CABA

Noticias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


CABA

Noticias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Les estudiantes secundaries queremos diálogo

Les estudiantes secundaries queremos diálogo

CABA, Derechos Humanos
LES ESTUDIANTES SECUNDARIES QUEREMOS DIÁLOGO, NO DENUNCIAS #PorLaEducaciónContraLaPersecución   Imputaron a 43 madres y padres por no impedir las protestas llevadas a cabo por sus hijes en 8 colegios porteños. La Ministra de Educación Soledad Acuña celebró la medida del fiscal Santurian. Este último explicó, reflejando la intencionalidad política de su accionar, que la decisión "va más allá de la pena, tiene que ver con la discusión de la responsabilidad jurídica de los padres en estos casos, lo cual es muy importante para evitar futuras tomas". Sobre esta situación, Joaquín Santucho, Presidente del Centro de Estudiantes del Juan Pedro Esnaola y referente de la Coordinadora de Estudiantes de Base involucrado en el conflicto, declaró: "Les estudiantes secundaries nos...
“El gobierno de Cambiemos es el más represor desde 1983”

“El gobierno de Cambiemos es el más represor desde 1983”

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) presentó en Plaza de Mayo el Informe de la Situación Anual Represiva Nacional, que verificó la profundización de la violencia del Estado: en 2018, cada 21 horas una persona perdió la vida a manos de la represión estatal. Bajo un cielo oscuro y al borde de una Plaza cada vez más vallada y militarizada, se realizó el acto ante una multitud entre quienes se destacaba la presencia de decenas de familiares de víctimas de gatillo fácil, en su inmensa mayoría provenientes de las barriadas populares. También estuvieron presentes Sergio Maldonado, hermano de Santiago, víctima de desaparición forzada seguida de muerte en la represión ilegal de Gendarmería al Pu Lof Cushamen del pueblo mapuche, y referentas...
Escuelas nocturnas: Inició el ciclo lectivo luego del intento de cierre

Escuelas nocturnas: Inició el ciclo lectivo luego del intento de cierre

CABA, Trabajadoras/es
Luego del fuerte rechazo social, el gobierno de la ciudad derogó la resolución 4055 impulsada por la ministra de educación, Soledad Acuña, que determinaba el cierre de 14 escuelas nocturnas. El ciclo lectivo inició pese a que el gobierno no promueve las inscripciones en las escuelas. Carlos Francisco Bentancor, rector interino de la Escuela de Comercio nº 26, detalló: "Al día de hoy tenemos 200 matriculados, eso demuestra el interés que tiene la gente por nuestro título. Estos 200 matriculados fueron por el esfuerzo de toda la comunidad de nuestro colegio. hemos ido a buscar inscriptos a distintos lugares de la ciudad". Así hizo referencia a la nula promoción desde el Ministerio de Educación del gobierno de la ciudad, pese a que este organismo cuenta con los recursos...
La fábrica que visitó Macri y cerró a los dos meses, despidió a sus empleados porque contaron la situación

La fábrica que visitó Macri y cerró a los dos meses, despidió a sus empleados porque contaron la situación

CABA, Trabajadoras/es
Se trata de la firma Noroghi. El Presidente la mostraba como un caso de éxito, pero a los dos meses cerró y dejó a sus empleados sin cobrar. Ahora les envió telegramas de despido porque contaron la situación. La firma Noroghi, una de las tantas empresas que Mauricio Macri visitó el año pasado y mostró como ejemplo de progreso, cerró sus puertas y dejó a todos sus empleados sin cobrar. Pero el escándalo se agravó ayer, es que mientras sus operarios hace meses que no perciben salarios, los despidió con causa por dar a conocer la situación. El Presidente había visitado la fábrica de Nueva Pompeya en septiembre del año pasado. Fue una de las tantas visitas que Macri realiza en secreto y con carácter relámpago para después difundirlas por las redes sociales. Según...
Elección en gremio aéreo desnuda puja sectorial e impacta en Gobierno

Elección en gremio aéreo desnuda puja sectorial e impacta en Gobierno

CABA, Trabajadoras/es
Una elección en apariencia poco relevante oculta una trama que involucra a todos los sindicatos del sector y que afecta, además, la relación de ese espacio conflictivo con el Gobierno y, de paso, la disputa por el control de CGT. La elección dentro de un mes en la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) enfrentará no sólo a la actual conducción del gremio de tripulantes de cabina con una oposición interna sino también con el frente de sindicatos aeronáuticos que busca desbancar a Juan Pablo Brey de la secretaría general que ocupa desde hace ocho años. El comicio, además, será de interés para el Gobierno, que tiene en Brey la única interlocución fluida dentro de la dirigencia del rubro, y para la CGT, adonde los sindicatos del sector aerocomercial ocupan un lugar...
A dos años de la tragedia: El Indio Solari responsabilizó a las autoridades de Télam por una muerte en Olavarría

A dos años de la tragedia: El Indio Solari responsabilizó a las autoridades de Télam por una muerte en Olavarría

CABA, Culturas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Indio Solari se expresó sobre las dos trágicas muertes ocurridas en su último recital, en Olavarría, en 2017, y sobre la irresponsabilidad periodística que la sucedió, en especial, la cobertura de la agencia Télam que informó, erróneamente y sin fuente, sobre la existencia de siete muertos. En el desconcierto generado por Télam aquella madrugada, una mujer salió desesperada la ruta y falleció en un accidente. Solari responsabilizó a la conducción de Télam por ese deceso. “Yo estaba hecho mierda, no quería salir de la habitación. Pero Virginia me convenció. Los músicos necesitan están con vos, me decía y tenía razón. Igual fue medio un velorio, inevitablemente. Dos tipos que te habían ido a ver se habían muerto. Ahora, esa señora que se mató en la rura...
La arquitectura indígena americana tendrá su Coloquio

La arquitectura indígena americana tendrá su Coloquio

CABA, Pueblos Originarios
Entre los días 18 al 22 de marzo tendrá lugar en la sede de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, el I Coloquio de Arquitectura Indígena de las Américas. Y esto, según sus organizadores será de sumo interés para destacar la aparición de profesionales arquitectos, ingenieros y constructores indígenas que combinan los conocimientos técnicos y académicos occidentales con una perspectiva de su propia cosmovisión. De esta manera se realiza un abordaje de los proyectos donde se vinculan por un lado los componentes ancestrales como los que aportan nuevas tecnologías en una relación intercultural de un mundo globalizado. Escuchar o descargar: 0:20:15 / 18,55 Mb Fecha de producción: 13 de Marzo de 2019 El encuentro reunirá a arquitectos indígenas y otros especialistas...
Charla sobre genocidio y resistencias en el mundo indígena

Charla sobre genocidio y resistencias en el mundo indígena

CABA, Pueblos Originarios
Continuando con el ciclo de charlas-conversatorios de Formación Histórica y realidad socio-cultural que viene organizando el Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ, el próximo viernes 15 de marzo a las 19 horas, tendrá lugar la exposición a cargo de la antropóloga Diana Lenton y la abogada Paula Alvarado, denominada "Genocidios y resistencias en el mundo indígena". Diana Lenton es una reconocida investigadora y difusora de la historia y realidad indígena, además de formar parte de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena. Paula Alvarado es abogada de la Federación Pilagá de Formosa en el juicio entablado contra el estado argentino por la masacre de Rincón Bomba ocurrida en 1947, viene asesorando jurídicamente además a varias comunidades indígenas...