Nacionales


Nacionales

Gremios aeronáuticos se reunieron con Sica previo a un conflicto en Aerolíneas

Gremios aeronáuticos se reunieron con Sica previo a un conflicto en Aerolíneas

Nacionales, Trabajadoras/es
Los sindicatos aeronáuticos se reunieron ayer con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, para manifestarle su preocupación por la política del Gobierno para el sector, en particular a favor de las denominadas "low cost", y advertirle de un posible conflicto esta misma semana en Aerolíneas Argentinas y Austral por la liquidación de salarios que podría desembocar en medidas de fuerza este jueves. Se trata de uno de los primeros encuentros que mantiene Sica con un grupo de gremio de actividad apenas asumió el cargo extra en Trabajo lo hizo con los de la industria- en medio de versiones que dan cuenta de la aparente intención del Ejecutivo por iniciar una ronda de diálogo con el movimiento obrero frente a la posibilidad de un nuevo paro nacional convocado por la CGT para noviembre. El...
FOMECA en el Presupuesto: sobre adeudado, recortado

FOMECA en el Presupuesto: sobre adeudado, recortado

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales
Desde nuestras redes de radios, canales de TV y otros medios comunitarios denunciamos el nuevo recorte brutal que el proyecto de Presupuesto infringe al Fomento legalmente establecido por ley 26.522, agravando a una escala inédita la millonaria deuda que el Estado arrastra con el sector. Hasta acá, el incumplimiento venía dándose por tres vías: asignando menos de lo que la ley indica; ejecutando menos de lo asignado vía rechazo de proyectos con argumentos absurdos o inexistentes en reglamentos; y estirando meses y hasta años las definiciones y pagos con procedimientos complicados y engorrosos. Esto viene acumulando deudas por: 35 millones de concursos ganados y nunca pagos de 2015, 58 millones de concursos no adjudicados en 2016, 160 millones de concursos todavía en proceso...
Otra vez denuncian un fraude millonario de Triaca en un gremio intervenido

Otra vez denuncian un fraude millonario de Triaca en un gremio intervenido

Nacionales, Trabajadoras/es
Como ocurriera en el SOMU, denuncian un desvío multimillonario de fondos del gremio de seguridad, intervenido, en favor de empresas familiares de Triaca. Calculan que se tratan de unos $ 15 millones mensuales. Cuando todavía no se apaga el escándalo de nombramientos y desvío de fondos por parte de Jorge Triaca en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), sale a la luz una nueva denuncia, que replica el modus operandi del ahora Secretario de Trabajo, en otra organización bajo una intervención político judicial. Se trata del gremio de vigiladores privados (UPSRA), que luego de varias gestiones está en proceso de volver a manos de sus afiliados el próximo 14 de enero. En las últimas horas un conjunto de afiliados denunció el desvío millonario de fondos del sindicato,...
“La base de todo es el Territorio”

“La base de todo es el Territorio”

Nacionales, Pueblos Originarios
Darío Rodríguez Duch es el Secretario Coordinador de la Comisión Especial de Pueblos Indígenas del Senado de la Nación, ámbito desde donde se impulsa el Proyecto de Ley de Propiedad de Territorios Comunitarios. Dialogó con nosotros en el marco del II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Indígena en Resistencia, Chaco. 25/10/2018 Una Comisión Especial: “Soy el Secretario Coordinador de la Comisión Especial de Pueblos Indígenas. La Comisión es nueva, se creó el año pasado recién y es una Comisión Especial, lo que significa que todos los años hay que volver a constituirla. Pero lo interesante es que es un hecho histórico porque hasta ahora esto se regulaba a través de lo que es Comisión de Población que aborda muchos temas: tema género, tema minoridad,...
El Gobierno de Francia firmó la extradición del represor Mario Alfredo Sandoval

El Gobierno de Francia firmó la extradición del represor Mario Alfredo Sandoval

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El primer ministro de Francia y la ministra de Justicia firmaron el decreto de extradición a la Argentina de Mario Alfredo Sandoval para su juzgamiento en Buenos Aires por el secuestro y desaparición de Hernán Abriata. El exoficial subinspector de la Policía Federal está imputado en la Causa ESMA, en la que se investigan delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar. Luego de un complejo proceso judicial de seis años en Francia, el primer ministro Édouard Philippe y la ministra de Justicia Nicole Belloubet firmaron el 21 de agosto último el decreto de extradición a la Argentina de Mario Alfredo Sandoval para que sea juzgado por su participación en 1976 en el secuestro y desaparición de Hernán Abriata. “Esta decisión, así como los...
Repudio a los dichos xenófobos de Frigerio, Bullrich y Pichetto

Repudio a los dichos xenófobos de Frigerio, Bullrich y Pichetto

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Los organismos de derechos humanos del Encuentro Memoria Verdad y Justicia repudiaron el discurso de odio xenófobo de los ministros macristas Rogelio Frigerio y Patricia Bullrich y el senador opoficialista Miguel Pichetto, tras las detenciones arbitrarias que realizó la Policía de la Ciudad en el marco de la brutal represión a la protesta contra el Presupuesto 2019. Entre las víctimas de la cacería policial se encontraron encontraban personas de nacionalidad paraguaya, venezolana y turca, que fueron liberados junto con el resto de los detenidos y contra quienes no se ha levantado ningún cargo. Compartimos el comunicado: BASTA DE REPRESIÓN REPUDIAMOS LOS DICHOS XENÓFOBOS DE FRIGERIO, BULLRICH Y PICHETTO Los organismos de DDHH nucleados en el Encuentro Memoria...
Pensiones por discapacidad: sembrar la duda para continuar recortando

Pensiones por discapacidad: sembrar la duda para continuar recortando

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El diputado Martín Lousteau, de Evolución Radical, formuló el 24 de octubre en el marco del debate por el Presupuesto para 2019, una serie de declaraciones plagadas de estadísticas respecto de otros países, pero desconociendo la realidad de las personas con discapacidad en nuestro país y asegurando que las pensiones por discapacidad no eran legítimas. Desde que explotó en los medios la baja de pensiones por discapacidad, mal llamadas por “invalidez laboral”, en junio del año pasado, cayó sobre estos derechos la sombra de la duda. Desde distintos sectores y principalmente desde el gobierno nacional se afirmó que la mayoría eran “truchas”, y por eso se recortaron alrededor de 130.000, quedando muchas personas con discapacidad en total situación de vulnerabilidad. Al...
El salario en caída libre: trabajadores ante el peor año desde 2002

El salario en caída libre: trabajadores ante el peor año desde 2002

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Observatorio del Derecho Social (ODS) de la CTA Autónoma presentó un informe sobre la evolución del salario en 10 actividades (servicios, industria, sector público) comparando el cuarto trimestre de 2018 con el mismo período de 2015 y 2017. La caída es brutal, constituyendo el peor año desde 2002. Para el cálculo se incluyeron los aumentos salariales ya previstos para los próximos meses y la inflación estimada en el relevamiento de expectativas de mercado que hace el Banco Central. En comparación con el IV trimestre de 2017 las pérdidas son de entre el 10% y el 17%, siendo los sectores más afectados la industria de la alimentación y la administración pública nacional, con caídas interanuales del 17%. Por el contrario, comercio y sanidad registran una caída de...
Presupuesto 2019: todos ajustados, menos el campo y los jueces

Presupuesto 2019: todos ajustados, menos el campo y los jueces

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Al filo de la media sanción de la ley de Presupuesto, la idea de gravar a ambos sectores, exentos en Bienes Personales y Ganancias surgió como una posibilidad cierta. Pero el oficialismo dio marcha atrás, temeroso de perder aliados, y prefirió recortar salud y educación, entre otras áreas sensibles. La media sanción que obtuvo el Presupuesto 2019 -discutida por horas, rechazada por la sociedad y defendida por las fuerzas de seguridad a base de represión en las calles- se obtuvo dentro de la Cámara baja gracias a las negociaciones que significaron tiras y aflojes con gobernadores, empresarios y dirigentes de todo tipo. En esas conversaciones, hubo dos sectores que lograron sostener sus privilegios incluso en un contexto donde se verán severamente recortados presupuestos como...