Destacadas


Destacadas

Asambleas de Clarín, Página 12, Infobae y La Nación logran recomposiciones salariales

Asambleas de Clarín, Página 12, Infobae y La Nación logran recomposiciones salariales

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Sin embargo, desde el Sindicato de Prensa Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) sostienen que aún así el sueldo no alcanza y que los incumplimientos son graves. Exigen presencia en paritarias. Tras más de cuatro meses de medidas y campañas del SiPreBA y la FATPREN se confirmaron una serie de recomposiciones salariales que impactan en las asambleas de los medios porteños más relevantes. Son los casos de Telefé Noticias, Clarín, Página 12, Infobae, La Nación, Ámbito Financiero, Télam, El Trece, NA, y el Cronista, todos con representación sindical del SiPreBA. En el área de noticias de Telefe, la recomposición se logró con la firma del SiPreBA y la aprobación de la asamblea. Se trata de un 21% en 6 cuotas (entre noviembre...
Pobreza y baja de retenciones

Pobreza y baja de retenciones

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Con un índice de pobreza para el primer semestre del 2020 del 40,9%, unas 18.405.000 personas, de los cuales son indigentes unas 4.725.000 personas, se anunciaron rebajas transitorias a las retenciones arancelarias para el agro negocio de exportación, la mega-minería y la industria exportadora. El paquete incluyó una segmentación orientada hacia pequeños y medianos productores. El eje se concentra en medidas para restablecer las condiciones de rentabilidad del capital. Queda clara que la presión del poder económico pesa más que la demanda de recomposición salarial y previsional. Además, los sectores más concentrados expresaron su desconformidad con las medidas y reclaman más a su favor. En concreto, lo que pretenden es una devaluación que les permita mejorar sus ingresos. Incluso,...
Denuncian intento de vaciamiento del dispositivo 148 de Neuquén

Denuncian intento de vaciamiento del dispositivo 148 de Neuquén

Destacadas, Géneros, Patagonia, Trabajadoras/es
Trabajadorxs del dispositivo 148 de Neuquén que dependen de la Dirección Provincial de Asistencia y Prevención de las Violencias del Ministerio de Desarrollo Social, se encuentran denunciando una propuesta de reestructuración por parte de las directivas que implica “un desmantelamiento del dispositivo”, precisamente en una coyuntura en la que los llamados a la línea aumentaron en un 139% en comparación con el mismo período del año pasado. Al mismo tiempo, las trabajadoras de la línea que dependen del Ministerio de Ciudadanía están hace cuatro años enmarcadas en contratos precarios y reclamando su incorporación a la planta permanente del estado. Natalia Vilche, trabajadora social del dispositivo, explicó a El Zumbido: “nosotros somos profesionales y operadoras que...
Violaciones a los derechos humanos en Chile: Alianza criminal Sebastián Piñera – Mario Rozas / Antecedentes

Violaciones a los derechos humanos en Chile: Alianza criminal Sebastián Piñera – Mario Rozas / Antecedentes

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Violencia y represión en Chile: ¿Se necesita una nueva policía? Es el titular que publica este 3 de octubre el medio alemán DW, señalando que “La imagen de un carabinero empujando a un adolescente hacia el lecho del río Mapocho revivió el debate sobre una reestructuración de la policía militarizada chilena”. El hecho se relaciona por el intento de homicidio a un adolescente manifestante de 16 años en Santiago, Plaza de la Dignidad, este viernes 2 de octubre, siendo lanzado por un agente represor de carabineros en el puente Pío Nono cayendo unos 7 metros al lecho del río Mapocho, salvado por otros jóvenes manifestantes y brigadistas de salud. Boca abajo en medio de una estela de sangre, sobre el agua del rio Mapocho, así se encontró este adolescente, cuyos agentes estatales...
Complicidad policial en ilegal intento de desalojo de una comunidad mbya

Complicidad policial en ilegal intento de desalojo de una comunidad mbya

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desconociendo las leyes vigentes, un funcionario policial de la Provincia amenazó a los integrantes de Tekoa Takuapi -Ruiz de Montoya- en complicidad con una persona que pretende quedarse con un lote de ocupación ancestral de la Comunidad. “Vamos a pedir a Dios que no nos venzan, no nos van a vencer, nosotros vamos a disponer de este lugar, la tierra es nuestra, ésto es nuestro” Vidal Duarte (Opygua de Takuapi) La tranquilidad en Tekoa Takuapi se vio onmocionada el miércoles 28 de septiembre. Una persona -Elena TORRES- acompañada de un oficial de la Comisaria de Ruiz de Montoya de apellido RESCH ingresaron, sin pedir autorización, a la Comunidad exigiendo el desalojo de un predio que sus miembros ocupan tradicionalmente. El mismo se encuentra dentro del Relevamiento Territorial...
La Plata: Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

La Plata: Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
En las últimas semanas dos jóvenes bajo custodia estatal en la Alcaidía del Centro Cerrado Almafuerte intentaron suicidarse, afectados por un régimen de vida y condiciones de detención que constituyen graves violaciones de derechos humanos. Luego de concurrir al lugar y entrevistar a los jóvenes, la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció el aislamiento extremo, la falta de comunicación con las familias y funcionarios judiciales y la nula atención psicológica. Incluso luego de los intentos de suicidio, ninguno de los jóvenes fue atendido por una profesional de la salud mental. El Juzgado de Garantías del Joven N° 2 de La Plata corroboró la crítica situación durante una visita judicial, hizo lugar al habeas...
Chile: manifestante grave tras ser empujado al vacío por un carabinero

Chile: manifestante grave tras ser empujado al vacío por un carabinero

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
En el marco de una movilización contra el régimen de Piñera realizada durante la tarde de este 2 de octubre en Plaza Dignidad, centro neurálgico de Santiago de Chile, un menor de 16 años, luego de ser brutalmente empujado por un funcionario de Fuerzas Especiales de Carabineros, cayó desde un puente al río Mapocho, único afluente de la capital del país andino. Este viernes 2 de octubre, miles de personas se autoconvocaron en la metrópolis de Chile, en torno a la Plaza Dignidad, situada en pleno corazón de Santiago, con el objetivo de representar su disidencia contra las políticas antipopulares y antisociales del régimen del Presidente de extrema derecha Sebastián Piñera. De acuerdo a informaciones de manifestantes que se ubicaban en la zona, debido a la represión de...
La Gremial de Abogados y Abogadas denuncia el accionar encubridor de las fiscalías paraguayas

La Gremial de Abogados y Abogadas denuncia el accionar encubridor de las fiscalías paraguayas

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
En busca del esclarecimiento sobre la ejecución de Lilian Mariana y María Carmen Villalba por tropas del ejército paraguayo en Yby Ya’ú, el pasado 2 de septiembre, las madres de las niñas se presentaron, por intermedio de su abogada, ante las distintas fiscalías del Paraguay intervinientes. En las presentaciones, se solicitó tener acceso a los expedientes relacionados con: 1) el supuesto operativo de la FTC (Fuerza de Tarea Conjunta) que tuvo como único resultado los asesinatos de María y Lilian; y 2) con la pretendida investigación de dichos asesinatos que debería realizar una fiscalía especializada en Derechos Humanos. Entre el miércoles y el jueves, finalmente, se conocieron las respuestas. En ambos casos, las fiscalías insisten en cuestionar la filiación de las...
Cifras alarmantes: la pobreza alcanzó al 40,9% de la población y la indigencia al 10,5%

Cifras alarmantes: la pobreza alcanzó al 40,9% de la población y la indigencia al 10,5%

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Según el Indec el ingreso familiar promedio en los hogares pobres fue de 25.759$ y la distancia para alcanzar la Canasta Básica Total fue del 41,2%. Hace algunos días el Indec dio a conocer los índices de pobreza, indigencia y desocupación del primer semestre del 2020. La crisis económica que se arrastraba en los últimos años se profundizó a raíz de la pandemia del coronavirus y las cifras están llegando a números alarmantes. La pobreza golpea al 40,9% de la población, es decir a 11.680.575 personas, y dentro de ese grupo hay 2.995.878 personas que no llegaron ni siquiera a cubrir la Canasta Básica Alimentaria y que son consideradas indigentes. Esto significa que el ingreso total de una familia pobre en promedio fue de 25.759$ y según el Indec la brecha que los separa...
Neuquén: recolección de residuos en la cuenca de Ruca Choroi

Neuquén: recolección de residuos en la cuenca de Ruca Choroi

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La actividad fue organizada por promotores ambientales y las Comunidades Mapuche Aigo y Huenguihuel y fue invitada la Corporación Interestadual Pulmarí. 29/09/2020 Se pudo recolectar un total de 5 camiones de residuos, lo equivalente a 30 m3, aproximadamente. Gran número de familias se sumaron a la limpieza de sus casas y patios. Los jóvenes trabajaron activamente en la concientización por el cuidado del ambiente. A lo largo del recorrido de la Ruta Provincial N°18 que atraviesa la cuenca del Ruca Choroi, se desarrolló la recolección en Epu Pehuén, Carril-lil y Ruca Choroi. El punto de encuentro fue la Oficina de Informes Turísticos y se realizó el acopió en el salón comunitario Huenguihuel de Epupehuen. El Lonko de la Comunidad Mapuche Aigo, Hugo Licán destacó...