapuche de Neuquén, de cuyo werken, Jorge Nawel tenemos su testimonio. Duración: 0:16:33 – 15,1 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” En esta oportunidad el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fue marco de distintas expresiones de referentes y organizaciones originarias, que con mucha determinación llamaron a recordar el primer genocidio en la historia de Argentina como país, que fue la mal llamada conquista del desierto. También en la marcha del 24 de marzo convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia,...
La importancia de reciclar y reutilizar

La importancia de reciclar y reutilizar

Ambiente, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La cuadrilla socioambiental del FOL La Huella en Matheu, Escobar, comenzó a realizar la tarea de reutilizar revistas para hacer bolsas de compras recicladas. “La idea es hacer una producción de reciclado creativo, mediante el arte reutilizar lo que comúnmente llamamos basura y generar nuevos puestos de trabajo”, manifiestan desde la cuadrilla. “Vamos cuatro encuentros, dos de coordinación, para pensar qué podemos hacer, cómo llevarlo adelante y otros tantos de producción. La verdad que la respuesta de les compas es bastante positiva, hay mucho entusiasmo. De a poco vamos produciendo para arrancar en una feria, ahí tenemos un lugar para que este grupo Eco Huella pueda vender su producción”. Quien relata contenta por el desarrollo del trabajo es Érica, una de las...
Justicia por Cinthia Choque y Santiago Siciliano: condenaron a Eugenio Veppo a 9 años y 3 meses

Justicia por Cinthia Choque y Santiago Siciliano: condenaron a Eugenio Veppo a 9 años y 3 meses

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Eugenio Veppo, autor de la muerte de Cinthia Choque y de haber dejado gravemente lesionado a Santiago Siciliano, ambos agentes de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires, fue condenado este mediodía a 9 años y 3 meses de prisión por homicidio simple y lesiones graves. La querella del viudo de Cinthia había pedido 15 años; la fiscalía 5 años y la defensa la absolución. Veppo seguirá preso y fue inhabilitado para conducir por 10 años. Redacción y cobertura del juicio: Luis Angió. Edición: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero.  Unas horas antes de escuchar lo que finalmente fue su condena a 9 años de prisión, Eugenio Veppo dijo hoy que estaba arrepentido y que nunca imaginó que podía causar este hecho. Suele suceder: quienes tienen este tipo de situaciones por conducir...
Rechazan habeas corpus preventivo de vecinxs de Andalgalá

Rechazan habeas corpus preventivo de vecinxs de Andalgalá

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
A través de un comunicado, la Asamblea El Algarrobo informó que el juez de Control de Garantías, Rodolfo Cecenarro, el mismo que ordenó la represión del 15 de febrero de 2010, rechazó el habeas corpus preventivo interpuesto en resguardo de las vecinas y vecinos que llevan adelante los bloqueos selectivos e informativos en los caminos a Choya y El Potrero. “Denunciamos que esta decisión judicial no respeta el debido proceso, ya que el habeas corpus fue rechazado por un proveído simple, sin los debidos fundamentos que justifiquen tamaña decisión”, señalaron. En el comunicado, los y las integrantes de la Asambles expresaron que “paradójicamente el juez Cecenarro emitió su resolución el 24 de marzo, Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, instaurado para...
CABA: la niñez en emergencia

CABA: la niñez en emergencia

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Trabajadores estatales de Promoción Social denuncian al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por vaciamiento, precarización laboral y despidos a trabajadores esenciales en las áreas de niñez y adolescencia: "Los recortes en los presupuestos de las áreas más sensibles son desviados para financiar desde el Estado la campaña electoral del PRO". Compartimos el comunicado de la Junta Interna de ATE Promoción Social de CABA: CABA: la niñez en emergencia Vaciamiento de las políticas públicas, precarización laboral y despido a trabajadores esenciales: la verdadera cara del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad. Les trabajadores de las políticas públicas más sensibles de la Ciudad de Buenos Aires nos declaramos en estado de alerta y movilización ante...
Guernica continúa: un recorrido por los meses posteriores al desalojo

Guernica continúa: un recorrido por los meses posteriores al desalojo

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
¿Qué pasó luego de que miles de familias quedaran en la calle? ¿A dónde fueron? ¿Cuál es su situación actual? Luego del violento desalojo del 28 de octubre del 2020 miles de familias quedaron en la calle con lo puesto. Los medios de comunicación que hasta el momento habían seguido el tema minuto a minuto se olvidaron de la problemática y ya no se supo más nada acerca de las personas que se encontraban luchando por tierra para vivir. A casi seis meses de lo sucedido, las dificultades para acceder a una vivienda digna continua y así también la organización y la lucha. Horas después del desalojo, un total aproximado de 400 familias se reagruparon para ver cómo seguir. Yamila, militante del Frente de Organizaciones en Lucha contó que “había unas 60 o 70 familias...
La Plata: impulsan la señalización del Regimiento 7 como sitio de memoria

La Plata: impulsan la señalización del Regimiento 7 como sitio de memoria

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Al cumplirse 45 años del golpe cívico-militar y en la cercanía de un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas, la Comisión Provincial por la Memoria y el Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentaron una nota ante la Dirección Nacional de Sitios de Memoria para que el ex Regimiento de Infantería 7 sea señalizado como sitio en los términos de la Ley 26.691. Procesos judiciales confirman que el lugar fue utilizado como centro de detención y que el personal del Regimiento intervino en operativos de secuestro, detención y asesinatos. También que dos bebés apropiados fueron registrados, en sus partidas de nacimiento, con domicilio en el Regimiento. En 1982, fue lugar de reclutamiento de jóvenes para ir a luchar a las islas. “Dar cuenta en este...
CABA: Paro docente tras el fallecimiento de un profesor por COVID-19

CABA: Paro docente tras el fallecimiento de un profesor por COVID-19

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El sindicato docente Ademys llamó a huelga este lunes en la educación pública de la Ciudad de Buenos Aires tras conocerse en las últimas horas del domingo el fallecimiento del docente Jorge Langone, de la Escuela Técnica N° 13 de Villa Lugano, a causa de infección por Covid-19. Responsabilizan del hecho a "la política aperturista de los gobiernos que privilegian los intereses económicos por sobre la salud, exponiendo a toda la comunidad educativa a contagios y muertes evitables". "Con profundo dolor e indignación informamos a la comunidad educativa el fallecimiento de nuestro compañero docente Jorge Langone, de la E.T. Nº13 DE 21, a causa de infección por Covid-19", escribieron los Docentes Autoconvocadxs de la Escuela Técnica Nº 13 este domingo al comunicar el hecho. "Hacemos...
Complicidad patronal

Complicidad patronal

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En la audiencia 19 del juicio unificado “Pozo de Banfield”, “Pozo de Quilmes” e “Infierno” el debate continuó con los testimonios de dos trabajadores despedidos y secuestrados por su actividad sindical, más el relato del hermano de un militante y obrero rural desaparecido. Nicolás Barrionuevo, obrero de SAIAR, Oscar Pellejero, no docente de la Universidad de Luján, y Sixto García, hermano de un delegado de la FATRE, reflejaron en su propia experiencia de vida la complicidad patronal que aportó listas y logística para que se concretara el genocidio durante la última dictadura. LOS OBREROS DE SAIAR La audiencia comenzó con el testimonio de NICOLÁS ADÁN BARRIONUEVO, trabajador de la firma de termotanques SAIAR de Quilmes y ex detenido de los CCD Pozo de Banfield...