Rosario


Rosario

Rosario marcha contra el Fondo Monetario Internacional

Rosario marcha contra el Fondo Monetario Internacional

Rosario, Trabajadoras/es
El miércoles 12 de febrero, la CTA Autónoma Regional Rosario junto a un amplio arco de organizaciones sindicales, sociales y políticas, convocará a una movilización bajo la consigna “La deuda es con el Pueblo, no con el FMI”. Se realizará una conferencia de prensa el lunes 10, a las 12.00 horas en Entre Ríos 1242. Frente a la llegada de la misión del FMI a la Argentina se realizará una jornada nacional de protesta y Rosario se sumará. “La catástrofe a la que arrastran estos organismos multilaterales de endeudamiento, con la complicidad de los gobiernos de cada país, nos obliga a expresar nuestro repudio. La deuda real es con el pueblo, este préstamo del FMI que endeudó por cien años a Argentina fue destinado a la timba y los negocios de unos pocos. Decimos que hay...
El asesino de Pocho Lepratti no podrá ingresar a la GUM de Arroyo Seco

El asesino de Pocho Lepratti no podrá ingresar a la GUM de Arroyo Seco

Derechos Humanos, Rosario
“Logramos que se dé marcha atrás gracias a la solidaridad inmediata de cientos de espacios de organización popular y el apoyo de miles de compañerxs que repudiaron este atropello a la memoria de Pocho Lepratti y de todas las víctimas del aparato represivo del Estado”, informó la hermana del militante social asesinado en diciembre de 2001, Celeste Lepratti. El 16 de enero se dio a conocer que, frente a una convocatoria para postular ingresantes a la Guardia Urbana Municipal de Arroyo Seco, Santa Fe, se había presentado y llegó a ser preseleccionado el ex agente policial Esteban “Tiki” Velázquez. Él fue quien disparó a Claudio Lepratti el 19 de diciembre de 2001 en Rosario, bajo el gobierno provincial de Carlos Reutemann, durante las jornadas represivas en medio del...
Hasta siempre compañero Luis Guzmán

Hasta siempre compañero Luis Guzmán

Destacadas, Medios y comunicación, Rosario
Con mucha tristeza informamos que en el día de hoy en la ciudad de Rosario falleció Luis Guzmán, compañero periodista y militante de la comunicación. En su recorrido participó de múltiples experiencias populares, en particular en medios alternativos como Aire Libre Radio Comunitaria, Indymedia Rosario, la Red Nacional de Medios Alternativos y en los últimos años con mucho esfuerzo y energía en la Radio Popular Che Guevara - FM 103.1 en la Casa de la Memoria. Demasiado pronto nos dejó. Desde Indymedia Argentina te despedimos con enorme tristeza, cargados de emoción. Hasta siempre Luisito.
Cambiemos utilizó una intervención sindical para bajarle los costos a las cerealeras

Cambiemos utilizó una intervención sindical para bajarle los costos a las cerealeras

Economía Política, Rosario, Sistema Político, Trabajadoras/es
Se trata de la intervención de la Cooperativa de Trabajo Portuarios que supo liderar Herme "Vino caliente" Juarez. Desde que quedó en manos del interventor Schaer redujo casi 35% el costo para las cerealeras. Por allí sale el 50% de las exportaciones de soja y sus derivados. ¿ La sociedad entre Juntos por el Cambio y las cerealeras suma por estas horas un nuevo y escandaloso episodio. Es que tras el affaire Vicentin, que estalló la semana pasada, se descubrió que el Gobierno de Mauricio Macri utilizó una intervención gremial para bajarle costos clave a uno de los sectores más beneficiados de su modelo económico. Se trata, concretamente, de la intervención de la Cooperativa de Trabajo Portuarios Limitada del Puerto General San Martín. La institución la manejó, hasta su...
Santa Fe: El asesino de Pocho Lepratti se postuló para un cargo en seguridad en Arroyo Seco a pesar de estar inhabilitado por la justicia

Santa Fe: El asesino de Pocho Lepratti se postuló para un cargo en seguridad en Arroyo Seco a pesar de estar inhabilitado por la justicia

Audio y radio, Derechos Humanos, Rosario
El asesino del militante social Pocho Lepratti, el ex policía Esteban “Tiky” Velázquez, se postuló para sumarse a la repartición  de la Guardia Urbana Municipal de Arroyo Seco, Santa Fe. “Conocíamos esta posibilidad, que era muy cercana a su vez, porque Esteban Velázquez, que recibió la condena penal por el asesinato de mi hermano hace unos cuantos años que está en libertad. Pero hay situaciones que de por vida recaen sobre su persona, por ejemplo, la imposibilidad de integrarse a algunas áreas estatales” señaló Celeste Lepratti. Escuchar/Descargar el reporte de Lucio García, desde Radio Comunitaria Cuyum. La hermana del militante social asesinado en diciembre del 2001, mencionó también que “cuando supimos de que no solo se había inscripto en el concurso...
ATE Rosario: “La cláusula gatillo es el piso”

ATE Rosario: “La cláusula gatillo es el piso”

Rosario, Trabajadoras/es
La Comisión Directiva de ATE Rosario detalla la situación laboral en la administración pública provincial y se posiciona ante la próxima paritaria. Exige salarios y jubilaciones dignas, conservación de la cláusula gatillo, el fin de la precariedad laboral, el aumento de las asignaciones familiares y las partidas para comedores escolares, la mejora de la obra social IAPOS, entre otros puntos sensibles. Las primeras medidas como Gobernador de Omar de Perotti generaron mucho malestar en diversos sectores de trabajadorxs del Estado. Las principales disposiciones las tomó por decreto, como  otorgar vacaciones a toda la administración pública provincial en enero, violando la ley. Estas medidas ya se venían implementando en el sector asistentes escolares, no respetando el Decreto...
Rosario: Sangre, pólvora y dinero

Rosario: Sangre, pólvora y dinero

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario, Sistema Político
18 homicidios en 18 días en Rosario. 14 personas menores de 35 años, es decir el 77,7 por ciento de los casos. 14 asesinatos con armas de fuego, también el 77,7 por ciento de los casos. Una persona muerta por día. La mayoría, gente joven. La mayoría de los asesinatos producida por armas de fuego. El 18 de diciembre de 2019, el doctor Marcelo Saín, ministro de seguridad de la provincia de Santa Fe, el quinto territorio con más casos de delitos vinculados al narcotráfico según la última estadística subida a la página oficial del gobierno nacional, decidió desplazar a 30 oficiales de La Santafesina SA e intervenir la Unidad Regional XVII, con asiento en el departamento San Lorenzo, allí donde alguna vez peleara José de San Martín para iniciar su sueño de Patria Grande. Un...
Santa Fe: Catastrofismo para ajustar

Santa Fe: Catastrofismo para ajustar

Rosario, Trabajadoras/es
Amsafe y ATE Rosario se manifestaron este lunes en las puertas de la Regional VI del Ministerio de Educación. En el día de Reyes y con mucho ingenio, expresaron su rechazo a la extensión del cronograma de pago salarial, el retraso del pago a proveedores de comedores escolares, la situación de acefalía en algunas áreas sin designación de funcionarios a un mes de mandato, los aumentos de la obra social y la paralización del área de Salud Laboral. En un nuevo acto unitario, los sindicatos y la CTA Autónoma local se pronunciaron contra “la voluntad política de ajuste”, que expresa la decisión del Gobernador Omar Perotti en torno a la prórroga del pago de salarios hasta mediados de mes. “Es una definición desleal, corta el hilo por lo más delgado. Y agarra a los docentes...
El ajuste llegó: estatales contra el cronograma extendido de pagos

El ajuste llegó: estatales contra el cronograma extendido de pagos

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El primer día hábil del 2020 inició con una importante concentración y marcha de trabajadoras y trabajadores públicos provinciales. Hubo fuerte rechazo a la extensión del cronograma de pagos impuesta por el Gobernador, Omar Perotti, que suma otra ficha conservadora a sus definiciones políticas. Gremios estatales nucleados en Amsafe Rosario, SIPRUS y ATE Rosario que fue al paro desde las 10.00 horas, se concentraron este jueves en Plaza San Martín, realizaron un acto y marcharon hacia el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Allí dejaron una nota formal de rechazo a la postergación del depósito salarial para empleados y empleadas públicas. Violando lo dispuesto en la Ley de Contrato de Trabajo, que indica que los salarios deben abonarse los primeros cuatro días hábiles...
Malestar en Santa Fe ante la extensión del cronograma de pago de sueldos y jubilaciones

Malestar en Santa Fe ante la extensión del cronograma de pago de sueldos y jubilaciones

Rosario, Trabajadoras/es
Los gremios que representan a trabajadores estatales, docentes y profesionales de la salud expresaron su repudio ante el anuncio oficial sobre el cronograma oficial de pago de sueldos y jubilaciones, que excede los cinco días hábiles que dicta la ley y llevará a que haya personas que percibirán sus ingresos recién a mediados de enero. Convocan a protestar en la Plaza San Martín de Rosario el próximo jueves 2 a las 10 de la mañana. "ATE Rosario expresa su enérgico rechazo a la extensión del cronograma de pagos por parte del gobierno provincial", expresaron desde la organización gremial de estatales. Llaman a manifestarse "para exigir que se revierta esta medida que atenta claramente contra los derechos de las trabajadoras y trabajadores". Además, recordaron que antecedentes...