Rosario


Rosario

Nueva represión policial al Barrio La Sexta de Rosario: 20 personas heridas y una detenida

Nueva represión policial al Barrio La Sexta de Rosario: 20 personas heridas y una detenida

Derechos Humanos, Rosario
Vecinos y vecinas del Barrio República La Sexta de Rosario volvieron a sufrir esta mañana una salvaje represión del Cuerpo Guardia de Infantería (CGI) de la Policía de la Provincia de Santa Fe. “Esta mañana vinieron directamente a tirar gas sobre los vecinos que se encontraban en el espacio comunitario, para poner el cerco perimetral y avanzar con los desalojos acá en la cuadra. Estamos ahora rodeados de policías en todas las esquinas. No paran de tirar gas pimienta, gases lacrimógenos y balas de goma. Tenemos 20 heridos y un compañero detenido, Matías Romanguera, en la Comisaría 2°”, denunciaron desde el centro comunitario de la Asamblea del Barrio La Sexta y La Sexta Resiste. “Hay un masivo desalojo que quieren hacer en el barrio por un negocio inmobiliario multimillonario...
Rosario: Acindar despidió a los trabajadores que quedaban en la planta Navarro

Rosario: Acindar despidió a los trabajadores que quedaban en la planta Navarro

Rosario, Trabajadoras/es
Hace apenas dos años la planta contaba con 150 empleados. Se fueron yendo uno a uno. Lentamente, Acindar se deshizo de todo el personal que se desempeñaba en la planta Navarro, en la zona oeste de Rosario, para finalmente despedir este miércoles a los pocos que quedaban. El gremio de los metalúrgicos denunció que se trató de una decisión "intempestiva y arbitraria". "Nos encontramos con esta noticia desagradable, nos acaban de informar los trabajadores que cuando llegaron (a sus casas) se encontraron con los telegramas", confirmó el abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Pablo Cerra en diálogo con Leo Ricciardino por Sí 98.9. La intención de vaciar la emblemática planta de Presidente Perón al 7800 ya había sido desnudada por el gremio hace un par de años,...
Histórico: Condena a los médicos por la apropiación del melli Valenzuela Negro

Histórico: Condena a los médicos por la apropiación del melli Valenzuela Negro

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales, Rosario
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la ciudad de Paraná condenó a los médicos del Instituto Privado de Pediatría Miguel Torrealday a nueve años de prisión y a David Vainstub y Jorge Rossi a seis años en la causa por la apropiación del melli Valenzuela Negro. Escuchar/Descargar el informe de Pablo Russo, desde Radio Comunitaria Barriletes El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la ciudad de Paraná condenó a los médicos del Instituto Privado de Pediatría Miguel Torrealday a nueve años de prisión y a David Vainstub y Jorge Rossi a seis años en la causa por la apropiación del melli Valenzuela Negro. En diálogo con Radio Barriletes, Sabrina Gullino Valenzuela Negro, quién sigue buscando a su hermano, mostró su conformidad con la sentencia. “Es un...
Paro Nacional Docente el 24

Paro Nacional Docente el 24

Rosario, Trabajadoras/es
Paro Nacional Docente el 24 con movilización al Congreso de la Nación. Salimos a las 6 hs desde la Sede Gremial, Catamarca 2330. Exigimos: -Basta de ajuste -Abajo el presupuesto del FMI -Plata para salud y educación y no para el pago de la deuda externa Fuente: http://amsaferosario.org.ar/page/noticias/id/2331/title/Paro-Nacional-Docente-
Las semillas del Eternauta

Las semillas del Eternauta

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
En Rosario, tuvo lugar un nuevo escrache a uno de los genocidas beneficiados con la prisión domiciliaria, responsable del secuestro del escritor, historietista y militante Héctor Oesterheld. El escrache fue colectivo, artístico, popular y protagonizado por toda una generación que está escribiendo la historia: lxs nietxs de lxs Eternautas que no pudieron desaparecer. Estuvieron presentes las autoras del libro “Los Oesterheld” que se presentó en el marco de la Convención de historietas Crack Bang Boom. Caminamos apenas dos cuadras hasta la casa del represor. Las persianas de las dos ventanas de sus dos balcones están herméticamente cerradas. Parece que allí dentro no hay vida aunque, paradójicamente, allí viva un genocida. Afuera sí. Afuera se respira el canto de hijos...
La patronal de la metalúrgica Dasa confirmó su cierre

La patronal de la metalúrgica Dasa confirmó su cierre

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Después de tres meses de medidas de fuerza de los obreros en demanda del pago de salarios atrasados, toma de la planta incluída, la patronal confirmó el cierre de la empresa firmatense División Agrícola Sociedad Anónima (Dasa) en el marco de una audiencia desarrollada el miércoles en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe. Con información de enREDando y La Capital | La firma planteó pagar las indemnizaciones en una sola vez, dentro de un plazo máximo de 10 días tanto las indemnizaciones como el resto de sus acreencias laborales. Los 14 obreros, que sostuvieron un conflicto de tres meses en reclamo del pago de salarios adeudados pero también en defensa de los puestos de trabajo, finalmente aceptaron la propuesta. La Unión Obrera Metalúrgica...
San Javier: pretenden desalojar a organización de mujeres

San Javier: pretenden desalojar a organización de mujeres

Géneros, Rosario
Por Comunicación CTAA* | Las miembras de la Asociación Grupo Comunitario Mujeres de la Costa denunciaron la intención del municipio de San Javier de correrlas de su espacio. Piden solidaridad y exigen respuestas urgentes. La Asociación nació en 1990 y aunque tiene sede en San Javier cuenta con un área de influencia mucho mayor que involucra al departamento que da nombre a la localidad, además de Garay y General Obligado. En una zona signada por el abandono estatal, se abocó desde entonces al abordaje social de la violencia, los abusos y la trata. El 7 de marzo de este año en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, fue distinguida junto a más de veinte referentes e instituciones santafesinas por la Cámara de Diputados de la provincia. No obstante,...
Declaran personas no gratas a genocidas que cumplen domiciliarias en Rosario

Declaran personas no gratas a genocidas que cumplen domiciliarias en Rosario

Derechos Humanos, Rosario, Sistema Político
El Concejo Municipal de Rosario, a través de una iniciativa de APDH Regional Rosario y la concejala Marina Magnani, declaró por unanimidad personas no gratas a los genocidas que cumplen prisión domiciliaria en la ciudad. El proyecto llegó al Concejo Municipal por iniciativa de la APDH Regional Rosario, impulsado por Verónica Gauseño, miembro de la mesa directiva, y propone declarar personas no gratas a los condenados por delitos de lesa humanidad que cumplen prisión domiciliaria en la ciudad de Rosario. Esto se presentó en conmemoración del Día Internacional del Detenido-Desaparecido. La lista de estos represores está compuesta por 15 nombres: Manuel Cunha Ferré (ex oficial de inteligencia del Ejército, procesado en el marco de la causa Sheraton), Ariel Antonio López...
Grito en defensa de la salud pública: abrazo al Hospital de Niños Zona Norte de Rosario

Grito en defensa de la salud pública: abrazo al Hospital de Niños Zona Norte de Rosario

Rosario, Trabajadoras/es
Este martes, integrantes de la CTA Autónoma, ATE Rosario, SIPRUS y AMSAFE Rosario, acompañaron la jornada en defensa de la salud pública y los derechos de niñas, niños y jóvenes impulsada por trabajadoras y trabajadores del efector. Precarización, falta de personal e infraestructura en un contexto nacional de pauperización del sistema de salud, fueron parte de los reclamos centrales. Se exigió reapertura de la paritaria provincial. Después de una intensa tormenta, el sol invitó a participar del abrazo al Hospital al que se sumaron no sólo el personal y los sindicatos, sino también pacientes y gremios hermanos. “Hay un sector de la población que se empobreció mucho y perdió la obra social, o la tiene pero por los aranceles recure al hospital. La demanda aumentó, los...
Despiden a empleados tercerizados de limpieza de GM

Despiden a empleados tercerizados de limpieza de GM

Rosario, Trabajadoras/es
Empleados de Iscot Service, empresa de limpieza que trabaja en la automotriz, se manifestaron para reclamar por sus puestos de trabajo. Hay unos 13 despedidos a los que nos les llego el telegrama y hay otros 40 trabajadores suspendidos. Una empresa de limpieza contratada por la automotriz General Motors, que redujo un turno de su línea de producción, decidió suspender a parte de sus empleados y despedir irregularmente a otros con lo que se desató un nuevo conflicto laboral. Iscot Service lleva cesanteados desde agosto pasado a 20 trabajadores. Dirigentes del gremio de Empleados de Comercio explicaron que este lunes hubo una audiencia y a la que la empresa no se presentó. Pidieron otra para el martes 16. Iscot Service envió notificaciones a modo de despido, pero no telegramas,...