CABA

Noticias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


CABA

Noticias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Un 24 de Marzo marcado por el repudio a la represión macrista

Un 24 de Marzo marcado por el repudio a la represión macrista

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Desde Plaza de Mayo a Congreso, las calles de Buenos Aires estuvieron colmadas por cientos de miles de personas que se movilizaron en el aniversario del inicio de la dictadura genocida de 1976. La denuncia de los retrocesos en derechos humanos y el repudio ante la profundización de la represión fueron los principales ejes en común entre las organizaciones convocantes de los dos tramos de la marcha. La jornada arrancó pasado el mediodía cuando se fueron concentrando las principales columnas encabezadas por los organismos de derechos humanos como Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, el MEDH, el CELS y la APDH. La Asociación Madres de Plaza de Mayo que encabeza Hebe de Bonafini también moviliza en este tramo de la marcha pero aparte de los restantes...
Intimidación policial en un local del PTS a horas del 24 de Marzo

Intimidación policial en un local del PTS a horas del 24 de Marzo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
A pocas horas de un nuevo aniversario del inicio del golpe genocida de 1976, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires ingresó intempestivamente con las armas en la mano a un local del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Se trata de una nueva acción represiva del gobierno de Rodríguez Larreta, que busca naturalizar un estado de excepción en la Ciudad. El pasado jueves, hostigó con un operativo policial a madres, docentes y niños que hacían una actividad por la Memoria en el Parque Centenario. Este sábado 23 efectivos policiales ingresaron al local del PTS con las armas desenfundadas, sin intimar ni avisar antes. Esto ocurrió mientras se desarrollaba una reunión de docentes. Los hechos fueron denunciados por los referentes de ese partido, los diputados Myriam...
Trabajadores de plataformas: Continúa la lucha de rappitenderos, glovers y riders

Trabajadores de plataformas: Continúa la lucha de rappitenderos, glovers y riders

CABA, Trabajadoras/es
En la pulseada que existe con el nuevo sector del mundo laboral que son las plataformas digitales, los trabajadores y trabajadoras acaban de anotarse un importante punto a su favor. En un fallo inédito en el continente, la Justicia Nacional del Trabajo determinó que el bloqueo de los tres rappitenderos en noviembre del año pasado es un despido antisindical y persecutorio, por lo que reconoce la relación laboral y ordena la reinstalación. Trabajadores y trabajadoras de Pedidos Ya se manifestaron el miércoles 13 frente a la Subsecretaria de Trabajo (Bartolomé Mitre 575), contra la precarización laboral y en defensa de los puestos de trabajo. Se mantuvieron concentrados allí durante horas, a la expectativa del resultado de una nueva audiencia, entre representantes de la empresa...
Policía amedrenta a niñas, vecinas y docentes en actividad de niñez, memoria y DDHH

Policía amedrenta a niñas, vecinas y docentes en actividad de niñez, memoria y DDHH

CABA, Derechos Humanos
Ayer, jueves 21 de marzo, por la tarde la Policía de la Ciudad amedrentó a madres, docentes y niños que hacían una actividad por la Memoria en el Parque Centenario, a pocos días del 24 de marzo. Compartimos el comunicado del FOL: En la tarde del 21/3, nos convocamos docentes, familias y vecinxs del Parque Centenario para realizar una actividad de Niñez, Memoria y Derechos Humanos. Asistimos cerca de 200 personas para leer cuentos prohibidos en la dictadura, cantar canciones y pintar pañuelos alrededor del mástil del parque. Cabe destacar que el año pasado realizamos el mismo encuentro, que se desarrolló con la misma tranquilidad y alegría que el del día de la fecha. Cuando ya quedábamos pocas familias y docentes en el lugar, una cantidad inusitada de efectivos policiales...
El Cronista Comercial: nueva fase del plan de lucha

El Cronista Comercial: nueva fase del plan de lucha

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Los trabajadores de El Cronista concretamos hoy la ultima tanda de asambleas previstas dentro del plan de lucha aprobado la semana pasada. Ante la negativa de la empresa a abrir una negociación que mejore el 8% de recomposición por la pérdida de 2018 acordado en cámara, los trabajadores de El Cronista resolvieron, durante las dos asambleas realizadas, iniciar una nueva fase de su plan de lucha. De esta manera, por unanimidad, aprobaron las siguientes medidas: - Nuevo quite de firmas lunes y martes en la web, y martes en el papel. - Lunes, de 14 a 16, no se subirán notas para actualizar las webs y asamblea durante ese horario. -Martes, de 13 a 16, no se subirán notas para actualizar las webs y asamblea durante ese horario. Comision Interna El Cronista Comercial -...
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a marchar el 24 de marzo

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a marchar el 24 de marzo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El espacio, que agrupa más de un centenar de organizaciones entre organismos de derechos humanos, sindicatos, centros de estudiantes y organizaciones sociales y culturales, convocan a manifestarse de manera “independiente del Estado y los gobiernos de turno”. Como todos los años desde 1996, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a marchar en repudio al golpe genocida de 1976. El espacio, que agrupa más de un centenar de organizaciones entre organismos de derechos humanos, sindicatos, centros de estudiantes y organizaciones sociales y culturales, convocan a manifestarse de manera "independiente del Estado y los gobiernos de turno". Entre las consignas este año, se encuentra la reafirmación "son 30.000, fue genocidio", ante la política de revisionismo y olvido...
SITRAIC marchó por un plan de obras públicas e iniciativas para reactivar la construcción

SITRAIC marchó por un plan de obras públicas e iniciativas para reactivar la construcción

CABA, Trabajadoras/es
Trabajadoras y trabajadores de la construcción nucleados en SITRAIC se movilizaron esta mañana en una marcha que contó con 4 puntos de concentración: el Obelisco porteño, la Casa de Salta, al Ministerio de Economía y y finalmente la Cámara Argentina de la Construcción. La acción fue convocada bajo la consigna “Plan de Obras Públicas de Emergencia con mano de obra intensiva”, y contó con el respaldo de la CTA Autónoma. La movilización fue aprobada en una multitudinaria movilización donde se definieron movilizaciones a las casas de las provincias de Salta y San Juan y a las empresas en Buenos Aires contra los despidos y el trabajo no registrado. En la concentración, Víctor Grossi, Secretario General del SITRAIC, dijo a ACTA que: “La situación del país es...
Madre de Plaza de Mayo pide a Francia que extradite al genocida que secuestró a su hijo

Madre de Plaza de Mayo pide a Francia que extradite al genocida que secuestró a su hijo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Se cumplen siete años desde que el juez Sergio Torres requirió a Francia la extradición del expolicía Mario Alfredo Sandoval, imputado en la “Causa ESMA” en la que se investigan delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976-1983 contra más de 800 víctimas. Beatriz Cantarini de Abriata, Madre de Plaza de Mayo, reclama al Gobierno francés que ordene la extradición del represor por el secuestro y desaparición de su hijo, Hernán Abriata. Durante la última dictadura cívico-militar, Mario Alfredo Sandoval tenía el cargo de oficial subinspector de la Policía Federal con destino en la Superintendencia de Seguridad Federal (SSF) e integró el Grupo de Tareas 3.3.2 que operaba en el centro clandestino de detención, torturas y exterminio de la Escuela de Mecánica de la...
Se acordó el nuevo proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

Se acordó el nuevo proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

CABA, Géneros, Nacionales
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, reunida en plenaria nacional en la ciudad de Córdoba, acordó el articulado del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que será presentado este año en el Congreso Nacional. De la plenaria participaron 190 compañeras y compañeres de 30 regionales del país, la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho al Aborto, Socorristas en Red Feministas que Abortamos, la Red de Docentes por el Derecho a Decidir y la Colectiva Disidente Sexo-Género Política que conforman esta Campaña federal, democrática, feminista, intergeneracional, intersectorial, autónoma, horizontal y autogestiva. El proyecto es resultado de más de cuatro meses de trabajo de la Comisión Redactora —integrada por activistas...
Foro Abierto sobre Racismo y Educación Superior

Foro Abierto sobre Racismo y Educación Superior

CABA, Pueblos Originarios
¿Qué desafíos presentan el racismo y la discriminación racial a la Educación Superior? ¿De qué formas se expresan actualmente en los sistemas de Educación Superior? ¿Cómo afecta las posibilidades de acceso, exitosa trayectoria y graduación de personas indígenas y afrodescendientes y de otros pueblos y grupos sociales históricamente discriminados? Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial 21 de marzo - 17 a 20 hs. Lugar: Auditorio de la Sede Rectorado Centro de la UNTREF (Juncal 1319, Buenos Aires, Argentina). Actividad no arancelada. ¿Qué desafíos presentan el racismo y la discriminación racial a la Educación Superior? ¿De qué formas se expresan actualmente en los sistemas de Educación Superior? ¿Cómo afecta las posibilidades...