Nacionales


Nacionales

El Senado votó aborto clandestino

El Senado votó aborto clandestino

Géneros, Nacionales
Finalmente el Senado votó en contra del proyecto de ley de I.V.E. que contaba con la media sanción de Diputados. Con 38 votos en contra, 31 votos a favor, 1 ausencia y 2 abstenciones, el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue rechazado por la cámara de Senadores. El proyecto, que contaba con la media sanción de Diputados, fue debatido durante 12 horas mientras la marea feminista llevaba adelante una vigilia multitudinaria desde la mañana. La votación llegó a las 2:40 de la madrugada mientras en las calles la lluvia caía torrencialmente sobre lxs manifestantes. A partir del rechazo total de la Cámara, deberá pasar un año hasta que el proyecto pueda volver a ser tratado. “Nadie trató de hacer los acuerdos para llegar a la mejor ley posible”,...
#8A: el Senado definió la continuidad de la clandestinidad del aborto

#8A: el Senado definió la continuidad de la clandestinidad del aborto

Destacadas, Géneros, Nacionales
La Cámara Alta rechazó el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que venía con media sanción de Diputados, sin proponer un proyecto alternativo. Celebran los fundamentalistas, porque así se satisfacen sus mandatos religiosos aparentemente: las mujeres seguirán criminalizadas y con riesgo de muerte por abortos clandestinos. Durante cierto tiempo, al menos. La marea verde no se detendrá aquí. Fue una jornada de movilización histórica que demostró una vez más la distancia entre las necesidades populares y las instituciones de la democracia formal que rige en el territorio argentino. Miles, cientos de miles de personas ante el Congreso y en una enorme convocatoria global del movimiento de mujeres, internacionalista, solidaria, sorora, marcaron los enormes...
#8A: En todas partes por el aborto legal

#8A: En todas partes por el aborto legal

Géneros, Internacionales, Nacionales
Además de la vigilia ante el Congreso, en todo el país y el mundo se expresan millones reclamando la sanción del Aborto Legal en Argentina. Imágenes y videos: Antena Negra TV, Zumba La Turba, El Zumbido, Emergentes, Indymedia Argentina. El aborto en distintas latitudes, por Antena Negra TV: desde distintas partes del país y del mundo, millones de personas se congregan en plazas y embajadas a manifestarse a favor de la Legalización de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. En esta entrega les acercamos la adhesión del las mujeres del YPJ de Kurdistán y las concentraciones en París y Berlín En esta entrega les acercamos las concentraciones en Milán y en Dublín. Vigilia verde a la cordobesa, por Zumba La Turba. Las calles de Córdoba durmieron...
Tilcara: Comunidad Cueva del Inca impidió el remate de su territorio

Tilcara: Comunidad Cueva del Inca impidió el remate de su territorio

Nacionales, Pueblos Originarios
La Comunidad Indigena Cueva del Inca vivió momentos de indignación y desesperación cuando el día 7 de agosto se enteraron que les iban a rematar parte de su territorio donde vive la familia Cruz. Hoy miércoles la comunidad se movilizó en Puertas de Huichaira para impedir y reclamar contra el remate, defendiendo su territorio. Cerca del mediodía la Comunidad se enteró que se suspendió el remate por unos días. Y están en asamblea expectantes de ver resoluciones judiciales donde se respeten sus derechos como pueblos indígenas. El remate de territorio de la Comunidad Cueva del Inca se publicó en el Boletín oficial Nº 86 informando que el mismo ocurrirá hoy miércoles 8 de Agosto a las 17:30 horas en la ciudad de San Salvador de Jujuy, en el Barrio Mariano Moreno, calle Ejercito...
Caso Chocobar: el juicio por el crimen del líder indígena de Tucumán tiene fecha

Caso Chocobar: el juicio por el crimen del líder indígena de Tucumán tiene fecha

Nacionales, Pueblos Originarios
Tras casi nueve años de espera, la Sala IV de la Cámara Penal juzgará a los tres acusados por el asesinato del cacique. Será el 28 de agosto. Imagen de archivo Luego de ocho años y 10 meses de espera, se fijó fecha para el inicio del debate oral por el asesinato de Javier Chocobar. A partir del martes 28 de agosto, la Sala IV Cámara Penal juzgará a Darío Luis Amín, a Luis Humberto “el niño” Gómez y a José Eduardo Valdivieso por el homicidio del comunero y las graves lesiones sufridas por Andrés y Emilio Mamaní, miembros de la Comunidad Indígena de Los Chuschagasta. A través de un comunicado, la Comunidad de Los Chuschagasta afirma que sostiene este reclamo desde hace casi 9 años, lo que significó para ellos un retardo en el acceso a la Justicia y generó...
Otra mujer internada grave por aborto clandestino

Otra mujer internada grave por aborto clandestino

Audio y radio, Géneros, Nacionales
A horas del tratamiento del proyecto en el Senado por el Aborto Legal una mujer de 34 años ingresó al Hospital Lagomaggiore en Mendoza donde quedó en terapia intensiva por sufrir un aborto. El personal del hospital declaro que la mujer ingreso en un estado delicado con hemorragias y fiebre. Luego de la intervención quirúrgica para detener el cuadro infeccioso la mujer madre de cinco hijos pelea por su vida. ANRed dialogó con Analí Bittar*, Psicóloga integrante de la Red de profesionales de la salud  por el Derecho a Decidir quién nos explicó: “amanecimos con esta triste noticia de una mujer de 34 años hospitalizada en un estado muy grave por un aborto séptico que derivo en una infección. La noticia es muy triste por que nos da una pauta de lo que deriva el aborto clandestino”. “El...
El último informe sobre la Deuda

El último informe sobre la Deuda

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Durante los tres primeros meses del año la deuda pública del gobierno central aumentó casi 11.000 millones de dólares a la velocidad de 122 millones de dólares por día, 5 millones de dólares por hora, 85.000 dólares por minuto. (Red Eco) Argentina- Hace unos días el Ministerio de Hacienda dio a conocer su informe sobre la Deuda Pública que, al primer trimestre de este año (antes del acuerdo con el FMI) ascendía a 345.400 millones de dólares. Comparado con las cifras a diciembre pasado (334.700 millones) el endeudamiento creció en tres meses 10.700 millones de dólares. Esta cifra corresponde solo a la deuda que tiene el Gobierno Central sin contar, por lo tanto, las deudas de las provincias, municipios, empresas del Estado, Organismos Nacionales y Fondos Fiduciarios,...
Ingenio San Isidro: “Todavía estamos en la espera”

Ingenio San Isidro: “Todavía estamos en la espera”

Nacionales, Trabajadoras/es
Lo dijo Mariano Cuenca, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio San Isidro (SOEASI-CTA) sobre la transferencia del Ingenio San Isidro. El representante gremial aseguró que esta semana podrían tener novedades. A poco más de tres semanas de que se confirmara la venta del ingenio San Isidro a una nueva empresa a un grupo tucumano, Mariano Cuenca, el representante gremial de los extrabajadores de la planta azucarera de Campo Santo dijo por Radio Salta que todavía están esperando novedades, las cuales recién podrían llegar la semana que viene. "Todavía estamos en la dulce espera sobre qué podrían representar los nuevos papeles y la transferencia a los nuevos dueños -que calculamos puede ser esta semana-", confirmó Cuenca. Además,...
CGT, a solas con Triaca previo al salario mínimo

CGT, a solas con Triaca previo al salario mínimo

Nacionales, Trabajadoras/es
La CGT le adelantó ayer al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que rechazará el tope del 25% de aumento impulsado por el Gobierno para el debate de hoy en el Consejo del Salario. Fue durante una reunión reservada que mantuvieron miembros del triunvirato y de la "mesa chica" de la central con el funcionario para fijar pautas para la discusión que arrancará hoy a las 8 en la sede de la cartera laboral. Frente al resultado cantado que fijará el Ejecutivo la CGT, que llevará un pedido de 30%, se congregará mañana para resolver una eventual respuesta gremial. El encuentro se desarrolló desde las 11.30 en las oficinas de Triaca. Acudieron los triunviros Héctor Daer y Juan Carlos Schmid (Carlos Acuña se recupera de una operación de meniscos) y algunos integrantes de la mesa ejecutiva...
Los jubilados no paran de perder

Los jubilados no paran de perder

Nacionales, Trabajadoras/es
El aumento de haberes de septiembre será del 6,68 por ciento, por debajo de la inflación | La Anses oficializó los incrementos de jubilaciones, asignaciones y AUH para septiembre. Con la dinámica de la inflación y la retracción de los salarios que se usan para la fórmula de movilidad, los haberes otra vez caerán frente a los precios. La Anses confirmó ayer que las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y AUH aumentarán 6,68 por ciento en septiembre. La tercera actualización de las prestaciones del sistema de seguridad social bajo el nuevo índice de movilidad aprobado en diciembre arrojará un alza del 19,19 por ciento en los primeros nueve meses del año. Con ese ajuste el haber mínimo alcanzará los 8637,13 pesos mientras que la Prestación Universal para el...