Mar del Plata


Mar del Plata

Un neonazi confeso en la bonaerense

Un neonazi confeso en la bonaerense

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Mar del Plata
A pocos días de hacer público el vínculo de Virginia Luján Sosa, la ex policía y vocera de la asonada policial en Mar del Plata, con Carlos Pampillón y su grupo de choque neonazi, hoy debemos confirmar que un confeso miembro de esa agrupación, Marcos Daniel Caputo, está en actividad como oficial de la policía bonaerense. En mayo de 2018, el Tribunal Federal n° 1 de Mar del Plata dictó un fallo histórico en el juicio contra siete integrantes del grupo de Pampillón, por propagandizar la ideología nazi y cometer ataques contra colectivos vulnerables, en particular mujeres trans, basados en ideas de odio, discriminación y supremacía racial. Caputo fue beneficiado con una pena leve, sin prisión efectiva, ya que era menor a la fecha de los hechos, mientras que sus seis camaradas...
Mar del Plata: “No podemos llenar la olla”

Mar del Plata: “No podemos llenar la olla”

Mar del Plata, Trabajadoras/es
Como le ocurre a la mayoría de las organizaciones sociales de la ciudad de Mar del Plata, el comedor del FOL vio incrementar la cantidad de personas que concurren por un plato de comida. La asistencia del Estado es insuficiente, por lo que deben recurrir a pedidos solidarios de alimentos para poder cubrir la entrega de 250 viandas diarias. La situación social y económica está muy complicada en Mar del Plata. El aumento de la pobreza y el hambre tiene su registro en la cantidad de personas que se acercan a un comedor popular. Las ollas populares de distintas organizaciones se han multiplicado en las barriadas. “En un contexto dónde el desempleo, el hambre y la pobreza no dan tregua, se nos hace cada vez más difícil llenar nuestras ollas. Lo que el Estado baja a los Comités...
El fiscal general de Mar del Plata Fernández Garello será juzgado por crímenes de lesa humanidad

El fiscal general de Mar del Plata Fernández Garello será juzgado por crímenes de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata, Nacionales
Tras rechazar presentaciones de la defensa de los imputados, el Juzgado Federal N 2 de San Martín confirmó el cierre de la etapa de instrucción y elevó a juicio la causa por el secuestro y torturas de tres militantes comunistas en 1981. Siete agentes de inteligencia deberán enfrentar un juicio oral y público por crímenes de lesa humanidad; entre ellos, se encuentra el ex agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y actual fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello. La gravedad de los delitos y la instancia procesal alcanzada no admite más margen político ni jurídico: Fernández Garello debe ser apartado inmediatamente de su cargo como funcionario público de la democracia y debe avanzarse sin demoras en el juicio político. La...
Caso Lucía Pérez: “Debe avanzar el jury contra los jueces parciales, patriarcales, sexistas, prejuiciosos y discriminadores”

Caso Lucía Pérez: “Debe avanzar el jury contra los jueces parciales, patriarcales, sexistas, prejuiciosos y discriminadores”

Destacadas, Géneros, Mar del Plata, Nacionales
Las abogadas de la familia de Lucía Pérez Montero se pronunciaron tras la sentencia de la Sala 4 de la Cámara de Casación Penal que anuló parcialmente el fallo dictado por los jueces Gómez Urso, Carnevale y Viñas en noviembre de 2018. Estos magistrados habían absuelto a Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel, acusados por el crimen de Lucía Pérez Montero, quien con 16 años de edad fue secuestrada, violada, drogada y asesinada. Reproducimos el texto completo: Caso Lucía Pérez: Comunicado de las abogadas de la familia El 12 de agosto de 2020 la Sala 4 de la Cámara de Casación Penal dictó sentencia en el caso de Lucía Pérez Montero, quien a los 16 años fue secuestrada, violada, drogada y asesinada el 8 de octubre de 2016 en la ciudad de Mar del...
Caso Brandon Romero: piden una investigación imparcial

Caso Brandon Romero: piden una investigación imparcial

Derechos Humanos, Mar del Plata
Durante la madrugada del 5 de julio, Arcángel Bogado disparó al menos siete veces contra Brandon Romero. El joven de 18 años murió por el tiro que impactó en su cabeza y cuando quedó tendido sobre la ruta fue atropellado. La causa está caratulada como homicidio agravado, pero el policía sigue libre a pesar de que en su declaración asumió la responsabilidad de la muerte. El agente dijo que se defendió de un robo; la familia Romero cuestiona su testimonio pero teme que el fiscal no lo haga. La Comisión Provincial por la Memoria presentó varios pedidos de informe y alertó sobre los riesgos de una investigación que no contemple los protocolos para estos casos. Arcángel Bogado vació su cargador. Brandon recibió siete impactos de bala: “el policía sabía lo que hacía,...
Conmemoración de la Noche de las Corbatas

Conmemoración de la Noche de las Corbatas

Derechos Humanos, Mar del Plata, Nacionales, Trabajadoras/es
Este martes 7 de julio la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas conmemora el 43mo. aniversario de La Noche de las Corbatas junto a AAL - Mar del Plata e Historia Obrera. No te pierdas la Jornada conmemorativa por los 43 años de la Noche de las Corbatas en el día de lxs abogadxs laboralistas este martes 7 de Julio desde las 16hs Programa: 16h Apertura: Fernando FORIO (AAL Mar del Plata) - Matías CREMONTE (AAL) - Luisa Fernanda GÓMEZ DUQUE (ALAL) 16:10 h Video conmemorativo - La Noche de las Corbatas 16:20 h Conmemoración por La Noche de las Corbatas María Paula LOZANO (AAL) - Alejandro MENDOZA (AAL Mar del Plata) - Juan LADEUIX (Historia Obrera). Coord.: Eleonora MANUEL SLAVIN (AAL Mar del Plata) 17 h Recuerdos a dos orillas del Atlántico: Moisés MEIK...
“Organizarnos para viabilizar las demandas de las personas detenidas y sus familias”

“Organizarnos para viabilizar las demandas de las personas detenidas y sus familias”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Mar del Plata
Este viernes 26 de junio, en el día internacional de apoyo a las víctimas de torturas, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) lanza, junto a organizaciones de familiares y ex detenidos/as, “Punto Denuncia Torturas”. El programa fortalece las capacidades de recepción de denuncias en el territorio y permitirá agilizar las presentaciones judiciales y otras intervenciones para dar respuesta a las demandas que estas organizaciones reciben por parte de víctimas de la violencia estatal o sus familiares. “En el último tiempo recibimos el triple de llamadas, porque la pandemia dejó en evidencia la crueldad cotidiana de las cárceles de la provincia de Buenos Aires y el abandono del poder judicial”, reconoce Noemí Santana. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención...
Mar del Plata: Banderazo frente a tribunales por el crítico escenario de las cárceles de Batán

Mar del Plata: Banderazo frente a tribunales por el crítico escenario de las cárceles de Batán

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
Comida en mal estado, falta de sábanas y elementos de abrigo a las puertas del invierno, violencia sistémica, falta de atención médica e inexistencia de contención psicológica frente a la pandemia son algunos de los reclamos que familiares de personas detenidas en el Complejo Penitenciario de Batán, en Mar del Plata, hicieron visibles en la mañana del viernes 19 frente a los tribunales de la ciudad balnearia. El banderazo estuvo atravesado por dos recientes muertes evitables: hace una semana, el joven Matías Serrano, detenido en la UP 15, se suicidó en la celda de aislamiento; y otro detenido murió por una grave enfermedad luego de que el médico de la unidad dijera que “se hacía el tonto” para acceder a la domiciliaria. En diálogo con ANDAR, Canella Bella, afirmó que “en...
Sin público, terminó otro juicio por crímenes de lesa humanidad en Mar del Plata

Sin público, terminó otro juicio por crímenes de lesa humanidad en Mar del Plata

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
En un contexto inédito por la pandemia, se dictó la sentencia en el juicio de lesa humanidad en Mar del Plata conocido como Subzona 15. De los 40 genocidas imputados por crímenes contra 272 víctimas, 28 fueron condenados a prisión perpetua, hubo 7 que recibieron penas de entre 25 y 7 años y otros 5 fueron absueltos. Entre los condenados está Alfredo Arrillaga, coleccionista de 7 perpetuas que van desde estas causas de Mar del Plata hasta las desapariciones ocurridas en 1989 en el intento de toma del Regimiento de La Tablada por parte del Movimiento Todos por la Patria (MTP). Redacción: Diego Adur. Testimonios: Fernando Tebele. Edición: Fernando Tebele. El juicio Subzona 15 comenzó en abril de 2018. Se juzgaron delitos ocurridos en la ciudad de Mar del Plata y sus alrededores....
Mar del Plata: un simulacro de fusilamiento en cuarentena

Mar del Plata: un simulacro de fusilamiento en cuarentena

Derechos Humanos, Mar del Plata
Dos agentes de la Policía Bonaerense detuvieron a una pareja de jóvenes marplatenses que se trasladaban a pie; mientras los acusaban de incumplir la cuarentena, los efectivos (también un hombre y una mujer) los hicieron arrodillarse y el policía gatilló reiteradamente en la cara del chico. Cuando una vecina quiso intervenir para evitar las agresiones, la amenazaron y obligaron a volver a su casa. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) tomó conocimiento del hecho y realizó la denuncia penal además de la presentación ante la Auditoria general de asuntos internos. El hecho ocurrió el 30 de marzo, casi en simultáneo al operativo de Gendarmería en el barrio Cava chica de San Isidro donde otro joven también denunció un simulacro de fusilamiento. Pasada las 00 horas del...