Rosario


Rosario

Acoso: denuncian casos graves “convalidados” por los directivos del colegio La Salle

Acoso: denuncian casos graves “convalidados” por los directivos del colegio La Salle

Géneros, Rosario
Se suman denuncias contra el colegio confesional de Rosario. Un empleado de la escuela dijo que la anterior conducción "avaló a catequistas que mantenían relaciones íntimas con alumnas". "Lo que se está denunciando ahora en el colegio La Salle no es nuevo. Arrancó en 2010 con una conducción nefasta, autoritaria, violenta que convalidó incluso relaciones íntimas de catequistas con estudiantes menores de edad". Con estricta reserva de identidad un empleado de la escuela reveló a La Capital que la denuncia conocida esta semana contra un profesor por mandar mensajes y fotos inapropiadas a alumnas que generó en un verdadero escándalo en la ciudad, no fue un caso aislado sino más bien recurrente, con situaciones incluso más graves que afectaron a estudiantes y docentes. "Ojalá...
Rosario: Vergonzosa reunión de la Comisión de Gobierno dio luz verde a las megatorres

Rosario: Vergonzosa reunión de la Comisión de Gobierno dio luz verde a las megatorres

Ambiente, Rosario
En la reunión de la Comisión de Gobierno que transcurrió el martes 2 de octubre, los concejales Horacio Ghirardi y María Eugenia Schmuck del Frente Progresista, y Roy Lopez Molina y Gabriel Chumpitaz de Cambiemos, no cumplieron con su palabra dada en la reunión anterior acerca de permitir un mayor debate y, aprobaron, como un trámite más, un proyecto que alterará la fisonomía del centro de la ciudad, generará más caos vehicular y permitirá ganancias extraordinarias al grupo empresario que lo impulsa. Las tres megatorres a construir triplicarán la altura permitida en el centro y duplicarán la superficie edificable. Un proyecto de esta magnitud debería contar con un mayor debate, convocando a distintos actores, como vecinos y vecinas, profesionales y organizaciones de la...
Rosario: policía provincial desaloja a una familia en el Barrio República de La Sexta

Rosario: policía provincial desaloja a una familia en el Barrio República de La Sexta

Derechos Humanos, Rosario
Efectivos del Cuerpo Guardia de Infantería (CGI) de la Policía de la Provincia de Santa Fé desalojaron por la mañana una vivienda ubicada en el cruce de las calles Esmeralda y La Paz, en el Barrio República de La Sexta de Rosario. “Rompieron la casa de una de las vecinas. Adentro estaba con dos menores. Los acorralaron, les sujetaron el pelo y les tiraron a muy corta distancia gas pimienta repetidas veces. Por eso uno de los chicos ahora está en el hospital porque no puede respirar”, relató Virginia, de la Asamblea de Vecinos del Barrio de la Sexta, quien además denunció que “hay un masivo desalojo que quieren hacer en el barrio por un negocio inmobiliario multimillonario del gobierno del socialista Miguel Lifschitz en conjunto con el PRO”. “Policías de la provincia...
Metalúrgicos en crisis: 10 mil puestos de trabajo en riesgo

Metalúrgicos en crisis: 10 mil puestos de trabajo en riesgo

Rosario, Trabajadoras/es
“La gente no tiene para comer”, disparó el secretario general de la UOM, Antonio Caló. Preparan marcha nacional para el 4 de octubre. “La gente no tiene para comer”, disparó el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, en el marco del Congreso Nacional de la Juventud Sindical Metalúrgica realizado este viernes en el camping del gremio en la localidad de Soldini, del que participaron alrededor de 300 delegados de la provincia de Santa Fe, de Entre Ríos, de Capital Federal y del Gran Buenos Aires. El líder de los metalúrgicos trazó un panorama sombrío para su sector: “En 2015 la UOM tenía 240 mil trabajadores afiliados, hoy tenemos 190 mil con el peligro de 10 mil compañeros suspendidos que pueden llegar a quedar desocupados”. Durante...
Rosario fue otra vez la capital nacional del paro

Rosario fue otra vez la capital nacional del paro

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Como una corriente arrasadora, la liberación de la energía obrera en las calles durante el paro nacional, mostró el potencial de movilización de los diversos sectores gremiales y sociales. Durante el lunes y el martes, la ciudad se expresó en espejo: las calles vacías, pero llenas de manifestantes; la quietud de la falta de actividad comercial, escolar, de transporte, pero la movilización masiva de miles de personas. Una muestra que la contundencia del paro no se mide por el silencio ni se garantiza sólo por la dificultad de trasladarse al trabajo. En Rosario el paro de 36 horas de las CTA (CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores), inicio con una masiva marcha que partió desde Plaza 25 de Mayo hacia Plaza San Martín. Allí confluyeron la CTAA y sus gremios integrantes (docentes,...
La APDH entregó un crítico informe sobre alimentación a la relatora de la ONU

La APDH entregó un crítico informe sobre alimentación a la relatora de la ONU

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) realizó un riguroso informe sobre la situación social en el territorio argentino, particularmente sobre la emergencia social de niños, niñas y adultos mayores. El relevamiento se realizó sobre la realidad de las barriadas populares a partir de la acentuación del ajuste, los despidos y la caída en la pobreza y la indigencia de miles de personas. El mencionado informe fue elaborado por las regionales de APDH de Rosario, Formosa, Mendoza, Chaco y Villa María, y presentado a la relatora especial sobre el derecho a la alimentación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Hilal Elver, durante su visita al país. Del trabajo participaron, la licenciada Ana Zanini, doctora en derechos Humanos de la UNLA y miembro de la Comisión...
La huelga inició con masiva marcha en Rosario

La huelga inició con masiva marcha en Rosario

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma junto a sindicatos de la CGT como Dragado y Balizamiento y Recolectores (entre otros), una delegación de la CTA de los Trabajadores, movimientos sociales, estudiantiles y políticos, protagonizaron ayer una jornada histórica en la ciudad. Las CTA que coincidieron en un paro nacional de 36 horas, dieron el puntapié a la huelga general que este 25 de septiembre promete ser contundente. Hubo un repudio unánime a las políticas neoliberales de Mauricio Macri y críticas al gobierno provincial por parte de gremios estatales. (más…)
Aceiteros van al paro por 48 horas

Aceiteros van al paro por 48 horas

Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
La Federación nacional de obreros aceiteros y desmotadores anunció una huelga nacional para este lunes 24 que se sumará a su adhesión a la medida lanzada por la CGT para el 25, cumpliendo de esta manera 48 horas de paro. Demandan a las patronales la suspensión de los despidos y retiros voluntarios, ya que entienden que el sector agroexportador no sufre la crisis que afecta a otros sectores de la producción. "Siendo las grandes ganadoras del modelo económico desde hace muchos años, afirman que quieren bajar lo que llaman 'costo laboral'. Aprovechando la ocasión, han producido decenas de despidos en lo que va del año y buscan avanzar sobre todos nuestros derechos", denunciaron. Compartimos el comunicado: Huelga Nacional de nuestra Federación el 24 de septiembre Viernes...