En el marco del paro nacional y las diversas movilizaciones que se dieron en Rosario, la policía de Santa Fe detuvo a siete integrantes de UTHGRA en inmediaciones de Avenida Pellegrini y 1º de Mayo. Se los acusa de ‘amenazas coactivas’, permanecen detenidos en Jefatura, pero aún no se conoce al denunciante.
(más…)
La CTA Autónoma junto a sindicatos de la CGT como Dragado y Balizamiento y Recolectores (entre otros), una delegación de la CTA de los Trabajadores, movimientos sociales, estudiantiles y políticos, protagonizaron ayer una jornada histórica en la ciudad. Las CTA que coincidieron en un paro nacional de 36 horas, dieron el puntapié a la huelga general que este 25 de septiembre promete ser contundente. Hubo un repudio unánime a las políticas neoliberales de Mauricio Macri y críticas al gobierno provincial por parte de gremios estatales. (más…)
La Federación nacional de obreros aceiteros y desmotadores anunció una huelga nacional para este lunes 24 que se sumará a su adhesión a la medida lanzada por la CGT para el 25, cumpliendo de esta manera 48 horas de paro. Demandan a las patronales la suspensión de los despidos y retiros voluntarios, ya que entienden que el sector agroexportador no sufre la crisis que afecta a otros sectores de la producción.
"Siendo las grandes ganadoras del modelo económico desde hace muchos años, afirman que quieren bajar lo que llaman 'costo laboral'. Aprovechando la ocasión, han producido decenas de despidos en lo que va del año y buscan avanzar sobre todos nuestros derechos", denunciaron.
Compartimos el comunicado:
Huelga Nacional de nuestra Federación el 24 de septiembre
Viernes...
Tras un plenario con la participación de 300 delegados y delegadas de los gremios ATE Rosario, Amsafe Rosario y SIPRUS, se definió concentrar el lunes 24 de septiembre desde las 10.30 horas en Plaza 25 de Mayo. Asimismo, la instancia deliberativa definió generar los más amplios márgenes de unidad posible de cara al paro nacional.
Con un pliego que incluye la lucha contra el ajuste y los despidos; la defensa de las empresas estratégicas del Estado, de las áreas nodales de contralor, de la soberanía nacional, de la salud y la educación públicas; por reapertura de paritarias provinciales, salarios y asignaciones dignas; contra la armonización de las cajas jubilatorias, la precarización, la represión, las reformas regresivas que atentan contra derechos adquiridos y el acuerdo...
En mitad del vendaval desatado por la Alianza Cambiemos en diciembre de 2015, Santa Fe pierde veinte empresas por mes. Para mayo, la provincia conservaba, a duras penas, 5.805 industrias. La cifra -previa a la última devaluación, que impactó de lleno en el sector industrial- pone ese índice en un piso histórico, por debajo incluso de la década del 40 o los años del vendaval menemista. Al mismo tiempo, 200 empresas sobreviven en la provincia bajo Proceso Preventivo de Crisis. Una situación que termina afectando, de manera directa, a 15.000 trabajadores.
La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) detalló en su informe Actualidad Industrial de agosto que para mayo de este año 2018, Santa Fe conserva -a duras penas- 5.805 industrias. La cifra es incluso previa a la última...
La empresa decidió darle vacaciones a sus empleados con el objetivo de bajar el costo operativo, dado el descenso abrupto de las ventas.
La fábrica de heladeras Electrolux decidió licenciar a todo su personal durante el mes de octubre. La medida fue tomada para bajar el costo operativo, dado el descenso abrupto de las ventas y el exceso de stock almacenado.
La situación de los casi mil empleados que cumplen tareas en la planta ubicada en Rosario, preocupa al gremio metalúrgico, en el actual marco de recesión económica y marcado descenso del consumo.
La compañía aclaró que continuará abonando los sueldos al 100 por ciento. Con esto, pretende ahorrar costos de operación innecesarios y evitar el exceso de stock de unidades producidas, ya que la demanda se derrumbó.
"Para...
El 17 de septiembre de 2016 partía inesperadamente quien fuera Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado, fundador y dirigente de la Central de Trabajadores de la Argentina, histórico referente de Fabricaciones Militares. Para muchos fue aún más que ello, era el lugar donde volver cuando ganaba el desconcierto y carcomía la duda de estar tomando o no las definiciones acertadas. (más…)
NOTA: Con el retraso que corresponde por estar pendientes de la situación dinámica que en esta región registra desde un Paro Regional en el Cordón Industrial hasta la enorme y digna lucha univesitaria, publicamos el informe de actividades convocadas pendiente, algo que siempre hemos hecho en años de acostumbrarnos a rendir cuenta de cuánto hacemos. Sólo por esta obligación y no pretendiendo distraer a nadie que participe directa o indirectamente de las luchas en curso; que las apoye desde cualquier ámbito y en cualquier medida; hacemos este informe con el respeto que se debe a esas preocupaciones.
INFORME DE ACTIVIDADES 22 DE AGOSTO DE 2018
Como desde hace más de dos décadas, hicimos el Acto en Homenaje a los Héroes de Trelew y todos nuestros caídos en...
Este viernes finalizó la conciliación obligatoria en el Ministerio de Trabajo por el conflicto por los sesenta y cinco despedidos de la planta aceitera de Bunge. Más de la mitad recuperaron su puesto de trabajo; el resto ya había llegado a un acuerdo con la empresa.
Después de una extensa negociación, 35 de los 65 trabajadores de la planta de aceites de Bunge fueron reincorporados a sus puestos de trabajo. El resto había llegado a un acuerdo de salida con la empresa con un 15 por ciento más de indemnización y la posibilidad de conservar la obra social hasta febrero próximo.
En la planta de fertilizantes, la mayoría (17 de 20 químicos) acordó su salida con Bunge.
Fuente: http://www.metafm.com.ar/noticia-2347_reincorporaron-35-aceiteros-de-bunge
Metalsur, de Villa Gobernador Gálvez licenciará en forma rotativa a todo su personal. La UOM acordó el calendario, que se aplicará hasta el 12 de octubre, a cambio de la garantía de estabilidad para los puestos de trabajo.
“Hoy no hay para celebrar nada. Estamos viendo cómo llegamos a fin de año”, se preocupó el jefe de la UOM Rosario, Antonio Donello. Es que el gremio metalúrgico enfrenta una nueva situación de crisis en una empresa: la carrocera Metalsur, con sede en Villa Gobernador Gálvez, hará suspensiones rotativas de todo su personal, unos 400 trabajadores, ante la caída del mercado interno. “Una carrocería cuesta 300.000 dólares y representa 3 mil horas de trabajo de los compañeros. Y ahora entre todas las fábricas hay 100 blancos: están listos, terminados,...