Norte Argentino

Noticias del Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero; y del Nordeste argentino: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.


Norte Argentino

Noticias del Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero; y del Nordeste argentino: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

En Argentina, las mujeres hacen escuchar la voz indígena

En Argentina, las mujeres hacen escuchar la voz indígena

Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
TARTAGAL, 13 nov 2018 - La semilla la puso hace más de 20 años un grupo de mujeres indígenas que empezó a reunirse para intentar recuperar memorias de sus pueblos. Hoy también son las mujeres las grandes protagonistas de La Voz Indígena, una radio única, en el norte de Argentina, que transmite todos los días en siete lenguas. Mujeres que integran la comisión que gestiona la radio La Voz Indígena, en la ciudad de Tartagal, en el norte argentino, junto a uno de los operadores y a Leda Kantor (2da a dcha), antropóloga que impulsó el proyecto hace unos 20 años. En Tartagal, a solo 50 kilómetros de la frontera con Bolivia, viven comunidades indígenas de siete pueblos diferentes. Crédito: Daniel Gutman/IPS“Al principio los dirigentes nos preguntaban por qué no nos quedábamos...
“Muchas niñas indígenas son violadas y nadie hace nada”

“Muchas niñas indígenas son violadas y nadie hace nada”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La coordinadora integral en el Poder Judicial de los pueblos indígenas del Chaco, Elizabeth González, dio su opinión sobre el intento de algunos sectores de justificar el abuso de menores de las comunidades aborígenes por “cuestiones culturales”. (Foto ilustrativa) 12/11/2018 “No hay que olvidarse que meses anteriores una chica de Misión Nueva Pompeya debió ser traída en helicóptero en las mismas condiciones que la niña wichí que murió en el Perrando. Recuerdo esto porque tuvo un final feliz”, resaltó. “Hay tantas opiniones sobre la muerte de esta niña de 13 años, porque produce muchísimo dolor. Ella no ha tenido padre, ha estado en el abandono total”, lamentó. “Lo que quiero decir es que cuando alguien se ocupa de alguien, no hay que llegar...
Tucumán: rechazan el proyecto que prohibía el derecho al aborto legal en caso de violación

Tucumán: rechazan el proyecto que prohibía el derecho al aborto legal en caso de violación

Géneros, Norte Argentino
Las comisiones de Familia y de Derechos de la Mujer de la Legislatura de Tucumán  rechazaron el proyecto de ley que intentaba prohibir el aborto no punible en casos de violación. La iniciativa, impulsada por el el peronista Marcelo Caponio, no consiguió dictamen y será archivada. La semana pasada 29 legisladores tucumanos, de un total de 49, firmaron un proyecto que promueve la protección de los derechos de la mujer embarazada y del niño por nacer, incorporando una medida inédita y polémica en el país: evitar los abortos en casos de violación, derecho que esta reglamentado desde 1921 y que fuera ratificado por la Corte Suprema de justicia en el Fallo FAL en el año 2012. Ayer, las comisiones de Familia y de Derechos de la Mujer de la Legislatura de Tucumán  rechazaron...
Máscaras no sólo para el carnaval

Máscaras no sólo para el carnaval

Norte Argentino, Pueblos Originarios
En Campo Durán, Salta, la comunidad chané talla máscaras que concientizan sobre el respeto por la mujer y el cuidado de la naturaleza. Quieren ser parte del proyecto Bosques Nativos y Comunidad para seguir desarrollando este saber hacer tan original. 11/11/2018 En todas las culturas, las máscaras siempre tuvieron un propósito que trascende lo meramente estético, sobre todo dentro del universo del ritual. La cultura chané, con fuertes lazos con la guaraní, no es la excepción. Alejada de la civilización, sin acceso a internet y a veces hasta de la ruta, ya que está asentada en una región donde en los meses cálidos se anegan los caminos y se hacen intransitables, una comunidad originaria poco conocida, los indios chané, siguen perpetuando un saber hacer ancestral absolutamente...
Rescatan a dos jóvenes y un bebé wichis, víctimas de trata en Pichanal y Orán

Rescatan a dos jóvenes y un bebé wichis, víctimas de trata en Pichanal y Orán

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Luego de ocho meses de investigaciones un operativo de Gendarmería permitió el hallazgo, tras registrar cuatro inmuebles ubicados en la localidad de Pichanal y en la ciudad de Orán. Hay cinco detenidos. 07/11/2018 Un operativo de seguridad permitió rescatar a dos jóvenes y un bebé víctimas de trata con fines de explotación laboral en el norte provincial. La tarea estuvo a cargo de Gendarmería Nacional. Hay cinco detenidos. Efectivos de la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales Orán, por disposición del Juzgado Federal de Orán y luego de efectuar tareas investigativas por el transcurso de ocho meses, llevaron a cabo el registro de cuatro inmuebles ubicados en la localidad de Pichanal y dos en la ciudad de Orán. De acuerdo al reporte de Gendarmería,...
Una niña, un bebé y la muerte en los confines del Chaco

Una niña, un bebé y la muerte en los confines del Chaco

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Rupercia tenía 13 años y tuvo un bebé de un kilo por una cesárea obligada. En términos estrictamente médicos, “cero” chance de sobrevida para cualquiera de los dos, cuando ella llegó después de un par de traslados al hospital donde la devoró la muerte. Rupercia –a quien muchos hoy conocen como Agustina (por su segundo nombre)- fue una niña indígena. Pero es también el símbolo de toda una tragedia-tabú construida concienzudamente por el imperialismo económico y –como escribió el médico y nutriólogo brasileño Josué de Castro- fiscalizada “por aquellas minorías obcecadas por la ambición del lucro” y dirigida “en el sentido de sus exclusivos intereses financieros y no como fenómenos del más alto interés social para el bienestar de la colectividad”. La...
Hermana, Tucumán no te cree

Hermana, Tucumán no te cree

Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La provincia declarada “pro vida” presentó un proyecto de ley para imponer aún más su posición antiderechos. En la misma semana que una nena de 13 años murió por parir en estado de desnutrición, 29 diputados tucumanos quieren que también se penalice el aborto en caso de violación. Redacción Canal Abierto | El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales e Institucionales de la Legislatura de Tucumán, Marcelo Caponio presentó un proyecto de ley “De protección integral de la mujer embarazada y del niño por nacer”, que señala como punible la interrupción del embarazo en casos de violación. La iniciativa firmada por 29 de los 49 diputados y diputadas que integran la cámara también impediría que la mujer reciba información sobre sus derechos con respecto...
Su nombre era Agustina

Su nombre era Agustina

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Agustina murió en un hospital después de haber cursado siete meses de embarazo, tenía 13 años, era wichi y no iba a la escuela; ninguna de estas situaciones fue considerada siquiera cuando la atendieron por su embarazo. La falta de responsabilidad del Estado queda desnuda en esta historia que se repite. No sabemos por qué no trascendió el nombre de la niña wichi de 13 años desnutrida, que falleció tras una cesárea de un embarazo de 30 semanas. Quizás para proteger a la niña, o para que la olvidemos lo más rápido posible. Olvidar que hay un pueblo originario que abarca más de la mitad de la provincia, completamente abandonado, y que ayer se cobró la vida de una niña que no tuvo opciones sobre la maternidad. Agustina vivía en El Sauzal, un paraje de El Impenetrable...
Misiones: se suspenden los desmontes en territorio mbya “Arroyo 9” por orden judicial

Misiones: se suspenden los desmontes en territorio mbya “Arroyo 9” por orden judicial

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El pasado 29 de Octubre el Dr. Fernando Marcelo Escalante, a cargo del Juzgado Civil y Comercial Nro. 5 de Posadas, resolvió la suspensión de las tareas de desmonte que afectaron severamente el Territorio de la Comunidad Mbya Guaraní Arroyo 9 en la zona de San Vicente, Misiones. Lo hizo en el marco del Recurso de Amparo presentado por la Comunidad. 05/11/2018 A fines de Agosto el Cacique de la Comunidad debió viajar a la capital provincial para denunciar públicamente el avasallamiento de su Territorio por los desmontes que venía llevando adelante la firma perteneciente al empresario maderero y ex vice gobernador Pablo Tschirsh. En esa oportunidad la Comunidad presentó un Recurso de Amparo ante la Justicia Civil, solicitando la constatación judicial del daño producido y la...
Una flecha disparada al futuro

Una flecha disparada al futuro

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Cuando la antropología abandona el ombliguismo, investiga y lucha. “Ya no podemos criar a veces ni pequeños animales, todo el Cerro Mogote, todo lo que hace la Lomita Verde, que le decíamos, el Gusanacho, toda esa zona ha sido alambrada y era de uso y de veraneada para nosotros. Se ha eliminado directamente y con el uso del agua que prácticamente está todo para el negocio inmobiliario (…) no hay para habitantes nativos, es para veraneantes… todos riegan sus casas de veraneo hasta en invierno, que no hay agua, ellos riegan sus jardines”. De campos comunales para alimentar los animales que son su sustento a lotes cercados donde se emplazan las casas de fin de semana, propiedad privada de los ricos. Apenas una porción de la amplia tragedia que hasta hoy atenta contra las prácticas...