Audio y radio


Audio y radio

Una mujer, travesti o trans es asesinada en Argentina cada 34 horas

Una mujer, travesti o trans es asesinada en Argentina cada 34 horas

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales
El informe del Observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (MUMALA) relevó que en Argentina una mujer, travesti o persona trans es asesinada cada 34 horas. Escuchar el reporte desde Radio Estación Sur de La Plata Buenos Aires. Mónica López, responsable del informe del Registro Nacional de femicidios, femicidios vinculados, trans, travestis y otras muertes violentas del 2023, explicó que no se trata solo de las 254 personas asesinadas sino que también sus familias son víctimas. “Hay niños, niñas, adolescentes que se quedan sin sus madres. Esto nos refleja que, evidentemente, hay que trabajar más sobre la prevención y la violencia, y que efectivamente no se ha logrado esto porque serían menos que el año anterior”, expresó en diálogo con Radio Estación...
Derrame de petróleo en Bahía Blanca: al menos 21 kilómetros cuadrados de mancha

Derrame de petróleo en Bahía Blanca: al menos 21 kilómetros cuadrados de mancha

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Nacionales
Lo estimó el Observatorio de Sismicidad Inducida en base al análisis de imágenes satelitales del derrame de hidrocarburos que partió de la monoboya de Oiltanking en cercanías de Puerto Rosales. Este jueves se difundió la foto de un lobo marino empetrolado en las playas de Sauce Grande. El geógrafo de la Universidad del Comahue, Javier Groso, explicó que el Observatorio monitorea los efectos de la explotación de hidrocarburos en Añelo, Rincón de los Sauces, Sauzal Bonito y zonas aledañas y “como estamos pendiente de lo que ocurre en todo el territorio vinculado a Vaca Muerta nos llega esta información del derrame en Bahía Blanca e inmediatamente nos ponemos a procesar imágenes”. “Son imágenes de radar, no la de Google Earth o Maps que son imágen del óptico....
El Poder Judicial volvió a fallar en contra del mega decreto del presidente Milei

El Poder Judicial volvió a fallar en contra del mega decreto del presidente Milei

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda de amparo presentada por la CTA contra el DNU 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei. En el fallo se señala que el DNU representa una reforma laboral de aplicación inmediata en materia laboral que causa perjuicios graves que son imposibles de reparación posterior. Enrique Rositto, secretario de comunicación de la CTA de los Trabajadores, dijo en Radio Ahijuna que se trata de una “medida acertada con fundamentos bien detallados”. En primera instancia, sostiene “que no se trata de un amparo de clase, es decir, un amparo que abarque todos los temas que toca el DNU, sino que específicamente se define en los temas que tienen...
Mujeres indígenas en la COP 28

Mujeres indígenas en la COP 28

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
El jueves 30 de noviembre se inició la vigésimo octava Conferencia de las Partes (COP 28) de Naciones Unidas, entre los países que participan de la Convención Marco de Cambio Climático, que ya tiene tres décadas de vida. En esta reunión que tuvo lugar en Dubai, además de representantes de casi 200 países de todo el mundo, participaron pueblos originarios, y entre ellos mujeres indígenas, a quienes vamos a escuchar en esta ocasión, ellas son Elaine Shajian y Tabea Casique. Duración: 17:22 – 16 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí "guardar enlace como" En esta oportunidad debían debatir, una vez más, los esfuerzos a realizar para limitar el cambio climático, siendo el principal punto poner fin a la era de los combustibles fósiles. Pero hay que...
Unidxs por la Cultura definió un plan de lucha en contra de la Ley Ómnibus

Unidxs por la Cultura definió un plan de lucha en contra de la Ley Ómnibus

Audio y radio, CABA, Culturas, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En la asamblea se definió el plan de lucha que contempla adherirse al paro nacional convocado por la CGT para el 24 de enero, realizar un cacerolazo cultural el 10 de enero, promover reunión con diputados para trasladar los reclamos y llevar adelante una gran asamblea federal el 20 de enero.   Escuchar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires.  El espacio multisectorial Unidxs por la Cultura realizó una asamblea en la Ciudad de Buenos Aires con más de 300  personas participando de manera presencial y otras 700 de forma remota con el objetivo de definir un plan de lucha en contra del Proyecto de Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei. Durante el encuentro de este sábado, el colectivo se propuso frenar el Decreto...
La Plata: asamblea de trabajadores y trabajadoras de la cultura contra el decretazo y la Ley Ómnibus

La Plata: asamblea de trabajadores y trabajadoras de la cultura contra el decretazo y la Ley Ómnibus

Audio y radio, Culturas, La Plata, Trabajadoras/es
Unas tres mil personas se reunieron en el Teatro Argentino de la capital bonaerense para armar un plan de lucha en contra de las propuestas del gobierno de Javier Milei. Escuchar el reporte de Vani Artola desde La Plata, Buenos Aires.  Más de tres mil trabajadores y trabajadoras de la cultura de La Plata realizaron una asamblea para intercambiar opiniones y repudiar el mega decreto del presidente Javier Milei y el proyecto de Ley Ómnibus que envió el Ejecutivo Nacional al Congreso. Los presentes definieron un plan de acción a seguir que incluirá nuevos encuentros, acciones públicas de visibilización en el marco de una campaña federal, amparos judiciales, diálogo legislativo y con el resto de los colectivos que se oponen al proyecto presidencial. Uno de los tantas...
Organizaciones, hipotecados e inquilinos realizaron “colchonazo” de protesta frente al Congreso Nacional

Organizaciones, hipotecados e inquilinos realizaron “colchonazo” de protesta frente al Congreso Nacional

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La promesa de campaña de derogar la Ley de Alquileres vigente como una solución mágica al problema de la vivienda complica aún más a aquellas personas que buscan un lugar donde vivir. Escuchar el reporte de Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires. Organizaciones sociales, asambleas de Hipotecados UVA, familias que alquilan, y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizaron un colchonazo de protesta frente al Congreso Nacional en contra de las medidas del gobierno nacional que complican el acceso a una vivienda. “Hicimos una actividad acompañando la iniciativa de asociaciones de inquilinos, asociaciones de trabajadores hipotecados por los créditos UVA, denunciando la situación gravísima en la cual se encuentra y también de...
El DNU de Milei y sus efectos para el medioambiente

El DNU de Milei y sus efectos para el medioambiente

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Nacionales
Guillermo Folguera es biólogo, filósofo e investigador del CONICET. Pasó por el programa Estás Muteadx de radio La Retaguardia, y reflexionó acerca de los efectos del mega DNU de Javier Milei. Folguera se enfocó principalmente en la problemática medioambiental y en cómo crecerá a partir de las nuevas medidas del Gobierno nacional. Planteó también que la sociedad asumió una lógica binaria de Estado ausente o Estado socio, en vez de discutir de qué empresas es socio el Estado. Entrevista: Pedro Ramírez Otero / Julián Bouvier. Foto: Valentina Maccarone. Escuchá la entrevista completa: Fuente: https://laretaguardia.com.ar/2023/12/el-dnu-de-milei-y-sus-efectos-para-el-medioambiente.html
Comunidad Indio Colalao es invadida por terrateniente y la policía

Comunidad Indio Colalao es invadida por terrateniente y la policía

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Comunidad Indio Colalao de la Provincia de Tucumán, denunció que el pasado día 20 de diciembre, su territorio fue invadido por parte de Lencina Serrano, una persona ya conocida y a quien custodiaba la policía provincial. En esta oportunidad escuchamos a Nadia Cruz, integrante de la comunidad, quien se explayó sobre todo lo sucedido. Duración: 14:00 – 13 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como Cabe destacar que Indio Colalao cuenta con personería jurídica del Re.Na.C.I y con el relevamiento jurídico y catastral. Pero evidentemente eso no impidió que el usurpador, que pretende apropiarse de sus tierras, entrara acompañado de efectivos policiales sin ninguna orden judicial. Nadia comentó que entraron 6 personas desconocidas...
El Tercer Malón de la Paz retornó a Jujuy: siempre de pie, nunca de rodillas

El Tercer Malón de la Paz retornó a Jujuy: siempre de pie, nunca de rodillas

Audio y radio, CABA, Destacadas, Pueblos Originarios
Finalmente, y luego de más de cuatro meses haciendo permanencia en la Plaza Lavalle, el Tercer Malón de la Paz volvió a la Provincia de Jujuy. Fué el sábado 16, cuando en horas de la mañana y al día siguiente de que anunciaran su retirada del lugar, aparecieron efectivos de la Policía de la Ciudad, del Espacio Público e Higiene Urbana, exigiéndoles que se retiren, al mismo tiempo que desarmaban los lugares que hacían de precaria cocina y postes que sostenían los plásticos con los que se protegían de la intemperie. En esta ocasión contamos con la palabra de Mariana Katz, Néstor Jerez, Noelia Coyo, Viviana Cruz y Sabina Yulquila. Duración: 19:19 – 18 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como En la conferencia de prensa del día...