La Plata


La Plata

Viernes 31/5: Marcha en La Plata por los pibes masacrados en San Miguel del Monte

Viernes 31/5: Marcha en La Plata por los pibes masacrados en San Miguel del Monte

Derechos Humanos, La Plata, Video
Desde el Colectivo Contra el Gatillo Fácil de La Plata, la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada y Familiares de la Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil invitamos a acompañar a los familiares de lxs pibxs masacradXs por la Policía Bonaerense en San Miguel Del Monte. Exijamos Justicia por lxs pibxs en La Plata, donde están detenidos los policías asesinos y sus encubridores, donde se instruye la causa (Juzgado de Garantías 5- jueza Marcela Garmendia) y donde reside el poder político de la gobernadora María Eugenia Vidal y su ministro de Inseguridad Cristian Ritondo, responsables políticos de la masacre. JUSTICIA POR LXS PIBES MASCRADOXS EN MONTE!!! El estado es responsable!!! SI ES INSTITUCIONAL NO ES VIOLENCIA, ES REPRESIÓN ESTATAL!!!
Por una nueva agenda legislativa de los Pueblos Originarios

Por una nueva agenda legislativa de los Pueblos Originarios

La Plata, Pueblos Originarios
Dirigentes de los pueblos Quechua, Koya, Qom, Mapuche y Guaraní debatieron en La Plata sobre la necesidad de que sus reclamos formen parte de las iniciativas parlamentarias de la provincia. 23/05/2019 Durante la tarde del Miércoles 22 de mayo, en la ciudad de La Plata, donde se encuentra el Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aire se realizó un encuentro destinado a proponer y debatir “La nueva agenda legislativa por y para los Pueblos Originarios en la Provincia de Buenos Aires”. Asistieron a dicho encuentro dirigentes del pueblo quechua, koya, querandí, qom, mapuche y guaraní quienes en sus intervenciones plantearon sus prioridades para el próximo período legislativo. A lo largo de las intervenciones se remarcó la importancia de que el próximo...
La Marea Verde vuelve al Congreso

La Marea Verde vuelve al Congreso

CABA, Destacadas, Géneros, La Plata, Rosario
El 28 de mayo se presentará por octava vez un proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que incluirá modificaciones surgidas del debate del año pasado. Será en el marco del 14º aniversario de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito y con una jornada llena de actividades. Habrá manifestaciones de apoyo en todo el país y a nivel internacional. Sobre el año de trabajo, las particularidades del texto y las perspectivas en torno a este nuevo martes verde, hablamos con Andrea Zamparini, integrante de la Campaña. Como en las últimas iniciativas a favor de la IVE, se espera que el martes haya manifestaciones y participación masiva (ver actividades AQUÍ). La movida tendrá un carácter internacional con la convocatoria en distintas ciudades y países...
28M: Convocatorias a lo largo del país y del mundo

28M: Convocatorias a lo largo del país y del mundo

CABA, Géneros, Internacionales, La Plata, Nacionales
Este 28 de mayo se presentará por octava vez un proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, y nuevamente las convocatorias a lo largo y ancho de Argentina no se dejaron esperar, sumado a ello, en capitales y plazas de países de Latinoamerica como del resto del mundo.  #CABA #28M ¡ ¡ ¡ Presentamos el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) 2019 en el Congreso de la Nación ! ! ! En el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, y cumpleaños de la Campaña, nos encontramos frente al Congreso de la Nación para acompañar nuestra presentacón. Convocamos, 15 hs! 🔥 15.30 a 17.30 h - Talleres sobre el proyecto IVE 🔥 17.30 h - Pañuelazo Federal y Conferencia de prensa presentación del proyecto IVE / transmisión...
Libertad para Yanina Farías: la lucha que hizo justicia

Libertad para Yanina Farías: la lucha que hizo justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
Después de estar detenida 600 días, Yanina Farías recuperó la libertad. Durante la audiencia de alegatos este martes, el fiscal retiró la acusación contra ella y el Tribunal Oral Criminal 4 de Mercedes ordenó su sobreseimiento. Yanina había llegado al juicio acusada de la muerte de su hija, Xiomara, por no haber impedido su asesinato. La nena de dos años fue asesinada a golpes por José Leguizamón, el hombre con el que compartió casa algunas semanas y que sometió con violencia a la mujer y sus niños. Leguizamón espera sentencia. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) fue veedora del juicio y resaltó la necesidad de establecer un protocolo para juzgar con perspectiva de género. “No tengo palabras para decir cómo me siento. Pasamos por mucho dolor y angustia....
La Ley de Emergencia Administrativa-Tecnológica profundiza el ajuste

La Ley de Emergencia Administrativa-Tecnológica profundiza el ajuste

La Plata, Trabajadoras/es
Más de 4.000 contratados del Estado provincial bonaerense pueden quedar sin trabajo a partir del 26 de mayo. Ante el vencimiento el próximo 26 de mayo de la Ley N° 14.815 de Emergencia Administrativa y Tecnológica que ampara y justifica la modalidad de contratos autónomos, desde ATE ven con preocupación la continuidad laboral de más de 4.000 contratados que realizan tareas en todos los organismos de la administración pública provincial y exigen el pase a planta permanente de los mismos. En una carta enviada a la Gobernadora, ATE denuncia que la Ley de Emergencia Administrativa y Tecnológica ha sido una herramienta para profundizar el ajuste en la provincia, posibilitando negocios con el sector privado sin mayores controles en detrimento de las áreas sociales, y que dicha...
¡No a la persecución política e ideológica de los trabajadores de la Educación!

¡No a la persecución política e ideológica de los trabajadores de la Educación!

La Plata, Trabajadoras/es
Desde HIJOS La Plata repudiaron la persecución política e ideológica hacia Jorgelina Pereyra, docente y delegada de la escuela Agraria N° 1 de Berazategui. "No es casual que esta acusación aparezca a poco tiempo de que la compañera junto a otros docentes y estudiantes de la escuela hayan impulsado una actividad relacionada con el 24 de Marzo", señalaron desde el organismo. Compartimos el comunicado: ¡No a la persecución política e ideológica de los trabajadores de la Educación! Desde HIJOS La Plata repudiamos la persecución política e ideológica hacia la compañera Jorgelina Pereyra, docente y delegada de la escuela Agraria N° 1  de Berazategui quien, tras la acusación falsa de tres madres, fue separada del cargo con el artículo 139 del estatuto docente. No...
Charla en La Plata: “Nueva Agenda Legislativa para Pueblos Originarios en Provincia de Buenos Aires”

Charla en La Plata: “Nueva Agenda Legislativa para Pueblos Originarios en Provincia de Buenos Aires”

La Plata, Pueblos Originarios
Miércoles 22 de mayo - Cámara de Senadores - Sala Nunca Más - 17 horas - Calle 7 y 49, La Plata. Invita: Interbloque Legisladores por la Plurinacionalidad. Los países de la región de América Latina, a partir de la construcción de la nueva agenda de derechos de los pueblos indígenas en los '90, han incorporado derechos específicos en los Estados Nacionales de los pueblos pre existentes. La innovación ha llegado al punto de construir un nuevo movimiento político y del pensamiento latinoamericano llamado neoconstitucionalismo, el cual reconoce la plurinacionalidad del Estado, es decir reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derechos colectivos y ante todo sujetos políticos que construyen ciudadanía no de manera retórica sino que lo han hecho de manera práctica...
“Hay noches que me levanto pensando que sigo en la cárcel”

“Hay noches que me levanto pensando que sigo en la cárcel”

La Plata, Trabajadoras/es
Sebastián Mac Dougall es uno los cuatro choferes de la Línea Este que están acusados por daños y coacción agravada durante una movilización que reclamaba la reincorporación de compañeros despedidos. Después de estar 26 días detenidos, el Juzgado de Garantías 2 de La Plata les otorgó el arresto domiciliario con permisos para salidas laborales. Sebastián es jefe de hogar y fue padre por tercera vez mientras estuvo detenido: “No entra en la cabeza de nadie lo que estamos pasando”.  El 29 de abril a las 9 de la noche, después de estar 26 días detenido, Sebastián Mac Dougall volvió a su casa con arresto domiciliario. La policía que lo escoltó recién lo liberó de las esposas en la puerta de la vivienda. “Quería abrazar a todos, por todo lo feo que había pasado”,...
Por qué se revocó el fallo que absolvió a un integrante de la CNU

Por qué se revocó el fallo que absolvió a un integrante de la CNU

Derechos Humanos, La Plata
El Pipi Pomares era uno de los dos imputados por los crímenes de Lesa Humanidad cometidos por la Concentración Nacional Universitaria (CNU) antes de que comience la última dictadura. El otro imputado, Carlos "el Indio" Castillo, fue condenado a perpetua y la cumple en prisión efectiva. La Cámara de Casación ordenó al Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata emitir un nuevo fallo que rectifique la absolución a Juan José "Pipi" Pomares. Guadalupe Godoy es una de las abogadas que representó a la querella y dialogó con Fernando Tebele en el programa Oral y Público. La abogada querellante en la causa por los crímenes de la CNU, Guadalupe Godoy, explicó que "Casación le dijo al Tribunal Oral cómo tiene que valorar la prueba. Es duro para los jueces que Casación les diga que...