Destacadas


Destacadas

Repudios y pedidos de destitución de Berni tras sus declaraciones contra organismos de derechos humanos

Repudios y pedidos de destitución de Berni tras sus declaraciones contra organismos de derechos humanos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La práctica totalidad de los organismos de derechos humanos del país repudió entre ayer y hoy las declaraciones televisivas del ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien se refirió a "sectores de los derechos humanos" de manera despectiva. Lo hizo en el marco de una nueva gira mediática en la que intenta reposicionarse tras los cuestionamientos que viene recibiendo por los hechos represivos en el territorio provincial, entre los que se destaca la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro, y la crisis que la policía bonaerense -bajo su mando- desató la semana pasada, en la que efectivos asediaron la residencia del gobernador y la Quinta presidencial de Olivos. Entre los numerosos repudios se destacaron los expresados por los dos principales...
Guernica: “Esta lucha por tierra se puede ganar”

Guernica: “Esta lucha por tierra se puede ganar”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Tras la orden de desalojo dictada por el juez de Garantías N° 8 de Cañuelas, Martín Rizzo, con fecha para los días 23, 24 y 25 de septiembre, desde la Coordinación de Delegados y Delegadas y organizaciones de la Recuperación de Tierras de Guernica emitieron un comunicado anunciando una nueva marcha hacia la Municipalidad de Presidente Perón este martes 15 de septiembre, a las 14. "El propio juez que dictó el desalojo no puede mostrar en la causa que alguien haya presentado títulos de propiedad ni escrituras de las tierras. Es claro que responde a los intereses de los countries y los políticos que están en ese negocio", señalaron. Fotos: German Romeo Pena para el MTR Votamos Luchar. Compartimos el comunicado: Miles de familias estamos peleando por tener un lugar...
Una joven recibió dos disparos de plomo por parte de la policía en el desalojo de Ciudad Evita

Una joven recibió dos disparos de plomo por parte de la policía en el desalojo de Ciudad Evita

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Jenifer Lizarraga, de 19 años, recibió dos disparos de escopeta con munición de plomo, ahora permanece internada. Raúl de 61 años sufrió una golpiza y hoy apenas puede caminar, su hija corrió la misma suerte al tratar de defenderlo, ambos llevan adelante un comedor pegado al predio. El desalojo del viernes pasado en Ciudad Evita dejó una decena de historias como ésta, y una vez más, cientos de familias en la calle. La historia de Jenifer quizás sea el destino que les espera a las miles de familias que ocupan tierras si prospera la vía represiva para resolver la crisis habitacional agravada por la pandemia. Por Federico Hauscarriaga. Jenifer recibió dos escopetazos con munición de fuego y a corta distancia cuando fue a recoger las chapas y maderas que había comprado...
La justicia ordenó investigar al ministro Sergio Berni por alojar personas en comisarías clausuradas

La justicia ordenó investigar al ministro Sergio Berni por alojar personas en comisarías clausuradas

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El Juzgado en lo Correccional N° 2 de La Plata hizo lugar a un Habeas Corpus Colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria y dispuso el desalojo de los calabozos y el cumplimiento de su clausura. La acción se generó por el incendio de un calabozo en la Comisaría 6ta de Tolosa. Por el incumplimiento a la orden judicial, dio intervención a la Fiscalía General para que se investigue al Ministro de Seguridad por el delito de desobediencia. El juzgado a cargo de Eduardo Eskenazi hizo lugar a la denuncia que presentó la Comisión Provincial por la Memoria frente al incendio en uno de los calabozos en la Seccional Sexta de Tolosa. Esta es una de las 110 comisarías que alojan detenidos a pesar de tener orden judicial de clausura. Como una de las medidas dispuestas...
Megacausa Campo de Mayo: “La casa de mis padres está usurpada por un policía retirado”

Megacausa Campo de Mayo: “La casa de mis padres está usurpada por un policía retirado”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Nicolás Placci fue citado en el juicio de Campo de Mayo por las desapariciones de su madre, Alba Noemí Garófalo, y de su padre, Eduardo Daniel Placci. Los secuestros ocurrieron el 8 de diciembre de 1976 en la casa de la calle Quintana 208, San Martín, Provincia de Buenos Aires. Algunos meses después del operativo, la casa fue ocupada por el policía Rolando Ríos y su familia. Al día de hoy, continúan usurpando la casa que por herencia le corresponde a Nicolás. El inmueble fue allanado en el 2009 y se le encontró al ex policía un verdadero arsenal de guerra que incluía metralletas, granadas y todo tipo de armamento y municiones. Texto y cobertura en juicio: Diego Adur. Edición: Fernando Tebele. Las descripciones de Nicolás Placci son precisas y detalladas: Alba Noemí...
Juzgar la barbarie: denuncia por la Masacre de San Antonio de Obligado en 1887

Juzgar la barbarie: denuncia por la Masacre de San Antonio de Obligado en 1887

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En el último año dos fallos judiciales acreditaron bajo el concepto de delitos de lesa humanidad dos masacres de indígenas: la ocurrida en la Reducción de Napalpí, Chaco, en 1924, y la sufrida por los pilagá en Rincón Bomba, Formosa, en 1947. Desde la semana pasada, una demanda por crímenes de Estado en San Antonio de Obligado en 1887 pretende sumar a Santa Fe a este proceso de justicia. La fiscalía federal de Reconquista a cargo de Roberto Salum recibió de los caciques Luis Pereyra y Rosa Pereyra, de las comunidades qom Anañaxag y Dalagay, de Las Toscas y San Antonio de Obligado respectivamente, una denuncia por delitos de lesa humanidad y genocidio. La denuncia fue elevada al juzgado federal a cargo de Aldo Alurralde, quien debe ahora decidir si ordena las investigaciones. Matanza...
Colombia: diez muertos por la represión a las protestas contra la violencia policial

Colombia: diez muertos por la represión a las protestas contra la violencia policial

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Colombia está viviendo jornadas de importantes protestas tras el asesinato del abogado Javier Ordónez el pasado miércoles a manos de dos agentes de la Policía de Bogotá. La salvaje represión posterior, con uso de armas de fuego de parte de las fuerzas policiales y también parapoliciales, causó al menos diez muertes, lo cual sólo acrecienta la furia popular, que renace con fuerza tras la pausa que implicó la cuarentena por el COVID-19. En la madrugada del pasado miércoles 9, el abogado Javier Ordóñez, de 46 años, había salido con amigos a comprar unas cervezas cuando fueron interceptados por dos policías que lo atacaron, lo derribaron al piso y le aplicaron al menos once descargas eléctricas con una pistola Taser provocándole la muerte. El brutal ataque fue filmado...
En plena pandemia, el gobierno de Larreta pretende avanzar con la Unicaba y la reforma educativa

En plena pandemia, el gobierno de Larreta pretende avanzar con la Unicaba y la reforma educativa

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron que la Unicaba abrirá la carrera de maestro de primaria que actualmente dan los 29 profesorados de formación docente, buscando sacarles matrícula y recursos para avanzar en su vaciamiento y cierre. En una reunión con el rector designado por el ejecutivo de la universidad local Unicaba, Mariano Palamidessi, se presentó un plan a los rectores de los 29 profesorados de formación docente que alertó nuevamente a toda la comunidad educativa. En dicha reunión el funcionario de la universidad dejó planteado las carreras de apertura 2021, los ciclos de complementación curricular y hasta profesorados de nivel primario, que actualmente se dictan en los profesorados de CABA con extensa trayectoria académica, denunciaron desde...
Hostigamiento policial e inacción judicial: la declaración de Cristina Castro

Hostigamiento policial e inacción judicial: la declaración de Cristina Castro

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En el marco de la causa que investiga la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro, su mamá Cristina declaró por primera vez ante los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolin. Por pedido de ella, el fiscal federal de Bahía Blanca Santiago Ulpiano Martínez, recusado en dos oportunidades por la querella, no estuvo presente en la audiencia. Durante más de cuatro horas, Cristina Castro respondió cada una de las preguntas y puso el foco en el hostigamiento policial desde el primer momento en que radicó la denuncia y la posterior inacción o demoras injustificadas en la justicia. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante institucional, realizó una nueva presentación ante el Comité contra la desaparición forzada de Naciones Unidas que, en su momento,...
Los 171 casos de personas mapuche asesinadas / desaparecidas por la dictadura en Chile

Los 171 casos de personas mapuche asesinadas / desaparecidas por la dictadura en Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Un trabajo de investigación de ejecutados y desaparecidos, 1973-1990, pertenecientes a la Nación Mapuche, fue dado a conocer en un primer informe en enero del año 2016 a través del historiador, Hernan Curiñir Lincoqueo en representación de la Asociación de Investigación y Desarrollo Mapuche (AIDMapuche), el que actualiza a 171 los casos. Entre los casos documentados, está el de una lactante menor de 1 año y el de una señora de 73 años asesinadas por agentes del estado. También se hace referencia al caso de un hombre y su familia que vivían en el sector Montaña Recortada comuna de Lautaro. Al momento del secuestro del comunero, encerraron en el domicilio a su mujer y sus siete hijos, tras lo cual prendieron fuego a la casa. Los familiares de la víctima apenas alcanzaron a...