Nacionales


Nacionales

Inconstitucionalidad e ilegalidad del Decreto N° 683/2018

Inconstitucionalidad e ilegalidad del Decreto N° 683/2018

Derechos Humanos, Nacionales
2018 - 07 - INCONSTITUCIONALIDAD E ILEGALIDAD del DECRETO N° 683/2018 del PRESIDENTE MACRI que AUTORIZA a las FUERZAS ARMADAS a INTERVENIR en CUESTIONES de SEGURIDAD INTERIOR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 24 de Julio de 2018. Jonatan Baldiviezo, Abogado en DDHH. Presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad.   ¿CUÁL ES EL ROL QUE ESTABLECE LA LEY DE DEFENSA NACIONAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS?   El art. 75, inc. 27° de la Constitución Nacional dispone que corresponde al Congreso: "Fijar las fuerzas armadas en tiempo de paz y guerra, y dictar las normas para su organización y gobierno". Haciendo uso de esta facultad el Congreso aprobó la Ley N° 23.554 de Defensa Nacional, la Ley N° 24.059 de Seguridad Interior y la Ley N° 25.520 de...
Ex concejal declaró sobre el caso de tierras otorgadas a mapuches

Ex concejal declaró sobre el caso de tierras otorgadas a mapuches

Nacionales, Pueblos Originarios
Convocado por la Fiscalía de Delitos Económicos, el ex concejal Juan José Dutto, dio testimonio del proceso que llevó al municipio a avanzar en el otorgamiento de tierras a la comunidad mapuche. Oportunidad en que remarcó que “no se puede desconocer la continuidad jurídica”. A partir de la denuncia de usurpación contra las comunidades mapuche NEWEN MAPU y PUEL PVJV, Juan José Dutto fue citado para dar testimonio de lo actuado en la comisión que integraba como Concejal, ante el Dr. Marcelo Ernesto Zarate, de la Fiscalía de Delitos Económicos del Ministerio Público Fiscal. Dicha declaración la realizó el pasado viernes 20 de julio donde expuso que “en marzo del año 2011 el Intendente Martín Farizano y 2 comunidades Mapuches de Neuquén Capital firman un convenio...
Los mapuches rechazan a las Fuerzas Armadas en Vaca Muerta

Los mapuches rechazan a las Fuerzas Armadas en Vaca Muerta

Nacionales, Pueblos Originarios
Desde la Confederación afirman que la medida apunta a preservar “la seguridad de las corporaciones” y la vincularon con la instalación de una base estadounidense en Neuquén. El presidente anunció que las Fuerzas Armadas deberán colaborar con tareas de seguridad. (Foto: Florencia Salto) “Somos los primeros en alarmarnos porque la idea del enemigo interno y la demonización de la causa mapuche ya ha derivado en una política muy fuerte del ministerio de Seguridad que se complementó ahora con la instalación de una base estadounidense en Neuquén”, afirmó el werken de la zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche, Jorge Nahuel. Ayer, el presidente Mauricio Macri anunció que las Fuerzas Armadas deberán colaborar en tareas de seguridad interior. Los yacimientos hidrocarburíferos...
Misiones: la aldea Takuá Poty abrió su biblioteca

Misiones: la aldea Takuá Poty abrió su biblioteca

Nacionales, Pueblos Originarios
Desde hace más de una década que integrantes de la Fundación Pibes y la biblioteca Palabras del Alma de Pilar, provincia de Buenos Aires, inculcan en Misiones y principalmente en las zonas más vulnerables, el hábito de la lectura. Esta biblioteca fue construida con el aporte de voluntarios de Buenos Aires y la comunidad mbya. | Foto: Carina Martínez En este tiempo, la labor llevada adelante con más de 18 comunidades guaraníes deja en evidencia el inmenso interés que éstas tienen de acceder al sistema educativo. En fin, la necesidad de aprender. Por todo esto, gracias al compromiso de las entidades, se logró inaugurar una nueva sede en la comunidad Takuá Poty, ubicada a unos 20 kilómetros de la zona urbana de San Pedro. El grupo de voluntarios llega dos veces por año...
Parques Nacionales no concurrió al diálogo con la comunidad mapuche

Parques Nacionales no concurrió al diálogo con la comunidad mapuche

Nacionales, Pueblos Originarios
A pesar de la promesa del intendente Damián Mujica de integrarse a la Mesa de Diálogo con la comunidad Lafken Wuinkul Mapu, Parques Nacionales no acudió al encuentro programado para este martes en el CRUB. Representantes Mapuche leyeron un comunicado en el que negaron haber ingresado al hotel de Villa Mascardi. Elisa Oses (Foto Alejandra Bartoliche) Solo representantes de la comunidad Mapuche y de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad estuvieron presentes este martes a la mañana en el Centro Regional Universitario para retomar el diálogo con Parques Nacionales, acordado hace ya una semana con el intendente Damián Mujica. En medio de la tensión creciente tras la ocupación pacífica de la sede del organismo nacional que realizaron los integrantes de la comunidad...
El intendente Quiroga alimenta la postverdad antimapuche

El intendente Quiroga alimenta la postverdad antimapuche

Nacionales, Pueblos Originarios
El aspirante a Gobernador neuquino por Cambiemos intentó justificar desde la historia su intención de desalojar dos comunidades mapuche. Pero su relato no tiene fundamento y a pesar de la ayuda de los medios colaborativos, su prédica no encuentra anclaje en el pasado. Aquí, la verdadera historia. 21/07/2018. Por Adrián Moyano “Vamos a los libros para comprobarlo”, ordenó el intendente de Neuquén, Horacio Quiroga, con la prepotencia de quienes están acostumbrados a que nadie los contradiga. El delfín de Mauricio Macri en la provincia vecina quiso incursionar en la historia para desacreditar las demandas de las comunidades Newen Mapu y Puel Pvju en la ciudad cuyos destinos comanda por tercera ocasión. Su diatriba xenófoba contó con generosa reproducción por parte de...
“Los gendarmes hicieron lo que quisieron”

“Los gendarmes hicieron lo que quisieron”

Nacionales, Pueblos Originarios
El músico chileno Nicasio Luna declaró ante la Justicia sobre el operativo en el que murió Maldonado. Ratificó que uno de los jóvenes que había logrado escapar de la represión le dijo que “Santiago fue aprehendido por Gendarmería”. Aseguró que efectivos le apuntaron con “una escopeta” y lo persiguieron hasta el río. Por Adriana Meyer Captura programa TVN 24 - Televisión Nacional de Chile Nicasio Luna, sobreviviente de la represión del 1 de agosto en la comunidad mapuche de Cushamen, declaró finalmente como testigo ante la Justicia y ratificó que uno de los jóvenes que había logrado escapar le dijo que “Santiago fue aprehendido por Gendarmería”. Fue hace pocas horas en Chile, en la fiscalía de Aysén, por requerimiento del juez federal de la causa que investiga...
Postergan de nuevo el juicio por el abuso en banda a una niña wichi

Postergan de nuevo el juicio por el abuso en banda a una niña wichi

Nacionales, Pueblos Originarios
La menor 12 años fue atacada en Alto La Sierra en 2015. La suspensión del debate fue dispuesta por la Justicia de Tartagal. Foto: La familia de la niña recibió un nuevo impacto con la suspensión del juicio. El último detenido fue imputado y poco después se unificó la causa con la de los otros 8 acusados del abuso sexual en banda en perjuicio de una menor de la etnia wichi, quien meses después fue sometida a un aborto por un embarazo riesgoso. Cuando todo estaba listo para que hoy se iniciara el juicio a los imputados en los tribunales del distrito judicial de Tartagal, el debate volvió a ser suspendido. Hoy, en el paraje Alto La Sierra, donde ocurrió el ataque sexual, los familiares y la comunidad aborigen donde reside la víctima volvieron a acusar el impacto por una nueva...
“Una marcha porque queremos la tierra para nuestro futuro”

“Una marcha porque queremos la tierra para nuestro futuro”

Nacionales, Pueblos Originarios
El viernes 13 de julio en la localidad de Miraflores del Impenetrable chaqueño, la Comisión de Liberación Territorial Quiauaxaicq del Pueblo Qom, la organización Taipo’o Wichí (Techat) y Netegat Ama’a del paraje Agua Dulce, Sarapí de Central Norte y Chehella’a Lote 100 del paraje Pozo Los Ranchos realizaron una marcha para exigir al Estado el reconocimiento de la propiedad de su territorio. Recibieron también a sus compañeras y compañeros de la Comisión Autónoma Rebelde Meguesoche Lallaxpi, provenientes de la zona del Interfluvio Teuco-Bermejito, que los acompañaron y apoyaron en la presentación de una nota con sus reivindicaciones en el Municipio, el Instituto de Colonización y el Juzgado de Paz. Reunión previa a la marcha A las 9 de la mañana las organizaciones...
A 3 años de la desaparición de Gisela Gutiérrez : “al Estado no le importa la vida y los derechos de las mujeres de los barrios pobres”

A 3 años de la desaparición de Gisela Gutiérrez : “al Estado no le importa la vida y los derechos de las mujeres de los barrios pobres”

Géneros, Nacionales
El sábado 21 de julio, la Campaña Nacional contra las Violencias hacia las mujeres Mendoza realizó un festival político- artístico en La Favorita, localidad en la que Gisela vivía con sus tres hijos. Por ANRed La actividad comenzó cerca de las 11 de la mañana del Sábado con una radio abierta a cargo del programa “Cuestión de Mujeres”, retransmitido por Radio La Mosquitera, música en vivo con las Percuyanas y la cantautora Camila Millán, stand up a cargo de la actriz Jessica Echegaray, finalizando con un guiso colectivo. Al cierre del festival, las vecinas del barrio repintaron un mural con las caras de Johana Chacón, Soledad Olivera y Gisela. Este mural había sido tapado antes por el Municipio de la Capital y, por insistencia de las organizaciones, se logró que éste...