Audio y radio


Audio y radio

Respuesta a Larreta por los planes: “Es muy fácil hablar cuando naciste en cuna de oro”

Respuesta a Larreta por los planes: “Es muy fácil hablar cuando naciste en cuna de oro”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Discusiones, Trabajadoras/es
Las organizaciones calificaron de peligroso el nivel de estigmatización y violencia que generan declaraciones de algunos políticos y medios de comunicación. Escuchar el reporte de Marcos Maldonado de Radio Gráfica. Las organizaciones sociales le respondieron al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, luego de que este le pidiera al al gobierno nacional que se le quite el plan social a quien haga cortes de calle como forma de protesta. Luego de los cortes de la semana pasada en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Rodríguez Larreta solicitó al gobierno nacional que se retiren los programas a las personas que participen de cortes de calle como forma de protesta, “hagan cumplir la ley y saquen los planes sociales a esa gente y así van a ver...
Indígenas en Malvinas: defendiendo una soberanía que se niega a reconocerlos

Indígenas en Malvinas: defendiendo una soberanía que se niega a reconocerlos

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El reciente 2 de abril se cumplió un aniversario más del Día del Veterano y los Caídos en Malvinas; una fecha en donde se recuerda a los llamados héroes de Malvinas, tantos jóvenes argentinos que murieron en esa guerra. Pero en el recuerdo general, se olvida a aquellos otros jóvenes, habitantes originarios de esta tierra, que tuvieron que pelear y morir bajo una bandera, que fuera de esa gesta no les reconoce el mismo derecho que a todos los habitantes del país. Duración: 14:28 – 13,1 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Representantes de las comunidades Collamboy y Quillaques del pueblo Atacama protestan por las irregularidades que se cometieron para que esta empresa se instale en la zona, específicamente en tierras de la...
Corrientes: Organizaciones campesinas impulsan mesa de agricultura familiar para temas de fondo y urgencias

Corrientes: Organizaciones campesinas impulsan mesa de agricultura familiar para temas de fondo y urgencias

Audio y radio, Nacionales, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Representantes de 10 organizaciones campesinas junto a instituciones como el INTA, INTI, Senasa, la Secretaría de Agricultura Familiar, INADI y el Instituto de Cultura Popular (INCUPO) se reunieron en la capital correntina para analizar la grave situación de la agricultura familiar, afectada por la sequía y los incendios rurales. Escuchar el reporte de Jorge Solari, del Instituto de Cultura Popular (INCUPO). En Corrientes, organizaciones campesinas e instituciones impulsan la formación de una Mesa Provincial de Agricultura Familiar que aborde problemas de fondo como el acceso a la tierra, y otros inmediatos, como la distribución de la ayuda por la emergencia agropecuaria. Representantes de 10 organizaciones campesinas junto a instituciones como el INTA, INTI, Senasa,...
Jujuy: continúa el avasallamiento de las mineras en territorios indígenas

Jujuy: continúa el avasallamiento de las mineras en territorios indígenas

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde hace varios días, integrantes de las comunidades indígenas de la Puna jujeña se encuentran realizando un acampe en la puerta de la Minera Minerales Australes S.A., a 40 kilómetros de Susques, en el Paraje Arroyo Seco de Aguadita, distrito de Colanzulí. Duración: 12:32 – 11 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Representantes de las comunidades Collamboy y Quillaques del pueblo Atacama protestan por las irregularidades que se cometieron para que esta empresa se instale en la zona, específicamente en tierras de la familia Quispe. En primer lugar, no hubo ninguna consulta previa para su instalación y denuncian la generación daños al medio ambiente y pérdidas de agua, tan necesarias para la vida en sus territorios y la...
Carlos Del Frade: “Vicentin está en la cumbre de su impunidad”

Carlos Del Frade: “Vicentin está en la cumbre de su impunidad”

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El legislador santafesino aseguró que "estamos frente a una simple extranjerización más del comercio exterior argentino". Carlos Del Frade, diputado provincial del Frente Social y Popular de Santa Fe, conversó con Radio Gráfica sobre la reestructuración de Vicentin, el rol del Gobierno y el impacto que tendría su estatización en la economía nacional frente al pago de la deuda. El diputado provincial contó que “Omar Scarel, presidente del Directorio de Vicentin que está libre porque pagó una fianza millonaria en dólares, si no estaría preso por delito de estafa, lavado de dinero y fuga de capitales, presentó un proyecto, un plan de empresa, que significa otorgarle el 95% de Vicentin a tres empresas: Molinos Río de la Plata, ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas)...
Se viene el Festival Somos Cuenca en defensa del agua

Se viene el Festival Somos Cuenca en defensa del agua

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia
Este martes 22 de marzo, en el marco del Día Internacional por el Agua, se celebra en San Martín de los Andes el Festival Somos Cuenca. Como en otras localidades argentinas, se esperan actividades e intervenciones artísticas bajo la consigna el agua no se vende, para reflexionar y visibilizar la importancia del agua como fuente de vida. La cita es a partir de las 17hs. en la Plaza San Martín de la localidad turística neuquina y desde la organización remarcan que será un festival “para celebrar al agua, la protagonista en la existencia de todos”. “Será un tarde para cantar, bailar, escuchar poseía, comprometerse y sobre todo sumar alegría rebelde”, señaló Carmen, integrante de la Red Jarilla de Plantas Saludables de la Patagonia, en la previa del festival. Participarán...
El Gobierno nacional mantiene en estudio un posible impuesto a la vivienda ociosa

El Gobierno nacional mantiene en estudio un posible impuesto a la vivienda ociosa

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, comentó la propuesta en una reunión que mantuvo con representantes de agrupaciones de inquilinos, cámaras inmobiliarias y propietarios. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvo una reunión con representantes de sectores ligados al mercado inmobiliario con el objetivo de abordar la problemática de quienes alquilan viviendas en todo el país. Uno de los objetivos del encuentro junto a organizaciones de inquilinos y cámaras de inmobiliarias y propietarios es encontrarle una solución a la baja oferta de viviendas en alquiler. Una de las propuestas que surgieron desde el Gobierno nacional fue la posibilidad de crear un impuesto a la vivienda ociosa. “El secretario planteó que venía estudiando con su...
En Tartagal la medicina para los wichí termina siendo muy dolorosa

En Tartagal la medicina para los wichí termina siendo muy dolorosa

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde hace mucho tiempo que el pueblo wichí de Salta viene denunciando el abandono de personas, la marginación y el olvido por parte de las autoridades que deben velar por un trato igualitario y contra toda forma de discriminación y racismo. Duración: 13:35 – 12 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Pero lamentablemente cada vez hay más situaciones que se denuncian, en este caso por parte de personal sanitario hacia las personas de distintas comunidades wichí. En la zona del Chaco salteño, por ejemplo, hubo varios casos de fallecimiento de niños por falta de atención médica, por falta de medicinas, por deficiencias en los traslados, etc., etc. Ha habido denuncias hacia profesionales del hospital de Tartagal, pero amenazas...
La batalla de San Carlos y el enfrentamiento entre “Civilización y Barbarie”

La batalla de San Carlos y el enfrentamiento entre “Civilización y Barbarie”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El 8 de marzo de 1872 tuvo lugar cerca del entonces Fuerte San Carlos, esta batalla entre el ejército argentino y los indios al mando del toki Kalfukurá, el gran señor de las Salinas Grandes. Duración: 0:14:51 – 13,5 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Efectivamente, hace 150 años se libraba esta batalla, que fue la última de este importante líder mapuche, considerado por los historiadores y sus descendientes, como “muy astuto y sagaz, y valiente hasta la temeridad”. Un encuentro militar que se reconoce como el más importante librado en nuestro país, a raíz de la cantidad de combatientes en el enfrentamiento, con más de 5.000 guerreros entre ambos bandos. Los hermanos mapuches, en esa oportunidad, fueron derrotados...
Presencia de comunidades mapuches en apoyo al turismo intercultural

Presencia de comunidades mapuches en apoyo al turismo intercultural

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Diversas comunidades mapuches se hicieron presentes en diciembre pasado en la inauguración de la temporada 2021/22 del camping ubicado en el lago Correntoso en territorio de la Comunidad Paicil Antreao. Este encuentro sociocultural mapuche sirvió para confraternizar y pasar momentos de alegría, juegos para los más chicos y distracción, más allá del intercambio de información y de las necesarias estrategias en defensa de sus derechos. Duración: 0:17:49 – 16 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” La inauguración de este camping, que viene funcionando hace como 10 años, constituye un logro más en la historia de resistencia del Lof Paicil Antreao y un ejemplo para las demás comunidades, en el sentido de administrar las bellezas...