Destacadas


Destacadas

“La falta de políticas de salud y recursos humanos nos hizo enfrentar rengos esta pandemia”

“La falta de políticas de salud y recursos humanos nos hizo enfrentar rengos esta pandemia”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La presidenta de la Fesprosa, María Fernanda Boriotti, encabezó la delegación de trabajadores de la salud en la caravana y acto en el Congreso de la Nación como parte de la Jornada Nacional de Lucha junto a ATE y CONADU Histórica, en rechazo al aumento del 7% otorgado por el Gobierno nacional. También estuvieron presentes Jorge Yabkowski, Secretario General de la Federación; Viviana García, Directora del Instituto de Formación, Capacitación e Investigación; y Mirtha Jaime, Coordinadora Nacional de hospitales e institutos nacionales de FeSProSa-CTAA. Mientras se estimula al sector exportador con la baja de retenciones y otros subsidios la primera línea que combate una pandemia que no termina recibe exiguas sumas fijas en negro o porcentajes que llevan a que cada vez más...
La Federación Aceitera advierte por medidas de fuerza

La Federación Aceitera advierte por medidas de fuerza

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La organización gremial que agrupa a nivel nacional a las obreras y obreros aceiteros y desmotadores informó que las cámaras patronales de la actividad oleaginosa se niegan a otorgar aumento salarial alguno en el marco de la revisión de la paritaria, vencida en agosto. La Federación ya se encontraba en estado de alerta por la situación en Dánica, donde la patronal inició un lockout este martes. En el marco de la negociación correspondiente a la revisión paritaria salarial prevista del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO informaron a los paritarios obreros que su oferta salarial es cero. Esto es, se niegan a negociar cualquier tipo de aumento. La Federación presentó su planteo basándose en la definición...
Bariloche: Ejército desarmó un invernadero en la comunidad Millalonco-Ranquehue

Bariloche: Ejército desarmó un invernadero en la comunidad Millalonco-Ranquehue

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
La comunidad Millalonco-Ranquehue y familias de Villa Los Coihues denunciaron que efectivos de la Escuela Militar de Montaña ingresaron al predio de la comunidad donde se está desarrollando un proyecto intercultural de huerta comunitaria para producir sus propios alimentos. Un proyecto intercultural en la comunidad Ranquehue fue desarmado por el Ejército. 07/10/2020 Desde la comunidad indicaron que el ejército destruyó la estructura de 50 mts de un invernadero en construcción que venían trabajando con los vecinos de la zona. También, relataron que se establecieron con una carpa de campaña. Por su parte, los vecinos de Villa Los Coihues indicaron que son alrededor de cuarenta familias del barrio que están trabajando con la comunidad Millalonco-Ranquehue. La huerta comunitaria...
El voto en Ginebra: un deplorable retroceso

El voto en Ginebra: un deplorable retroceso

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Cuesta mucho, causa mucho dolor, escribir sobre la votación de la Argentina en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Tenía la posibilidad de asumir una conducta más equilibrada plegándose a otras veintidós naciones –entre ellas dos potencias nucleares como la India y Paquistán, además de México, Indonesia, Nigeria, Qatar y Bangladesh, entre otras- que no convalidaron la agresión estadounidense y se abstuvieron de apoyar la resolución 43 promovida por el Grupo Lima en la que se asumen como propias las condenas de la oposición violentista venezolana y promueve la intervención extranjera en asuntos internos de ese país. La resolución votada en Ginebra prorroga por dos años el mandato de la “Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre...
Córdoba: Criminalizan el reclamo de Vecinxs Unidxs por el Monte

Córdoba: Criminalizan el reclamo de Vecinxs Unidxs por el Monte

Ambiente, Córdoba, Destacadas
La Policía de la Provincia de Córdoba allanó este miércoles la casa de una familia de Agua de Oro, Sierras Chicas, que participó de la caravana convocada por Vecinxs Unidxs por el Monte. Lo hizo en el marco de una ofensiva política lanzada por el intendente de Agua de Oro, Orlando Belli (UCR), contra quienes defienden el ambiente ante la depredación y la codicia de los empresarios rurales e inmobiliarios que provocan los incendios intencionales. Fotos: Caravana por el Monte el pasado 2 de octubre. Fuente: Por el monte - Vecinxs autoconvocadxs de Córdoba. Compartimos el comunicado: URGENTE. Difundir. Comunicado. Criminalizan el reclamo de Vecinxs Autoconvocadxs Por El Monte Agua de Oro. Se quemaron 191 mil hectáreas en la Provincia de Córdoba en 2020. Se provocaron...
Rosalía Reyes, víctima de múltiples vulneraciones de derechos

Rosalía Reyes, víctima de múltiples vulneraciones de derechos

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Rosalía Ester Reyes fue condenada a 8 años de prisión acusada de no haber podido salvar a su hija. El hecho ocurrió en 2005, tras un parto inminente en su casa, en el pueblo bonaerense de Argerich. Luego de 13 años, en un segundo juicio, la mujer fue condenada por delito de responsabilidad por omisión, por haber fracasado como madre en el cuidado de su hija. Un vez más la justicia criminaliza a una mujer por mala madre. Una condena moral, que no contempló las vulnerabilidades sociales y económicas de su contexto y trayectoria de vida. Con las firmas de Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos, presidentes de la CPM, el organismo se presentó como amicus de la causa ante el Tribunal de Casación penal solicitando la revisión de la condena y su absolución. A mediados de 2005,...
Casación niega el travesticidio de la activista Diana Sacayán

Casación niega el travesticidio de la activista Diana Sacayán

Destacadas, Géneros, Nacionales
Para la Justicia patriarcal, el crimen de Diana Sacayán, la defensora de derechos humanos y activista travesti de cuyo asesinato se cumplirán 5 años en unos días, no fue travesticidio. Así lo decidió la Sala 1 de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal en respuesta al recurso de casación interpuesto por la defensa de Gabriel David Marino. Por María Eugenia Ludueña.  El Tribunal Oral en lo Criminal nro. 4 de la Ciudad de Buenos Aires (integrado por los jueces Adolfo Calvete, Julio Báez e Ivana Bloch) condenó a Marino a prisión perpetua como “coautor del delito de homicidio calificado por odio a la identidad de género y por haber mediado violencia de género” en junio de 2018. Ayer, la Cámara Nacional de Casación resolvió...
Tras dos décadas de lucha, comunidades mbya reconquistaron sus tierras

Tras dos décadas de lucha, comunidades mbya reconquistaron sus tierras

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Los pueblos que habitan el valle del Cuñá Pirú recibieron una reparación histórica de sus derechos sobre territorios que desde el 2001 se disputaban con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Las comunidades mbya del valle del Cuñá Pirú celebran el logro de una lucha que llevó 19 años. Las tierras que habitan y que estaban a nombre de la Universidad de La Plata ya son legalmente suyas. | Foto: Sixto Fariña 29/09/2020 “Los mayores retos que tenemos son la recuperación de territorios que fueron siempre indígenas y ahora han sido usurpados y ocupados por terratenientes”, había dicho el jesuita, antropólogo y lingüista Bartomeu Melià en una entrevista con el Diario de Mallorca hace ya casi diez años. El pasado viernes 25 de septiembre se cerró una lucha que...
Nuevo lockout en Dánica Llavallol

Nuevo lockout en Dánica Llavallol

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Por segunda vez en el año, el Grupo Beltrán inició un lockout en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Llavallol. Lo hizo en el marco de un prolongado conflicto en el que intenta forzar a los trabajadores de la planta a renunciar al Convenio Colectivo de Trabajo aceitero, lo que implicaría una inmediata rebaja salarial, además de resignar otros derechos. El Grupo Beltrán, de origen cordobés, adquirió a fines de 2018 las plantas de Dánica ubicadas en el conurbano bonaerense y en la provincia de San Luis. Esto ocurrió en el marco de una serie de inversiones destinadas a fortalecer su posición en el mercado argentino en distintos rubros de productos alimenticios. Ya ocupa el primer lugar en la faena ganadera, gracias a sus ocho plantas frigoríficas ubicadas en Córdoba,...
Femicidios en Jujuy: “Hemos tenido que salir a la calle durante días para exigir justicia”

Femicidios en Jujuy: “Hemos tenido que salir a la calle durante días para exigir justicia”

Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La provincia de Jujuy estuvo movilizada por cuatro femicidios, uno tras de otro. Particularmente, Iara Sabrina Rueda, de 16 años, había desaparecido en la ciudad de Palpalá el miércoles 23 de septiembre y fue encontrada cinco días después por la policía, el lunes 28. Enredando las mañanas conversó con Noemi Bejarano, integrante de la organización ATD. Sobre esos cinco días nos cuenta la entrevista que “fueron días intensos, con cortes de ruta y rastrillajes comunitarios. Durante todo el fin de semana [sábado 26 y domingo 27] la policía no había aparecido y recién el lunes 28 a la mañana hicieron un rastrillaje y encontraron un cuerpo semienterrado, que después se confirmó que era el cuerpo de Iara. Nosotras estamos indignadas, porque hemos tenido que salir a la...