Norte Argentino

Noticias del Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero; y del Nordeste argentino: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.


Norte Argentino

Noticias del Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero; y del Nordeste argentino: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

La Justicia sobreseyó definitivamente a Félix Díaz por el delito de usurpación en La Primavera

La Justicia sobreseyó definitivamente a Félix Díaz por el delito de usurpación en La Primavera

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La causa contra Díaz y otros tres integrantes de la comunidad, se inició en el 2010 a raíz de una protesta de la comunidad contra el Gobierno provincial y su plan para ceder tierras ancestrales para la construcción de una edificación de la Universidad de Formosa, que actualmente funciona en la localidad de Laguna Blanca. 28/11/2018 En la causa n° 672/2011, se procesó a Félix Diaz por “usurpar” territorio que ocupan la familia Celia y la provincia de Formosa. Antes lo habían involucrado en dos causas más, causa nº 742/2011 comenzó en la mañana del 23 de noviembre del 2010, con la imputación por atentado a la autoridad, lesiones leves y graves, abuso sexual y robo de arma, cuando ocurrió la represión en La Primavera que terminó con dos formoseños muertos. En...
Puesteros podrían cortar la ruta 51 en reclamo por desalojo

Puesteros podrían cortar la ruta 51 en reclamo por desalojo

Norte Argentino, Pueblos Originarios
En asamblea, el Consejo del Pueblo Tastil decidió endurecer la protesta desde lunes. Es por el desalojo de la familia Martínez y la quita de la vivienda de Santos Colque. La carpa donde el Consejo del Pueblo Tastil está en asamblea permanente. 26/11/2018 Los integrantes del Consejo del Pueblo Tastil en cuya estructura convergen 14 comunidades de pueblos originarios de la Quebrada del Toro y parajes precordilleranos del departamento Rosario de Lerma, se constituyeron en asamblea permanente con el objetivo inmediato de realizar cortes esporádicos del tránsito a la largo de esta región desde este lunes, según informaron ayer. El motivo es la falta de respuestas por el desalojo de la familia Martínez, en la zona de El Alisal, a unos 10 kilómetros de Campo Quijano, en un conflicto...
Tilcara: represión del Gobierno a los pueblos originarios a pedido de terratenientes

Tilcara: represión del Gobierno a los pueblos originarios a pedido de terratenientes

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Izquierda Diario dialogó con Franco Aguilar, abogado defensor de los derechos de los pueblos indígenas de Jujuy, sobre el reclamo que lleva adelante la Comunidad Indígena Cueva del Inca en Tilcara, recientemente reprimida por el gobierno provincial. 24/11/2018 -Según hemos tomado conocimiento las tierras en cuestión forman parte del territorio indígena perteneciente a la comunidad Cueva del Inca y el conflicto surgió cuando la familia Mendoza, pretendió adueñarse de las mismas. ¿Podés detallarnos cómo fue ese proceso? Franco Aguilar: Así es el territorio indigena pertenece a la Comunidad Indigena Cueva del Inca, la familia de apellido Mendoza apareció hace unos años queriendo hacer valer un título de propiedad privada que resulta completamente nulo frente a los...
Comunidad La Primavera: ocho años después de la represión la lucha sigue

Comunidad La Primavera: ocho años después de la represión la lucha sigue

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El 23 de Noviembre de 2010 la Comunidad Qom Potae Napocna Navogoh, – La Primavera- fue reprimida por la policía de Formosa, que desalojó el corte de la ruta 86 que mantenían hacía cuatro meses por un reclamo territorial. Los hechos ocurridos en esa jornada mostraron un ensañamiento extremo contra la Comunidad y un patrón de impunidad para los autores de la violencia ejercida en su contra, digno de los tiempos de la dictadura. La Comunidad reclamaba contra la expropiación del Territorio que ocupan, amparándose en la Ley de Emergencia Territorial, del cual habían sido arbitrariamente despojados a favor de la Universidad Nacional de Formosa (600 hectáreas) y de la familia Celia, ligada al poder político provincial. En la mañana del 23 la policía provincial había rodeado...
Polémico desalojo en Tastil: familia aborigen duerme en una carpa y nadie hace nada

Polémico desalojo en Tastil: familia aborigen duerme en una carpa y nadie hace nada

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Los integrantes del Pueblo Tastil decidieron acampar e instalarse cerca del lugar en donde el juez de Garantías Nº 4, Diego Rodríguez Pipino, ordenó el desalojo de una familia originaria y que forma parte de la Comunidad Los Alisos, y que vivió en esa casa desde siempre. Esta vez fue el juez Rodríguez Pipino quien ignoró lo establecido por la Ley 26.160 que enmarca la Emergencia Territorial. Según la abogada de la comunidad, Verónica Huber, en la resolución de Pipino se observaron algunas presuntas parcialidades del magistrado al momento de tomar la decisión. El juez tomó la acusación del fiscal que indicó en su dictamen que "el director de Registro de Comunidades Indígenas del Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social informó que los acusados no se encuentran...
Comunidades Mbya Guaraní se movilizaron para reclamar por los Derechos Indígenas en la Constitución Provincial

Comunidades Mbya Guaraní se movilizaron para reclamar por los Derechos Indígenas en la Constitución Provincial

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
“La reparación constitucional de la reforma del art. 75 inc. 17 de 1994, para los Pueblos Originarios, debe pasar a cumplirse, incorporándose la Enmienda Constitucional de la Ley 4.000, y este es el accionar que vinimos a reclamar a la sociedad misionera, es una deuda pendiente”, expresó el cacique Epifanio Chamorro, de la Comunidad Tekoa Arandú, de Pozo Azul (Eldorado), durante su presencia este miércoles por la mañana en la movilización en la Plaza 9 de Julio, frente a la Casa de Gobierno de Misiones, en la ciudad de Posadas. 21/11/2018 Es que para que se puedan reconocer jurídicamente la Propiedad de los Territorios Comunitarios Indígenas, y que “esa reparación histórica” constitucional sea efectiva, se debería llamar a un referéndum donde la sociedad misionera...
Liberaron a detenidos de la comunidad Cueva del Inca y continúa el reclamo

Liberaron a detenidos de la comunidad Cueva del Inca y continúa el reclamo

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Ante la marcha realizada anoche en el pueblo de Tilcara, finalmente fueron liberados los detenidos de la comunidad Cueva del Inca. La Comunidad continuará este jueves con el corte de ruta ya que aún no se obtuvieron respuestas del gobernador Gérardo Morales, ni hubo respuesta de parte del Juez Sebastián Cabana respecto a qué se levante la medida cautelar de prohibición de innovar. Está medida impide a la comunidad vivir dignamente en territorio, el juez les prohíbe acceder a energía eléctrica, a agua potable, no pueden realizar ninguna actividad de turismo comunitario, ni pueden usar su salón Cultural, se les prohíbe realizar actividades de desarrollo comunitario y recreativo con el centro cultural de Los Barreños. Una medida cautelar violatoria de derechos indígenas...
Brutal represión a la comunidad indígena Cueva del Inca en Tilcara

Brutal represión a la comunidad indígena Cueva del Inca en Tilcara

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Policía e Infantería golpearon también a niños y niñas. Entre lxs detenidxs, hay una adolescente y un comunicador de La Voz del Cerro que estaba filmando la represión. https://www.facebook.com/lumignoli/videos/10218224372747723/ Teresa Mamaní, mamá de la joven detenida, explicó: "no los dejan hablar. Enzo (el comunicador) está golpeado. Y a todas las mujeres las golpearon policías masculinos. Entre ellas, a mi hija de 15 años". ¿Qué pide la comunidad? "La comunidad Cueva del Inca exige que se levante la medida cautelar de prohibición de innovar del juez Sebastián Cavana que impide tener agua potable, luz, condiciones mínimas de vivienda. En la comunidad se puede hacer una letrina, ni poner una manera ni un palo. La medida prohíbe el turismo comunitario, prohíbe hacer...
El proceso de lucha por la identidad y la cultura guaraní en Mbaporenda

El proceso de lucha por la identidad y la cultura guaraní en Mbaporenda

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Entrevista a Claudia Farias, Kuña Mburuvicha Guasu o Kampinta Guasu de la Nación Guaraní en Argentina, su vida al lado de las dos últimas lideresas Gloria Pérez y Flora Cruz y su perspectiva como actual máxima autoridad. Kampinta Guasu Claudia Farias, máxima autoridad de la Nación Guaraní en Argentina 18/11/2018 Desde CCNAGUA COMUNICACIÓN nos propusimos visitar a Claudia Farias, actual Kuña Mburuvicha Guasu o Kampinta Guasu de la Nación Guaraní en Argentina, en su comunidad “Pueblo Guaraní”, de la localidad de Fraile Pintado, Departamento Ledesma, provincia de Jujuy, para conocer su vida al lado de las dos últimas gran lideresas guaraní como lo fue las Kampinta Guasu Gloria Pérez y Flora Cruz. Este sábado 18 de noviembre tuvimos la dicha de compartir un diálogo...
Juan Chico: “No tenemos que perder los sitios donde la gente dio la vida”

Juan Chico: “No tenemos que perder los sitios donde la gente dio la vida”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Los días 24, 25 y 26 de octubre se realizó en la ciudad de Resistencia, Chaco, el II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Indígena. El encuentro estuvo organizado por la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos, la Secretaría de Derechos Humanos y el Centro de Estudios Judiciales del Poder Judicial de la provincia de Chaco y contó con la asistencia y participación de dirigentes y dirigentas indígenas de los Pueblos Qom, Moqoit y Wichí, así también como de abogados y abogadas especialistas en Derecho Indígena. La Agencia Periodística Timbó tuvo la oportunidad de entrevistar en la ocasión a Juan Chico, historiador, investigador y escritor del Pueblo Qom, expositor en uno de los paneles y que cuenta con una larga trayectoria en el campo de la lucha por...