Destacadas


Destacadas

Asesinato en la UP 23: la Cámara de Apelaciones y Garantías de Quilmes promueve la impunidad

Asesinato en la UP 23: la Cámara de Apelaciones y Garantías de Quilmes promueve la impunidad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Cámara de Apelaciones y Garantías de Quilmes, con los votos de los jueces Pablo Barbieri y Alejandro Cascio, minimizó la responsabilidad de los agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense en el asesinato de Federico Rey en la Unidad Penal 23 de Florencio Varela. El fallo resolvió calificar el hecho ocurrido el 22 de abril como un homicidio culposo y ordenó al Juez de Garantías expedirse sobre la necesidad de mantener la prisión preventiva de los imputados. Esta decisión, regresiva desde una perspectiva de derechos humanos, promueve la impunidad penitenciaria. (CPM) La prisión preventiva había sido decretada por el Juzgado de Garantías N°8 para tres de los agentes penitenciarios involucrados en el asesinato de Federico Rey. Se trata de Eliana Daniela Heidenreich imputada...
COVID-19: Contagio masivo de trabajadores ferroviarios de la línea Sarmiento

COVID-19: Contagio masivo de trabajadores ferroviarios de la línea Sarmiento

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La empresa Trenes Argentinos informó mediante un comunicado la situación que atraviesa el personal en la línea del Ferrocarril Sarmiento. Sesenta trabajadores dieron positivo el test de COVID-19 y 130 debieron ser aislados por haber mantenido un “contacto estrecho” y ser casos sospechosos. Por este motivo la empresa brindará el servicio de transporte con un tren cada 10 minutos durante la hora pico, pero operará solamente hasta las 10 de la mañana como parte de la aplicación del protocolo preventivo por el coronavirus. “Si hubiesen activado los protocolos en tiempo y forma como correspondía no hubiésemos tenido la cantidad de contagios que hubo”, señalaron los ferroviarios. Federico "Pepe" Basualdo, delegado de señalamiento de la Lista Bordó, declaró que “hace...
EL SiPreBA realizó un acto frente a Perfil y mantiene el reclamo salarial

EL SiPreBA realizó un acto frente a Perfil y mantiene el reclamo salarial

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Como parte del plan de lucha en prensa escrita, delegades y dirigentes instalaron las tapas de las portadas hechas por las asambleas frente a la editorial y reclamaron "aumento ya". Este miércoles 5/8, dirigentes y delegades de nuestro sindicato realizaron una acción frente a Editorial Perfil como otra forma de reclamar a la cámara AEDBA por una urgente recomposición salarial y presencia en una mesa paritaria. La jornada fue parte del plan de lucha que lleva adelante el SiPreBA en articulación con la FATPREN, definido por la Comisión Directiva y el plenario de delegades de prensa escrita. 🗣 @CarlaGaudensi: "Si no tenemos respuestas por el aumento salarial, vamos a profundizar las medidas". El video de la protesta de ayer en las puertas del diario Perfil. Con...
Lucila, otra enfermera que murió por COVID-19 en el Hospital Gandulfo

Lucila, otra enfermera que murió por COVID-19 en el Hospital Gandulfo

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Lucila Núñez, enfermera de 57 de años del Hospital Gandulfo, falleció por una afección pulmonar a causa del COVID-19. Natalia Ledesma, su compañera de turno, pasó por el programa Hasta que vuelvan los abrazos. Allí denunció la alta cantidad de personas contagiadas, la falta de insumos en el Hospital, y recordó a Lucila, a quien despidieron sus compañeros y compañeras ayer al mediodía en la puerta del Gandulfo. La Retaguardia acompañó la despedida. Entrevista: Fernando Tebele/Giselle Ribaloff. Redacción: Agustina Salinas. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotoinforme: Agustina Salinas. —La Retaguardia: ¿Cuál es la situación que se vive en el Hospital Gandulfo? —Natalia Ledesma: Desde que comenzó la pandemia venimos reclamando los EPP (Equipos de Protección...
Humedales, democracia directa y la tierra sin mal

Humedales, democracia directa y la tierra sin mal

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Rosario
Se me murieron tres parientes por la contaminación y el glifosato. No quiero que ahora quemen las islas por dinero. No tiene sentido…-dice un muchacho de treinta años sobre el puente Rosario – Victoria el sábado primero de agosto de 2020, día de la Pachamama. El Paraná, desde hace más de tres mil años, es testigo de una pelea larga y profunda. La historia social de pueblos que intentan ser felices. Fotos: Juan José García. Por Carlos Del Frade. En aquellos lejanos días, desde la inmensidad verde del Amazonas, los guaraníes buscaban un punto donde construir el aguyje, la tierra sin mal. Algo que no sea solamente físico sino también atravesado por la igualdad. El sueño colectivo inconcluso de la nación guaraní actualizado en cada nueva generación. Los intereses...
“Sólo impunidad”: confirmaron la absolución del policía que asesinó a Omar Cigarán

“Sólo impunidad”: confirmaron la absolución del policía que asesinó a Omar Cigarán

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Desde el Colectivo Contra el Gatillo Fácil y la familia de Omar Cigarán repudiaron el fallo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense que el pasado 27 de julio rechazó el recurso de queja presentado ante ese órgano tras la absolución del policía Diego Walter Flores en debate oral y su confirmación en Casación. Los cortesanos argumentaron que la presentación ante Casación se había hecho fuera de término, "una cuestión técnica que no tiene en cuenta la gravedad del caso en cuestión", señalaron desde el Colectivo. Tampoco, indicaron, los integrantes del tribunal consideraron que en el juicio oral contra Flores la familia de Omar como particular damnificado fue la única acusación "ante la ausencia total de tarea de parte del Ministerio Público Fiscal". Compartimos...
La CIDH otorgó medidas cautelares solicitadas por la CPM

La CIDH otorgó medidas cautelares solicitadas por la CPM

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En respuesta a medidas cautelares solicitadas por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) conjuntamente con la familia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado argentino adoptar todas las acciones necesarias para proteger la vida e integridad personal de Facundo Astudillo Castro, desaparecido desde el 30 de abril, luego de ser detenido en un retén policial. El organismo internacional también reclamó que se implemente medidas tendientes a investigar qué pasó con el joven y advirtió que la intervención de la Policía de la provincia de Buenos Aires, la fuerza sospechada ahora de la desaparición, durante las primeras diligencias investigativas no fue el “medio más idóneo para atender esta situación de riesgo”. (Agencia/CPM) La Comisión Interamericana...
El “barril criollo” y los intereses empresarios en puja

El “barril criollo” y los intereses empresarios en puja

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Nacionales
El impacto de la pandemia COVID-19 en el sector hidrocarburífero amerita ser diferenciado. Mientras la caída en la actividad económica no tuvo influencias significativas sobre la demanda de gas, sí implicó una baja en el consumo de combustibles. Los requerimientos de crudo se contrajeron al reducirse la necesidad de abastecer al parque refinador. Es así que, en mayo, la extracción de petróleo cayó aproximadamente un 15% con respecto a los niveles observados antes del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto a partir del veinte de marzo. Por Facundo López Crespo, Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES). La actividad petrolífera, por lo tanto, perdió el dinamismo que arrastraba, y que se explicaba únicamente por el comportamiento...
Tras la muerte de cuatro trabajadores por COVID-19 el Ingenio Ledesma está de paro

Tras la muerte de cuatro trabajadores por COVID-19 el Ingenio Ledesma está de paro

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La medida de fuerza dispuesta por el Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma (SOEAIL-CTAA) se definió tras la muerte de cuatro trabajadores y al menos tres familiares directos de quienes se desempeñan laboralmente en el ingenio Ledesma. La acción comenzó a las 5 de la mañana de de hoy y estará vigente hasta la misma hora de mañana. "En Libertador General San Martín, la explotación laboral nunca se tomó cuarentena, y se convirtió en la zona con mayor número de contagios en toda la provincia: para el gobierno de Gerardo Morales y los Ministerios de Salud y de Trabajo, las vidas de la familia azucarera vale menos que las ganancias ciegas de la producción monopólica", indica un comunicado firmado por Rafael Vargas, Secretario General del SOEAIL y Secretario de...
Aceiteros: “el Estado debe garantizar los puestos de trabajo” en Vicentin

Aceiteros: “el Estado debe garantizar los puestos de trabajo” en Vicentin

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Tras el anuncio de Alberto Fernández de derogación del DNU 522/2020 de intervención y expropiación de Vicentin, desde la Federación nacional de aceiteros expresaron que "ninguna solución es admisible" si no se garantizan los puestos de trabajo y las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores. La organización gremial recordó que ya se pronunció en este sentido cuando se anunció la intervención de la empresa mediante el citado DNU, y también meses antes, cuando se conoció el aún inexplicado “estrés financiero” de la empresa Vicentin, cuyo directorio continúa negándose a entregar el Balance 2019. En este marco, "señalamos que no es cierto que la intervención estatal -como afirma el texto del nuevo DNU- fuera recibida con “desconfianza” por...