Nacionales


Nacionales

El horizonte sigue siendo de lucha

El horizonte sigue siendo de lucha

Géneros, Nacionales
De cara al 8 de Agosto, día en que el Senado definirá la sanción definitiva o no de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de distintos puntos del país trazaron un panorama histórico en perspectiva. Las diversas realidades sobre la problemática a nivel nacional, los saltos organizativos del movimiento de mujeres en cada ciudad y el horizonte de lucha que se abre más allá de la definición en Senadores. Y una esperanza activa que promete reventar las calles: #QueSeaLey. Mirá la Nota Central AQUI Ketty Scheider es una histórica militante que en las últimas décadas abrazó la causa feminista y se constituyó como referente de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Bahía...
Una marea que deja mucho a su paso

Una marea que deja mucho a su paso

Géneros, Nacionales
De cara al 8 de Agosto, día en que el Senado definirá la sanción definitiva o no de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de distintos puntos del país trazaron un panorama histórico en perspectiva. Las diversas realidades sobre la problemática a nivel nacional, los saltos organizativos del movimiento de mujeres en cada ciudad y el horizonte de lucha que se abre más allá de la definición en Senadores. Y una esperanza activa que promete reventar las calles: #QueSeaLey. Mirá la Nota Central AQUI Andrea Lucero es integrante de La Maroma y de Socorristas en Red. Profesora de Educación Física de 42 años, lleva 15 años de militancia en San Martín de los Andes. Habla de ‘las grupas’...
De los derechos democráticos de las mujeres se trata

De los derechos democráticos de las mujeres se trata

Géneros, Nacionales
De cara al 8 de Agosto, día en que el Senado definirá la sanción definitiva o no de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de distintos puntos del país trazaron un panorama histórico en perspectiva. Las diversas realidades sobre la problemática a nivel nacional, los saltos organizativos del movimiento de mujeres en cada ciudad y el horizonte de lucha que se abre más allá de la definición en Senadores. Y una esperanza activa que promete reventar las calles: #QueSeaLey. Mirá la Nota Central AQUI El Movimiento de Mujeres Sanjuaninas  lleva más de 20 años en la provincia, fue parte de la organización de los dos Encuentros Nacionales de Mujeres que se realizaron en la misma. Y tiene...
Censura en el Senado: las acreditaciones de los medios populares para el #8A fueron rechazadas

Censura en el Senado: las acreditaciones de los medios populares para el #8A fueron rechazadas

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
"Lamentamos informar que no se les ha podido otorgar acreditación para ingresar al Salón de las Provincias del Senado de la Nación", así comienza el mail que recibieron las y los periodistas de agencias de noticias y medios populares. La cobertura de la sesión parlamentaria que tratará el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) estará a cargo de un limitado puñado de medios, con la excusa de "obras de restauración" que limitan la capacidad a 70 personas. Resulta de vital importancia hacer circular está información con el objetivo de revertir esta situación. De lo contrario, nuestras voces estarán censuradas. Nos están excluyendo de la actividad parlamentaria: necesitamos una ciudadanía informada y un debate de cara a la sociedad. La pluralidad...
Otorgaron la domiciliaria a un represor que había permanecido prófugo en dos ocasiones

Otorgaron la domiciliaria a un represor que había permanecido prófugo en dos ocasiones

Derechos Humanos, Nacionales
Alejandro Lawless cumple dos condenas por crímenes de lesa humanidad  | El pasado 25 de julio la Cámara Federal de Casación Penal resolvió aceptar el pedido de los defensores de Lawless –exintegrante del Batallón del 5° Cuerpo del Ejército condenado, en 2015, a la pena de 8 años y, en 2017, a prisión perpetua-, a pesar de que el propio tribunal que lo condenó ya había rechazado la prisión domiciliaria en virtud de las pericias médicas y psiquiátricas realizadas para ese fin. En diálogo con ANDAR, la referente de H.I.J.O.S-Regional Bahía Blanca, Alejandra Santucho, alertó que “no sólo se fugó dos veces de la justicia sino que aún está procesado en otras causas por crímenes de lesa humanidad. Bastó que él mismo alegara ‘claustrofobia’ para que una Sala de Casación...
“Que dejen de vender el territorio a los amigos del Presidente”

“Que dejen de vender el territorio a los amigos del Presidente”

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Orlando Carriqueo, secretario de la Mesa Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro, relata cómo históricamente se ha suprimido la identidad de los pueblos originarios. La necesidad de reconocimiento, los negociados y la juventud como horizonte de las comunidades. En las últimas semanas, a través del Boletín Oficial, Macri firmó el decreto 683 en el que explicita que las Fuerzas Armadas”serán empleadas en forma disuasiva o efectiva”, esto implicaría que tendrían “nuevos roles y funciones”. En la historia de nuestro país, el Estado necesitó “inventar” un enemigo interno para justificar la represión. Orlando Carriqueo es secretario ejecutivo Huerken de la Mesa Coordinadora del Parlamento Mapuche y Tehuelche de Río Negro, relata cómo históricamente...
A la clandestinidad no volvemos más

A la clandestinidad no volvemos más

Géneros, Nacionales
De cara al 8 de Agosto, día en que el Senado definirá la sanción definitiva o no de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de distintos puntos del país trazaron un panorama histórico en perspectiva. Las diversas realidades sobre la problemática a nivel nacional, los saltos organizativos del movimiento de mujeres en cada ciudad y el horizonte de lucha que se abre más allá de la definición en Senadores. Y una esperanza activa que promete reventar las calles: #QueSeaLey. Mirá la Nota Central AQUI La provincia de Mendoza es conocida en particular por sus vinos y cordillera, se sabe provincia conservadora, donde la Fiesta de Vendimia todavía hace alarde de la elección de reinas, donde...
El #GritoNacionalPorTélam resonó en toda la Argentina

El #GritoNacionalPorTélam resonó en toda la Argentina

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde las 10 y hasta las 19 horas del jueves 2 de agosto, a 37 días de iniciada la la lucha, la consigna en defensa de la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad se replicó en cada rincón de la República en donde funciona -o funcionó hasta su vaciamiento- una corresponsalía y en lugares donde solidariamente se entendió la importancia de sostener un medio público fuerte que refleje las realidades regionales con idoneidad, convicción y compromiso profesional. La mesa central estuvo desplegada sobre un lateral que da a la Avenida Leandro N. Alem, del Centro Cultural Kirchner (CCK), sede del Ministerio de Medios y Contenidos Federales que conduce Hernán Lombardi, desde donde partió la orden de despedir a 357 trabajadoras y trabajadores de prensa de la Agencia. En el lugar,...
Otro nieto recupera su identidad y su historia

Otro nieto recupera su identidad y su historia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Abuelas de Plaza de Mayo anunció hoy la restitución de identidad de Marcos, hijo de Rosario del Carmen Ramos, militante del PRT. Compartimos el comunicado: Encontramos al hijo de Rosario del Carmen Ramos, nuestro nieto 128. Abuelas de Plaza de Mayo celebra el encuentro de otro nieto que durante 42 años vivió con su identidad cambiada. Hijo de Rosario del Carmen Ramos, Marcos nació en San Miguel de Tucumán, donde ambos fueron secuestrados, él con casi cinco meses de vida. Ayer, el nuevo nieto conoció la noticia y se encontró con su familia que lentamente, junto a las Abuelas de Plaza de Mayo, lo ayudará a reconstruir su historia e identidad. Rosario del Carmen Ramos Rosario nació el 6 de octubre de 1948 en El Diamante, Santiago del Estero. Tenía ocho hermanos y...
Cuadernos, coimas, aportes truchos y preguntas de un banquero que lee

Cuadernos, coimas, aportes truchos y preguntas de un banquero que lee

Economía Política, Nacionales, Sistema Político
"() ¿Quién cocinó el banquete de la victoria? Cada diez años un gran personaje. ¿Quién pagó los gastos? Tantas historias. Tantas preguntas". Bertolt Brecht  Preguntas de un obrero que lee Acá hay una falla de base. Todos sabemos que hay cosas raras. El empresario grande que dice que no sabe, miente. Acá lo que nadie dice es quién paga por la política. ¿Quién les paga la campaña a los candidatos? ¿Por qué no lo dicen? ¿Por qué no cambian la ley? El banquero se acomodó en su sillón con vista al río y sonrió ante BAE Negocios mientras jugueteaba con el control remoto. El sol de Retiro se colaba por la ventana. Frente a su escritorio, ayer por la mañana, un amplio televisor escupía las imágenes de Comodoro Py que volvieron a proyectarse en cadena nacional...