CABA

Noticias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


CABA

Noticias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Frente al Monumento de Garay, levantamos el puño con la fuerza del Cacique Manuá

Frente al Monumento de Garay, levantamos el puño con la fuerza del Cacique Manuá

CABA, Conurbano, Pueblos Originarios
El martes 11 de junio, al costado de la Casa Rosada, levantamos la voz en el acto del Gobierno Porteño que reivindica al conquistador Juan de Garay, invasor al servicio del imperio español que refundó Buenos Aires en 1580. Allí estuvimos desde la Comunidad Indígena Punta Querandí y la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara de Tigre, junto a integrantes de pueblos originarios de la Ciudad de Buenos Aires, kolla, guaraní, mapuche y diaguita. En el 2012 comenzamos a convocarnos en el Monumento a Garay en el marco de esta fecha y a partir de 2015, directamente intervenimos el acto oficial para "abrir el debate, ser escuchados y que se deje de silenciar la voz de los pueblos originarios". Esta celebración niega las matanzas cometidas contra los pueblos querandí, chaná y guaraní,...
Peligra la celebración del Inti Raymi en Buenos Aires

Peligra la celebración del Inti Raymi en Buenos Aires

CABA, Pueblos Originarios
Ante los rumores de que el Gobierno de la Ciudad no permitiría el fogón en la Wak’a del Parque Avellaneda para festejo del Año Nuevo andino, las agrupaciones de sikuris y activistas quechua-aymara están en estado de alerta. Pues ya ocurrieron hechos de tensión el año pasado cuando por una denuncia anónima por “ruidos molestos”, la policía y los bomberos acudieron al lugar con prepotencia. Actitud provocadora que supo ser esquivada por los paisanos que celebraban en retorno del Tata Inti. Momento en que instalan la Waka en el Parque Avellaneda, CABA. Ante esta amenaza se realizo una asamblea de emergencia en la Wak’a los hermanos definieron evaluar sumarse activamente a la Mesa de Coordinación, para hacer respetar su derecho a ejercer sus practicas culturales como lo garantiza...
Importante acuerdo multisectorial por el derecho a la salud

Importante acuerdo multisectorial por el derecho a la salud

CABA, Trabajadoras/es
El día 11 de junio se llevó a cabo en el Salón del Consejo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) una reunión en la que participaron más de un centenar de organizaciones sociales, gremiales y sanitarias del campo popular. Allí se acordó la redacción de lo que se ha dado en denominar Bases de un acuerdo Multisectorial en favor del Derecho a la Salud en la Argentina. Con información de Fesprosa y ATE Nacional. Una amplia participación de sectores políticos, sociales, gremiales y sanitarios refrendaron los 15 puntos propuestos por la comisión organizadora, luego de un debate en el cual se enriquecieron los contenidos de la propuesta inicial. La reunión estuvo encabezada por Daniel Gollán y Nicolás Kreplak de Soberanía Sanitaria, Daniel...
Prensa Escrita: otra vez la peor paritaria del año

Prensa Escrita: otra vez la peor paritaria del año

CABA, Trabajadoras/es
Por quinto año consecutivo, los trabajadores de prensa escrita sufrimos un acuerdo paritario a la baja que deteriora hasta el límite de lo tolerable nuestro poder adquisitivo. El pasado 11 de junio, la Utpba, un sindicato con nula representatividad en el gremio, y las cámaras empresarias firmaron en la Secretaría de Trabajo un vergonzoso acuerdo que destroza una vez más los salarios. Tras seis meses de negociaciones por la cláusula de revisión, se acordó dar un 8 por ciento acumulativo a cuenta de la paritaria pasada, más tres sumas fijas por única vez de 2000 pesos. Esa es la magra recomposición salarial con la que pretende cerrar una paritaria en la que, aún con estos aumentos, los trabajadores perdemos más de 25 puntos porcentuales entre mayo de 2018 y abril 2019. Sí,...
Prensa precarizada

Prensa precarizada

CABA, Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Relevamientos realizados por la Colectiva de Trabajadoras de la Comunicación La Plata, Berisso, Ensenada y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) dados a conocer en el marco del Día Nacional del Periodista, dan cuenta de las situaciones de maltrato, represión, discriminación e inestabilidad laboral que atraviesan quienes ejercen el oficio. La Colectiva de Trabajadoras de la Comunicación La Plata, Berisso, Ensenada propuso a 80 mujeres que trabajan en medios, oficinas de prensa y espacios de comunicación de las tres ciudades una encuesta sobre la situación laboral y violencia machista de trabajadoras en la región. “Buscamos que los datos aportados sirvan para dimensionar la persistencia de las violencias machistas dentro de los medios y cómo esa lógica se reproduce...
Plan de lucha de AAPM contra la ofensiva antisindical de los laboratorios

Plan de lucha de AAPM contra la ofensiva antisindical de los laboratorios

CABA, Trabajadoras/es
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) inició con una movilización a Laboratorio Novartis su plan de lucha ante una serie de medidas antisindicales de la industria farmacéutica contra los visitadores médicos y su representación gremial. Desde las puertas de Novartis en la marcha realizada este martes, los referentes de AAPM denunciaron que "lejos de estar en crisis o tener problemas financieros, el Laboratorio simplemente definió dejar de lado la promoción ética de los medicamentos de una de sus líneas (cardiometabólicos) y buscó recortar los puestos de trabajo de los visitadores médicos". Ante la resistencia del sindicato, la empresa decidió no avanzar con despidos. En cambio, y en base a las discusiones en Asamblea de trabajadores de Novartis, se llegó...
Ademys denunció menos y peor comida en las escuelas

Ademys denunció menos y peor comida en las escuelas

CABA, Trabajadoras/es
El ajuste presupuestario en la educación porteña repercute directamente sobre la comida que se brinda en los comedores escolares. Se redujeron las porciones y la calidad es sumamente inferior. A esto se le suman dificultades en la inscripción online para acceder a las becas. De todo esto habló Jorge Adaro, docente y Secretario General de Ademys, en el programa Tengo una Idea, que conducen Graciela Carballo, Carlos Morchio y Nicolás Rosales. La situación de los comedores y las viandas escolares es cada vez más preocupante: además de entregar productos que poco alimentan a los niños y niñas, el Gobierno porteño redujo -aún más- la cantidad y la calidad de las raciones. El Secretario General de Ademys, Jorge Adaro, explicó que “el ajuste a los comedores se aplica ya desde...
Imputaron estudiantes por luchar contra la UNICABA

Imputaron estudiantes por luchar contra la UNICABA

CABA, Derechos Humanos, Video
La Procuración General de la Ciudad le realizó una demanda penal a tres estudiantes de la Escuela Normal Superior N°5 por haberse manifestado contra el proyecto de la UNICABA que se aprobó en 2018. Hablamos con Julieta, referenta del Centro de Estudiantes del terciario. La denuncia fue radicada en base a un acta elevada por el Rectorado de la Escuela a la Dirección de Formación Docente por la toma del establecimiento, que fue realizada con el propósito de visibilizar la lucha contra el ajuste a la educación pública. “Creemos que es parte de todo un plan que tiene que ver con la criminalización de las medidas de lucha y un intento de disciplinamiento que estamos visibilizando para que no siga avanzando” afirmó Julieta. Los y las estudiantes están recibiendo la...
Atacan al Bauen y a los ceramistas de Neuquén

Atacan al Bauen y a los ceramistas de Neuquén

CABA, Patagonia, Trabajadoras/es
El hotel recuperado enfrentará una audiencia el próximo 25 de junio en la que otra vez temen afrontar otra orden de desalojo. La Agencia Gubernamental de Control inspeccionó este lunes el inmueble y los documentos durante seis horas. Los obreros y obreras ceramistas se encuentran en estado de alerta y movilización ante la amenaza de corte de gas a las tres fábricas por parte de la distribuidora Camuzzi S.A. que presentó un amparo en la Justicia Federal. Camuzzi amenaza cortar el gas a las tres fábricas ceramistas de Neuquén Los obreros y obreras ceramistas se encuentran en estado de alerta y movilización ante la amenaza de corte de gas a las tres fábricas por parte de la distribuidora Camuzzi S.A. que presentó un amparo en la Justicia Federal. “Este amparo significa...
Laboratorio Craveri: nuevamente la Policía de la Ciudad detiene delegados por protestar

Laboratorio Craveri: nuevamente la Policía de la Ciudad detiene delegados por protestar

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Por tercera vez consecutiva, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires interviene en el conflicto gremial del Laboratorio Craveri deteniendo ilegalmente a dos delegados que encabezaban una protesta contra 47 despidos en el establecimiento ubicado en la planta de Villa del Parque, Teodoro Vilardebo 2855. El periodista especializado en temas gremiales, Jorge Duarte, reportó en su cuenta de Twitter un nuevo hecho represivo contra la protesta sindical, ocurrido esta mañana cuando la Policía de la Ciudad, bajo órdenes del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, detuvo y se llevó esposados a Carlos Zinser y Gisele Ledesma, delegados del gremio de Sanidad. El jueves pasado la misma fuerza detuvo a Facundo Gutiérrez, también delegado, y el gremio reaccionó marchando a reclamar por...