Rosario


Rosario

Megacausa Rafaela: perpetua para Perizzotti y condenas a otros tres ex policías

Megacausa Rafaela: perpetua para Perizzotti y condenas a otros tres ex policías

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Por primera vez en Santa Fe se condenó el aborto forzado como un delito autónomo dentro de los crímenes del terrorismo de Estado. La víctima fue Silvia Suppo. No hubo justicia por la desaparición de Reinaldo Hattamer. El Tribunal Federal de Santa Fe condenó este lunes a cuatro expolicías de la provincia a entre ocho y 16 años de prisión por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra Silvia Suppo y otros cinco militantes rafaelinos durante la última dictadura. Al unificarse las penas por condenas anteriores, Juan Calixto Perizzotti quedó con prisión perpetua; Ramón Ferreyra, con 22 años; María Eva Aebi, 25 años; y Oscar Farina, ocho años, aunque permanece libre hasta que la condena esté firme. A ninguno se lo encontró culpable del secuestro y desaparición de...
“La ESI es un derecho humano”

“La ESI es un derecho humano”

Destacadas, Géneros, Rosario
Trabajadorxs del equipo provincial santafesino de ESI reclaman la continuidad y estabilidad laboral en un contexto de fuerte vaciamiento del Programa Nacional y de la educación pública en general. Además, docentes y organizaciones feministas lanzaron una campaña provincial para exigirle al Senado de la provincia que haga ley lo que ya es un derecho humano fundamental: la educación sexual integral. El agitazo por la ESI y la cruzada antiderechos. Hablar de Educación Sexual Integral es hablar principalmente de derechos humanos. El Ministerio de Educación de la Nación dice claramente en su sitio web: “Llamamos ESI al espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado...
Con un falso mensaje, acosan a mujeres para que no aborten

Con un falso mensaje, acosan a mujeres para que no aborten

Géneros, Rosario
Calcomanías con un número anónimo de teléfono fueron pegadas en distintos hospitales y lugares públicos de Rosario en los últimos días. Quieren que las mujeres que quieren terminar con un embarazo no deseado desistan. “¿Embarazo no deseado? ¿No lo planeaste? Podemos ayudarte. Mandanos un whatsapp. Garantizamos discrecionalidad”. El mensaje apareció en calcomanías circulares negras con letras blancas pegadas en la sala de espera de tres hospitales de Rosario: la Maternidad Martin, el Cemar y el Roque Sáenz Peña. También fueron vistas en garitas de colectivo, iglesias y postes de luz de otras localidades de la provincia de Santa Fe. Todas las encontradas son anónimas y tienen el mismo diseño y un número de teléfono. Cuando las mujeres llaman, del otro lado les...
Acoso: denuncian casos graves “convalidados” por los directivos del colegio La Salle

Acoso: denuncian casos graves “convalidados” por los directivos del colegio La Salle

Géneros, Rosario
Se suman denuncias contra el colegio confesional de Rosario. Un empleado de la escuela dijo que la anterior conducción "avaló a catequistas que mantenían relaciones íntimas con alumnas". "Lo que se está denunciando ahora en el colegio La Salle no es nuevo. Arrancó en 2010 con una conducción nefasta, autoritaria, violenta que convalidó incluso relaciones íntimas de catequistas con estudiantes menores de edad". Con estricta reserva de identidad un empleado de la escuela reveló a La Capital que la denuncia conocida esta semana contra un profesor por mandar mensajes y fotos inapropiadas a alumnas que generó en un verdadero escándalo en la ciudad, no fue un caso aislado sino más bien recurrente, con situaciones incluso más graves que afectaron a estudiantes y docentes. "Ojalá...
Rosario: Vergonzosa reunión de la Comisión de Gobierno dio luz verde a las megatorres

Rosario: Vergonzosa reunión de la Comisión de Gobierno dio luz verde a las megatorres

Ambiente, Rosario
En la reunión de la Comisión de Gobierno que transcurrió el martes 2 de octubre, los concejales Horacio Ghirardi y María Eugenia Schmuck del Frente Progresista, y Roy Lopez Molina y Gabriel Chumpitaz de Cambiemos, no cumplieron con su palabra dada en la reunión anterior acerca de permitir un mayor debate y, aprobaron, como un trámite más, un proyecto que alterará la fisonomía del centro de la ciudad, generará más caos vehicular y permitirá ganancias extraordinarias al grupo empresario que lo impulsa. Las tres megatorres a construir triplicarán la altura permitida en el centro y duplicarán la superficie edificable. Un proyecto de esta magnitud debería contar con un mayor debate, convocando a distintos actores, como vecinos y vecinas, profesionales y organizaciones de la...
Rosario: policía provincial desaloja a una familia en el Barrio República de La Sexta

Rosario: policía provincial desaloja a una familia en el Barrio República de La Sexta

Derechos Humanos, Rosario
Efectivos del Cuerpo Guardia de Infantería (CGI) de la Policía de la Provincia de Santa Fé desalojaron por la mañana una vivienda ubicada en el cruce de las calles Esmeralda y La Paz, en el Barrio República de La Sexta de Rosario. “Rompieron la casa de una de las vecinas. Adentro estaba con dos menores. Los acorralaron, les sujetaron el pelo y les tiraron a muy corta distancia gas pimienta repetidas veces. Por eso uno de los chicos ahora está en el hospital porque no puede respirar”, relató Virginia, de la Asamblea de Vecinos del Barrio de la Sexta, quien además denunció que “hay un masivo desalojo que quieren hacer en el barrio por un negocio inmobiliario multimillonario del gobierno del socialista Miguel Lifschitz en conjunto con el PRO”. “Policías de la provincia...
Metalúrgicos en crisis: 10 mil puestos de trabajo en riesgo

Metalúrgicos en crisis: 10 mil puestos de trabajo en riesgo

Rosario, Trabajadoras/es
“La gente no tiene para comer”, disparó el secretario general de la UOM, Antonio Caló. Preparan marcha nacional para el 4 de octubre. “La gente no tiene para comer”, disparó el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, en el marco del Congreso Nacional de la Juventud Sindical Metalúrgica realizado este viernes en el camping del gremio en la localidad de Soldini, del que participaron alrededor de 300 delegados de la provincia de Santa Fe, de Entre Ríos, de Capital Federal y del Gran Buenos Aires. El líder de los metalúrgicos trazó un panorama sombrío para su sector: “En 2015 la UOM tenía 240 mil trabajadores afiliados, hoy tenemos 190 mil con el peligro de 10 mil compañeros suspendidos que pueden llegar a quedar desocupados”. Durante...
Rosario fue otra vez la capital nacional del paro

Rosario fue otra vez la capital nacional del paro

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Como una corriente arrasadora, la liberación de la energía obrera en las calles durante el paro nacional, mostró el potencial de movilización de los diversos sectores gremiales y sociales. Durante el lunes y el martes, la ciudad se expresó en espejo: las calles vacías, pero llenas de manifestantes; la quietud de la falta de actividad comercial, escolar, de transporte, pero la movilización masiva de miles de personas. Una muestra que la contundencia del paro no se mide por el silencio ni se garantiza sólo por la dificultad de trasladarse al trabajo. En Rosario el paro de 36 horas de las CTA (CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores), inicio con una masiva marcha que partió desde Plaza 25 de Mayo hacia Plaza San Martín. Allí confluyeron la CTAA y sus gremios integrantes (docentes,...
La APDH entregó un crítico informe sobre alimentación a la relatora de la ONU

La APDH entregó un crítico informe sobre alimentación a la relatora de la ONU

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) realizó un riguroso informe sobre la situación social en el territorio argentino, particularmente sobre la emergencia social de niños, niñas y adultos mayores. El relevamiento se realizó sobre la realidad de las barriadas populares a partir de la acentuación del ajuste, los despidos y la caída en la pobreza y la indigencia de miles de personas. El mencionado informe fue elaborado por las regionales de APDH de Rosario, Formosa, Mendoza, Chaco y Villa María, y presentado a la relatora especial sobre el derecho a la alimentación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Hilal Elver, durante su visita al país. Del trabajo participaron, la licenciada Ana Zanini, doctora en derechos Humanos de la UNLA y miembro de la Comisión...