Regionales


Regionales

Murió Nair Amuedo, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Murió Nair Amuedo, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Derechos Humanos, Nacionales
La mujer militó incansablemente durante 44 años reclamando verdad y justicia. Su hija Patricia Maddalena desapareció en agosto de 1976. Nair Amuedo una militante fundamental de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, murió el jueves a los 89 años, víctima del coronavirus. La noticia de la muerte de Nair fue difundida por HIJOS Capital. ¡Hasta siempre Nair Amuedo! Con tu lucha de pañuelo blanco como bandera. Nuestro abrazo inmenso a las Madres de Plaza de Mayo en esta despedida. ¡30.000 PRESENTES! pic.twitter.com/6bvRM82KnS — H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) November 13, 2020 Nair buscaba a su hija Patricia Rossana Maddalena de Romero quien desapareció el 28 de agosto de 1976 a los 19 años durante un operativo en Villa Tesei. Nair además de buscar a su...
El Congreso de la Nación ratificó el convenio 190 de la OIT

El Congreso de la Nación ratificó el convenio 190 de la OIT

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El Congreso de la Nación ratificó este miércoles el convenio 190 de la Organización Nacional del Trabajo sobre la violencia y acoso en el mundo del trabajo con perspectiva de género. María Fernanda Boriotti y Viviana García de Fesprosa estuvieron en la conferencia que la Organización Internacional del Trabajo realizó desde Ginebra al momento de la aprobación del convenio 190 y la resolución 206. En este sentido, la presidenta de la Federación se expresó al respecto: “Que este convenio esté aprobado es un hito para los trabajadores de nuestro país. Somos el tercer país en el mundo que lo ratifica, y sin duda va a ser una herramienta fundamental para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país. La amplitud...
EEUU: nombramientos en el Pentágono generan temores de un “lento golpe de Estado por parte de Trump”

EEUU: nombramientos en el Pentágono generan temores de un “lento golpe de Estado por parte de Trump”

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Exfuncionarios del Pentágono han expresado su preocupación debido a que después de las elecciones el presidente Trump despidiera al secretario de Defensa, Mark Esper, así como a otros altos funcionarios del Pentágono y la Agencia de Seguridad Nacional. El exsecretario de Defensa William Cohen afirmó que la conducta de Trump es “más parecida a la de una dictadura que a la de una democracia”. Trump reemplazó a Esper con el exoficial de las Fuerzas Especiales Chris Miller, director del Centro Nacional de Contraterrorismo. Miller ha enfrentado críticas por negarse a prometer que las agencias del Servicio de Inteligencia no pondrían en su mira a estadounidenses en función de sus opiniones políticas. Miller ha designado al coronel retirado del Ejército Douglas Macgregor...
El extenuante ejercicio de medir fuerzas con propios y extraños

El extenuante ejercicio de medir fuerzas con propios y extraños

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El lunes, después de la foto con la que Martín Guzmán procuró exhibir un frente interno unificado antes que aterrizara la misión del Fondo Monetario, Máximo Kirchner se quedó a conversar un rato a solas con el ministro de Economía. La otra camporista del salón, Fernanda Raverta, ya estaba chocando puños con Sergio Massa, antiguo ocupante de su silla en la ANSES. Cecilia Todesca y Santiago Cafiero también habían salido. -La reforma impositiva está bien. Charlala con ellos todo lo que quieras. Pero reforma laboral o cualquier otro retoque a lo previsional, olvidate. El tono de la advertencia fue cordial. El jefe de la bancada oficialista en Diputados no quiere confrontar en público ni en privado con el del Palacio de Hacienda, pero sí marcar el límite de lo que considera...
La mesa de enlace de militares retirados duró apenas unas horas y se desactivó

La mesa de enlace de militares retirados duró apenas unas horas y se desactivó

Derechos Humanos, Nacionales
Tras el repudio de organismos de derechos humanos y la rápida reacción del ministro de Defensa, Agustín Rossi, organizaciones y participantes del encuentro desmintieron ser parte de la polémica iniciativa. Finalmente, la mesa de enlace militar y policial no llegó a articularse. Apenas un día después del anuncio de su surgimiento, con una foto con 8 militares retirados y ex miembros de gendarmería y policía bonaerense, las instituciones representadas y la mayoría de los participantes dijeron que no son ni serán parte de esa Mesa de Encuentro que encabezó por unas horas Ernesto Juan Bossi. El repudio generalizado contra esta mesa de enlace que buscaba representar “a la familia de los uniformados” y el rápido accionar del ministro de Defensa, Agustín Rossi, desarmaron...
Organismos de derechos humanos repudian la “Mesa de Enlace” militar-policial

Organismos de derechos humanos repudian la “Mesa de Enlace” militar-policial

Derechos Humanos, Nacionales
Los organismos de derechos humanos del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudiamos enfáticamente la formación y los objetivos de la “Mesa de Enlace” que agrupa a jefes retirados de las Fuerzas Armadas y de seguridad. Según su documento, es “un espacio federal que se propone representar ante la dirigencia política y la opinión pública a los centenares de miles de uniformados que viven y cumplen servicio en todo el territorio nacional” y se plantea “participar en los debates sobre defensa y seguridad nacional, amalgamar a la ‘familia de los uniformados’ y determinar sus intereses comunes”. Como pueblo hemos sufrido un genocidio bajo el terrorismo de Estado y la dictadura militar, cuyos crímenes de lesa humanidad aún siguen siendo juzgados, y además desde 1983,...
Cada vez más pobreza: en el cuarto trimestre llega al 43,1%

Cada vez más pobreza: en el cuarto trimestre llega al 43,1%

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La cuarentena, con la caída del ingreso que trajo aparejada, y la destrucción de puestos de trabajo, hizo ingresar a 2,5 millones de personas en esa estadística. Además, los pobres son cada vez más pobres, tanto en ingresos como en condiciones estructurales. Por Mariano Cuparo Ortiz. En el cuarto trimestre del año, la pobreza continúa sin dar tregua: se sitúa en torno al 43,1%, tras el salto que pegó en el primer semestre, cuando, según el Indec, fue de 40,9%. El fenómeno tiene dos lecturas. Por un lado, en la actualidad hay 19.500.000 pobres, lo que implica que 2,5 millones de personas pasaron a engrosar esa lista a lo largo del 2020. Por otro lado, eso representa una mejora respecto al pico de 47% del segundo trimestre del 2020, cuando 21.300.000 personas quedaron...
Chubut: denuncian persecución, allanamientos y detenciones arbitrarias

Chubut: denuncian persecución, allanamientos y detenciones arbitrarias

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
“El gobierno de Mariano Arcioni elige el camino de la criminalización de la protesta social y la represión para justificar la apertura de la megaminería”. Así lo afirmó la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UAC-CH), al tiempo que denunció en la noche del jueves allanaron el domicilio  de una de las impulsoras de la Iniciativa Popular. “Luego de las multitudinarias movilizaciones de transcendencia internacional, el gobierno se lanzó a la caza de integrantes de asambleas y manifestantes por los incidentes en inmediaciones de la casa de gobierno”, sostienen desde la UAC-CH, y denunciaron el allanamiento del domicilio de una de las impulsoras de la Segunda Iniciativa Popular, herramienta legislativa elegida desde la propia UAC para proteger a la provincia de la...
Reportaje a Álvaro Campana, Secretario General del Movimiento Nuevo Perú

Reportaje a Álvaro Campana, Secretario General del Movimiento Nuevo Perú

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Una nueva realidad comienza a expresarse en Nuestramérica; Perú da señales de haber entrado a un proceso de reconstitución popular y de ruptura con la partidocracia que lo somete desde hace años y desde la calle se hace protagonista; una de las expresiones populares que acompañan la movilización y la lucha es el movimiento Nuevo Perú. Se trata de una organización en la que convergen diversos espacios de izquierda provenientes de los sectores históricos, pero también de las luchas recientes en el Perú y que participaron en las elecciones de 2016 en el marco de lo que fue el Frente Amplio y que llevó a Verónika Mendoza como candidata a la presidencia de la República, logrando una importante adhesión electoral. El movimiento Nuevo Perú, se funda en el año 2017,...
Ecofeminismo: Val Plumwood (1939-2008)

Ecofeminismo: Val Plumwood (1939-2008)

Ambiente, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
Los principales trabajos teóricos de Plumwood son su Feminismo y la Maestría de la Naturaleza (1993) y su Cultura Ambiental: la Crisis Ecológica de la Razón (2002). [9] Criticó lo que llamó “el punto de vista de la maestría”, un conjunto de puntos de vista del yo y su relación con el otro asociado con el sexismo, el racismo, el capitalismo, el colonialismo y la dominación de la naturaleza. Este conjunto de puntos de vista, sostuvo, implica “ver al otro como radicalmente separado e inferior, el trasfondo del yo como primer plano, como uno cuya existencia es secundaria, derivada o periférica a la del yo o centro, y cuyo albedrío es negado o minimizado”. fuente (en inglès): https://en.wikipedia.org/wiki/Val_Plumwood Cultura ambiental: notas introductorias Val Plumwood...