Audio y radio


Audio y radio

“Hacen un desastre en la economía para pagar una deuda que no se investigó”

“Hacen un desastre en la economía para pagar una deuda que no se investigó”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El economista Horacio Rovelli calificó de desastre al paquete de medidas económicas anunciadas el martes por el gobierno de Javier Milei que devaluó la moneda nacional en más de un 100%, y generó aumentos de hasta un 40% en combustibles y un incremento descontrolado en productos de la canasta básica alimentaria. En declaraciones a Radio Gráfica, el especialista aseguró que el anuncio del ministro de Economía Luis “Toto” Caputo significó “una brutal devaluación” y que una de las grandes consecuencias es un fuerte golpe al mercado interno argentino. “Más del 70% de la economía argentina está atada al mercado interno”, advirtió. También criticó al titular del Palacio de Hacienda porque “lo que quieren es abaratar el costo argentino, pagar por la...
Ajuste, inflación y desastre económico: “Es mentira que esto es beneficioso para la población”

Ajuste, inflación y desastre económico: “Es mentira que esto es beneficioso para la población”

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, dijo que son “monstruosos” los aumentos en productos alimenticios que se registraron después del plan de ajuste que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. “Es monstruoso el incremento, que significa un golpe muy fuerte para el bolsillo del consumidor. Y esto no va a parar y lo que va a significar una fuerte quita para aquellos que tengan ingresos fijos o muy bajos”, criticó en declaraciones a Informativo FARCO, y puso como ejemplo a los lácteos, aceites, arroz, azúcar, harina y pan. Además, señaló que la devaluación de más del 100% del peso argentino “va a significar un empobrecimiento muy grande” y a su vez aseguró que no sabe “cuánto puede...
“Las medidas buscan que los salarios pierdan fuertemente su poder adquisitivo”

“Las medidas buscan que los salarios pierdan fuertemente su poder adquisitivo”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El economista Lavih Abraham opinó que las medidas económicas anunciadas por el gobierno de Javier Milei generan “que los salarios pierdan fuertemente poder adquisitivo, es decir que seamos un poco más pobres”. El integrante del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) explicó que, en general, los programas económicos buscan la estabilización a través de un “ancla”. Esto quiere decir que se busca “a partir de cierto precio que quede clavado para que los demás precios no suban tanto. Siempre fue el dólar, pero en este caso el dólar se libera y el ancla pasa a ser el salario”. Por lo tanto, Abraham comentó que el planteo de este plan económico es que “los trabajadores y trabajadoras congelen sus salarios, o no aumenten, a la par de los precios....
Nora Cortiñas: “A 40 años de democracia vamos a defenderla”

Nora Cortiñas: “A 40 años de democracia vamos a defenderla”

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora aseguró que los anuncios realizados por Milei “no son alentadores, son más bien destructores”, pero “vamos a seguir luchando y no vamos a bajar los brazos”. Cobertura Daiana Giménez. Este domingo 10 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos y además se cumplieron 40 años del regreso de la democracia en Argentina después de la última dictadura cívico eclesiástico militar. Ayer también fue el día de los derechos humanos y se cumplieron 40 años del regreso a la democracia en nuestro país luego de la última dictadura cívico eclesiástico y militar. Sin embargo, el presidente Javier Milei no hizo ninguna mención al respecto durante su primer discurso como presidente argentino. El...
Organizaciones sociales y políticas se preparan para resistir las políticas de ajuste de Javier Milei

Organizaciones sociales y políticas se preparan para resistir las políticas de ajuste de Javier Milei

Audio y radio, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Fabián Servín, dirigente del Polo Obrero, adelantó en FM La Nueva que saldrán a las calles a enfrentar las políticas de ajuste del nuevo gobierno.   Escuchar el reporte de Guillermo Guillen desde FM La Nueva de la ciudad de Formosa.  El dirigente del Partido Obrero (PO) en el Frente de Izquierda de Formosa, Fabián Servín, celebró el encuentro entre representantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) con la CGT para organizarse de cara a las políticas de ajuste que prepara el nuevo gobierno de Javier Milei. Si bien el PO no participó de la reunión, el dirigente sindical resaltó la iniciativa. “Esperemos que sea un primer paso hacia una vocación mucho más amplia de poder enfrentar el ajuste y que no la dejen pasar”, manifestó...
Hipotecados UVA temen que comiencen los desalojos por falta de pago

Hipotecados UVA temen que comiencen los desalojos por falta de pago

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
“Lo que nosotros estamos pidiendo es que los bancos no sean usureros con nosotros. Lo que se pide es que el crédito se revea, que sea pagable para nosotros. Es imposible pagar”, comentó Daniel González, vocero de ese sector, en Radio Kermés.   Escuchar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa.  La organización que agrupa a las personas damnificadas con los Créditos UVA en La Pampa advierte sobre la posibilidad que una vez que asuma Javier Milei, en febrero o marzo comiencen los desalojos para las familias que tomaron esos créditos por falta de pago. En esa línea repudiaron las declaraciones del presidente electo que los acusó de especular y desechó la posibilidad de pensar un acuerdo que no los condene a la ruina. “Yo creo que él (Milei)...
Gramajo: “Nuestro pueblo la va a sufrir mucho, hay que construir unidad y ser solidarios”

Gramajo: “Nuestro pueblo la va a sufrir mucho, hay que construir unidad y ser solidarios”

Audio y radio, Destacadas, Trabajadoras/es
El nuevo secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo, convocó a la unidad de los sectores que sufrirán el ajuste del gobierno de Javier Milei y criticó la gestión de Alberto Fernández que dejó índices de pobreza por encima del 40% de la población. “No puede ser que después de 40 años de democracia todavía estemos sufriendo los niveles de pobreza que sufre nuestro pueblo”, expresó durante su participación en la sesión de la Runasur, o la Unasur de los Pueblos. “Acá estamos entre compañeros y compañeras que tenemos la responsabilidad de buscar respuestas, soluciones, iniciativa política ahora que nos toca transitar un gobierno de estas características”, agregó. Por eso, pidió ser “claros,...
Repudio por las leves condenas a los Albatros por el asesinato de Rafael Nahuel

Repudio por las leves condenas a los Albatros por el asesinato de Rafael Nahuel

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El juicio por el asesinato de Rafael Nahuel, ocurrido en Villa Mascardi, el 25 de noviembre de 2017, finalizó y la sentencia de cinco a cuatro años para los prefectos del grupo “Albatros”, autores del hecho, fue muy decepcionante para la familia, la comunidad, y en general para todos quienes venimos apoyando la necesidad de justicia por este caso. Así también lo sintieron el hermano Orlando Carriqueo y Ruben Marigo, abogado de la familia a quienes vamos a escuchar. Duración: 17:28 – 16 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como Este juicio, que se desarrolló en Gral. Roca, distante a 482 kilómetros de Bariloche, adonde reside la familia de Rafael, contó con la participación de numerosos testigos, el acompañamiento de organizaciones...
Milei promete estanflación: “Lo que sigue es alta desocupación y salarios bajos”

Milei promete estanflación: “Lo que sigue es alta desocupación y salarios bajos”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Lavih Abraham, economista que además forma parte del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) habló con el Informativo FARCO sobre las últimas declaraciones del presidente electo Javier Milei, por el proceso de estanflación que tendrá el país. Escuchar la entrevista completa. El economista Lavih Abraham dijo que la etapa de estanflación que se viene para Argentina significa que no va a haber más crecimiento económico y seguirá aumentando la inflación. El integrante del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) habló con el Informativo FARCO sobre las últimas declaraciones del presidente electo Javier Milei, por el proceso de estanflación que tendrá el país. “Lo que él dice es que no va a haber más crecimiento económico,...
La Legislatura de Neuquén aprobó la ley de consulta

La Legislatura de Neuquén aprobó la ley de consulta

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El proyecto de la Ley de Consulta previa, libre e informada, presentado hace más de 8 meses, fue tratado en estos días y aprobado en general por unanimidad. Para informarnos más sobre el significado de esta medida, vamos a escuchar el testimonio de Leftraru Nahuel, werken de la Confederación Mapuche de Neuquén. Duración: 15:36 – 14 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como Ante la firme postura de la Confederación Mapuche, el gobernador Omar Gutiérrez insistió para que se tratara esta ley, que es la herramienta con la que contará el gobierno provincial para cumplir con el Convenio 169 de la OIT y evitar de esta manera futuros conflictos. De esta manera la provincia está obligada a efectuar esta consulta a las comunidades antes...