Destacadas


Destacadas

COVID-19 en Europa: “explosión” de casos y vuelta al confinamiento

COVID-19 en Europa: “explosión” de casos y vuelta al confinamiento

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Los países europeos se enfrentan a la nueva ola de contagios por la pandemia del COVID-19 implementando medidas de confinamiento y otras restricciones. Europa superó a América Latina como la región con más casos en el mundo desde el inicio de la pandemia. Con información de Prensa Latina, Télam, AFP, BBC, Sputnik. Europa sufre una "explosión" de casos de coronavirus, y la tasa de mortalidad también está creciendo, informó este jueves el director de la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa. "Vemos una explosión en el sentido de que sólo han sido necesarios un par de días para ver como la región europea registraba un incremento de más de un millón de casos", explicó el director regional para Europa de la organización, Hans Kluge, en entrevista...
“Pagar la deuda es contaminación, dependencia y superexplotación”

“Pagar la deuda es contaminación, dependencia y superexplotación”

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Patagonia
Con un foro sobre “Energía y modelo productivo” concluyeron las instancias de denuncias del Juicio Popular a la deuda y al FMI convocado por la Autoconvocatoria x la suspensión del pago e investigación de la deuda. En las próximas semanas se escucharán los alegatos de las fiscalías. A continuación transcribimos nuestra intervención en esa jornada, fruto del trabajo colectivo que desarrollamos en el Observatorio Petrolero Sur (OPSur) y en el Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES). Sostenemos que es necesario investigar si la deuda -y en todo caso qué parte- es legítima y legal o, por el contrario, es fraudulenta y odiosa. Y, sabiendo que hay múltiples motivos para pensar que puede ser declarada fraudulenta, queremos focalizarnos en tres aspectos del...
Etchecolatz fue el único en brindar declaración indagatoria: “La única voz es la del fusil”

Etchecolatz fue el único en brindar declaración indagatoria: “La única voz es la del fusil”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En la segunda jornada del histórico megajuicio por los crímenes cometidos en los Centros Clandestinos de Detención (CCD) conocidos como Pozo de Quilmes, Pozo de Banfield y El Infierno de Lanús, el TOF 1 de La Plata dio lugar a los imputados para que brindaran sus declaraciones indagatorias. Sólo uno de ellos, el excomisario general y exdirector de Investigaciones de la Policía Bonaerense, Miguel Osvaldo Etchecolatz, decidió hacer uso de su derecho de defensa personal en esta instancia del debate: “Este tribunal no tiene autoridad ni legitimidad para juzgarme”, volvió a insistir, como en tantos otros juicios en los que ya ha sido condenado a reclusión perpetua. Por su parte, Hidalgo Garzón alegó no entender absolutamente nada ni recordar, con seguridad, su propio nombre, mientras...
Jornada federal por el aborto legal: “Es urgente, es prioridad”

Jornada federal por el aborto legal: “Es urgente, es prioridad”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convoca esta tarde a una jornada federal para exigir a los y las representantes en el Congreso de la Nación que debatan un proyecto de ley que garantice la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) para las personas gestantes. En Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Necochea, Tierra del Fuego y La Pampa habrá caravanas y otras intervenciones en Mendoza, Santa Fe capital, Santiago del Estero, Neuquén, Tucumán, Mar del Plata y Jujuy. Escuchar/Descargar la entrevista con Agustina Vidales Agüero, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. “Pueden sumarse en auto, moto, bicicleta, skate, patines o el medio de transporte que esté a su disposición. Quienes no tengan vehículo...
Un nuevo desalojo: comunidad wichí Yokwespehen en Tartagal

Un nuevo desalojo: comunidad wichí Yokwespehen en Tartagal

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La comunidad Wichí Yokwespehen, situada en el Km 20 de la Ruta Nacional 86, cerca de la ciudad de Tartagal, en el departamento General San Martín, Provincia de Salta, fue desalojada el pasado miércoles 21 de octubre en forma violenta, medida que se llevó a cabo a pesar de estar vigente la Ley 26.160, de Emergencia Territorial Indígena, que prohíbe los desalojos de las comunidades, y ante una denuncia por usurpación de parte de Jorge Panayotidis, quien se dice dueño de las tierras en donde está asentada la comunidad. Duración: 0:12:09 – 14,7 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Si bien el Ministerio Público Fiscal de Salta informó que el desalojo se llevó a cabo sin incidentes y que las familias se retiraron “voluntariamente”...
“Queremos una nueva política de estado intercultural, transparente, participativa y digna”

“Queremos una nueva política de estado intercultural, transparente, participativa y digna”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo advierte sobre la situación en pandemia y la depredación ambiental. Analiza medidas de acción. 02/11/2020 Los Pueblos Originarios, Chorote, Wichí, Tapiete, Qom, Guaraní realizaron este fin de semana una histórica ASAMBLEA en la comunidad de Santa Victoria II, en la que se trataron los problemas que aquejan a las comunidades en la región, seriamente afectada por la pandemia y la depredación ambiental, con consecuencias inmediatas sobre la fauna y el bosque nativo, como así también ante la escasez grave de recursos naturales que inciden directamente en la provisión de alimentos de los habitantes en esta zona de la provincia. Alertamos a las autoridades de la imperiosa necesidad de dialogar respetando la diversidad...
Escobar: con un operativo de 400 policías desalojan a 60 familias del Barrio Stone

Escobar: con un operativo de 400 policías desalojan a 60 familias del Barrio Stone

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
En el marco de los desalojos masivos de familias con operativos policiales en los que avanzan de manera conjunta el gobierno bonaerense de Axel Kicillof, los intendentes del conurbano y la Justicia en los últimos días, hoy un desmedido operativo de 400 efectivos de la Policía Bonaerense desalojó a las 60 familias del Barrio Stone, las cuales viven ahí desde hace un año y denuncian que fueron estafadas por personas que les vendieron los terrenos como propios. El juez de Garantías Luciano Marino hizo lugar a la presentación de la empresa inmobiliaria y constructora de countrys Nuevo Maschwitz S.A., que reclama esas tierras. Con el antecedente ejemplificador del violento desalojo policial de 1500 familias en Guernica del jueves pasado, algunas familias firmaron un acuerdo para realizar...
Fracking y sismos en Neuquén: “La preocupación debería ser alta”

Fracking y sismos en Neuquén: “La preocupación debería ser alta”

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Volvió a sacudirse la tierra en Neuquén, esta vez con un movimiento sísmico de 4,4° en la escala Richter y 11 kilómetros de profundidad. El evento coincidió con la reanudación de la actividad del fracking en Vaca Muerta. En diálogo con El Zumbido, Martín Álvarez del Observatorio Petrolero Sur explicó la vinculación de este y los reiterados eventos de esas características con la técnica de fractura hidráulica y brindó un panorama político, económico y obrero del sector. Martín Álvarez, de OPSUR, dijo a El Zumbido que este nuevo movimiento en la región, que llegó incluso a sentirse en la capital neuquina, “está dentro de uno de los más grandes en el historial”. Explicó que “a partir del 2015 comenzamos a tener una serie de movimientos sumamente intensos...
Docentes de Ciudad de Buenos Aires: “Larreta y Acuña nos exponen al COVID”

Docentes de Ciudad de Buenos Aires: “Larreta y Acuña nos exponen al COVID”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Docentes de Ademys rechazan la vuelta a clases presenciales en febrero y extienden el paro hasta el sábado. La caravana docente del pasado 27 de octubre. Fotos: Prensa Ademys. "Contra la política del gobierno que intenta abrir las escuelas a actividades educativas presenciales, continuamos el plan de lucha", anunciaron desde el sindicato de docentes porteño Ademys. "Intensificamos la campaña de alerta con las familias para extender el rechazo a las reaperturas de escuelas a actividades educativas presenciales en pandemia (incluyendo afiches, nueva carta a las familias, impulsar reuniones, etc.). Paro de actividades presenciales de lunes a sábado en la semana del 2 al 7 de noviembre. Caravana educativa el miércoles 4/11", detallaron. El secretario adjunto de Ademys,...
Condena a María Ovando: Un fallo escandaloso, arbitrario e ilegal

Condena a María Ovando: Un fallo escandaloso, arbitrario e ilegal

Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Así calificó el Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Género a la pena a 20 años de prisión que recibió el pasado miércoles María Ovando de parte del Tribunal Oral Penal 1 de Eldorado. Ovando fue condenada “por no haber impedido el abuso sexual de su hija y su nieta”: Sin embargo los dos jóvenes acusados como autores materiales del hecho recibieron penas más bajas, 18 y 12 años. “Sostenemos que con este fallo el Tribunal convalida el deficiente y arbitrario trabajo acusatorio realizado por la Fiscalía, así como la serie de abusos, atropellos y hostigamiento judicial al que la Justicia de Familia sometió a María Ovando en el breve tiempo en que recuperó la guarda de sus hijas y su nieta (…). El Tribunal dictó sentencia condenatoria también a pesar...