Patagonia


Patagonia

Chubut: “No nos dejan transitar libremente pero sí a los matones”

Chubut: “No nos dejan transitar libremente pero sí a los matones”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
“Llegaron en cuatro camionetas, rompieron los candados de las tranqueras, los cambiaron, dejaron encerrados a una anciana mapuche de 78 años (la papay) y a su sobrino y los amenazan constantemente con que deben abandonar su ruka, que tienen que irse solo con lo puesto y que ellos son dueños del lugar”, denunció un integrante de la comunidad Paillako que prefiere reservar su identidad. La foto es del territorio recuperado lof Paillako Futalaufken Mew, comunidad vecina que denuncia el hecho. 08/05/2020 A pesar de regir una rigurosa cuarentena en la provincia de Chubut, este martes 5 de mayo, un grupo de personas que no son del lugar ingresó en cuatro camionetas por la puerta de acceso al Parque Nacional Los Alerces y avanzó hasta el territorio conocido como Laguna Larga, donde...
Río Negro: sentencia a favor de una comunidad mapuche de El Cuy

Río Negro: sentencia a favor de una comunidad mapuche de El Cuy

Patagonia, Pueblos Originarios
El Superior Tribunal de Justicia suspendió el proceso contra la comunidad Tripalco Rañing de El Cuy, tras hacer lugar a la presentación de un recurso de casación que planteó el abogado de la comunidad. Se trata de un precedente que resalta la aplicación de la Ley Nacional 26.160 y Ley Provincial D 4.275. Concluyeron los jueces que la falta de relevamientos de las comunidades no puede ser atribuida a sus responsabilidades y mucho menos utilizarse en su contra. 08/05/2020 El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro dictó sentencia en la causa contra la comunidad Tripalco Rañing, haciendo lugar al recurso de casación interpuesto por su representante legal, Osvaldo Nahuel. En el fallo, el máximo tribunal rionegrino dispuso la suspensión del trámite del proceso conforme Ley...
Señalan como un hecho histórico la puesta en marcha de la mesa de resolución alternativa a los conflictos

Señalan como un hecho histórico la puesta en marcha de la mesa de resolución alternativa a los conflictos

Patagonia, Pueblos Originarios
En un hecho sin precedentes en la región, funcionarios nacionales y provinciales de Río Negro de las áreas de Seguridad y Justicia y pueblos originarios firmaron un acuerdo para garantizar la protección e integridad de la comunidad mapuche Buenuleo, frente a los ataques que vienen sufriendo en los últimos años por un conflicto de tierras que los expone permanentemente. 08/05/2020 El acuerdo de hoy, que garantiza seguridad a los habitantes de la zona y un análisis judicial del caso, se logró tras la visita de los funcionarios al territorio de la comunidad Buenuleo, que sufrió distintos ataques, el más grave de ellos la semana pasada, que finalizó con heridos de arma blanca, mujeres y niños golpeados y destrozos en viviendas. A continuación compartimos las declaraciones...
Bariloche: se firmó un importante Acuerdo entre Seguridad y Justicia con pueblos originarios

Bariloche: se firmó un importante Acuerdo entre Seguridad y Justicia con pueblos originarios

Patagonia, Pueblos Originarios
Durante la mañana del jueves, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Sabina Frederic, rubricó en la ciudad de Bariloche un Acta Acuerdo para garantizar la protección y seguridad de la comunidad Buenuleo. El convenio se firmó junto con la cartera de Justicia que conduce Marcela Losardo, el Ministerio de Seguridad de Río Negro y representantes de los pueblos originarios. Escuchar testimonios (Radio Nacional) 07/05/2020 El acuerdo se logró luego de que los funcionarios realizaran una visita al territorio de la comunidad Buenuleo, la que sufrió un ataque que finalizó con heridos de arma blanca, mujeres y niños golpeados y destrozos en viviendas de la comunidad. Participaron de la rúbrica, el secretario de Articulación Federal de Seguridad de la Nación, Gabriel...
Rechazan que el asesino de Carlos Fuentealba reciba prisión domiciliaria

Rechazan que el asesino de Carlos Fuentealba reciba prisión domiciliaria

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Patagonia
La policía neuquina incluyó al asesino de Carlos Fuentealba, el policía provincial Poblete, de 48 años, en la lista de quienes podrían pedir prisión domiciliaria por el Covid-19. Organismos de derechos humanos y sindicales de todo el país lo repudian de forma contundente. Compartimos el comunicado: No a la prisión domiciliaria de Poblete, asesino de Carlos Fuentealba Los abajo firmantes exigimos que el cabo de la policía provincial de Neuquén, Darío Poblete, permanezca detenido. Según trascendió la policía neuquina incluyó al asesino de Carlos Fuentealba, el policía provincial Poblete, de 48 años, en la lista de quienes podrían pedir prisión domiciliaria en el marco de las medidas sanitarias para descongestionar detenidos por el peligro de contagio de Covid-19. La...
Comunidad Buenuleo: Justicia Federal se declaró incompetente

Comunidad Buenuleo: Justicia Federal se declaró incompetente

Patagonia, Pueblos Originarios
El expediente por “usurpación” iniciado por los supuestos propietarios no encuentra Tribunal que lo resuelva. Ahora la Corte Suprema definirá la competencia, pero el trámite puede llevar varios años. Malestar en el Ministerio de Seguridad de la Nación. 07/05/2020 El Juez Federal subrogante de Bariloche, Gustavo Zapata, resolvió en un trámite express declararse incompetente en la causa por supuesta “usurpación” del lote en disputa entre la Comunidad Buenuleo y un privado. A ese fuero había sido remitido el expediente por el Tribunal de Impugnación, que en diciembre pasado interpretó que la controversia debía saldarse en el fuero Federal. Ahora deberá ser la Corte Suprema de Justicia de la Nación la que resuelva la competencia -provincial o federal- para el...
Abogados de Derecho Indígena denuncian una política criminal racista en Río Negro

Abogados de Derecho Indígena denuncian una política criminal racista en Río Negro

Patagonia, Pueblos Originarios
Piden protección urgente y un cambio de paradigma jurídico para las comunidades mapuche. Ramiro Buenuleo, de espaldas, habla con la policía el 29 de abril tras el ataque. 06/05/2020 "El problema de fondo es que la justicia provincial desconoce el derecho indígena, por su falta de formación tratan a las comunidades como si fueran sujetos comunes y corrientes, a los desalojos como si fueran por el no pago de un alquiler", dijo a PáginaI12 el abogado Matías Schraer, apoderado de la comunidad Buenuleo que la semana pasada sufrió un nuevo y violento ataque tras haber recuperado su tierra en 2019. El letrado integra la Asociación de Abogados de Derecho Indígena que hoy será parte del encuentro multisectorial convocado por el ministerio de Seguridad de la Nación en Bariloche. "La...
Comunidad Buenuleo: ¿Hasta cuándo seguirán las agresiones?

Comunidad Buenuleo: ¿Hasta cuándo seguirán las agresiones?

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El pasado 29 de abril en horas del mediodía, la Comunidad Mapuche Buenuleo, debió soportar una violenta agresión por parte de un grupo de personas que dicen responder a Emilio Friederich. Ellos son Víctor Sánchez y sus matones, los hermanos Vera y Antonio Puñalef, avalados con la presencia de la abogada Laura Zannoni, ex presidenta del Instituto de Tierras. Escuchar o descargar: 0:15:16 / 13,99 Mb El pasado 29 de abril en horas del mediodía, la Comunidad Mapuche Buenuleo, debió soportar una violenta agresión por parte de un grupo de personas que dicen responder a Emilio Friederich. Ellos son Víctor Sánchez y sus matones, los hermanos Vera y Antonio Puñalef, avalados con la presencia de la abogada Laura Zannoni, ex presidenta del Instituto de Tierras. Hace varios...
Bariloche: el Ministerio de Seguridad de la Nación interviene ante los ataques contra mapuches

Bariloche: el Ministerio de Seguridad de la Nación interviene ante los ataques contra mapuches

Patagonia, Pueblos Originarios
El 6 de mayo, el secretario de Articulación Federal de Seguridad de la Nación, Gabriel Fuks, y Silvia La Ruffa, subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, junto con Magdalena Odarda, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), convocarán a un “espacio de entendimiento” en la Ciudad de San Carlos de Bariloche, con el objetivo de impedir la vulneración de los derechos de los pueblos originarios. Imagen: Marcelo Martínez 05/05/2020 Esta convocatoria se realiza tras el reciente ataque sufrido por la comunidad Buenuleo de dicha ciudad, que finalizó con heridos de arma blanca, mujeres y niños golpeados y destrozos en las viviendas de dicha comunidad. La presencia de las autoridades nacionales procurará garantizar el cumplimiento del...
Desamparo y olvido en la cordillera

Desamparo y olvido en la cordillera

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El CAI, Consejo A. Indígena, organización de base del Pueblo Mapuche informa a lamngen, peñí de nuestro pueblo y al conjunto de la sociedad, la situación que está soportando la comunidad Kom Kiñe Mu con posesión territorial al sudoeste de la Pcia de Río Negro. Integrante de la comunidad mapuche Kom Kiñe Mu arriando sus animales El domingo,26 de abril de 2020, Daniel Benavidez integrante de la Comunidad, se acerca a la señal de teléfono para lo cual tiene que hacer unos 15 km. aproximadamente, de a caballo hacia los cerros para poder comunicarse telefónicamente con familiares. En medio del frio, de la lluvia y la nevisca, nos relata que ya comienzan las primeras nevadas en la cordillera. Con un sentimiento de gran impotencia nos cuenta que siguen alambrando los peones de Hugo...